Ceibal vs. Gladiador
Básico elemental recurrir a los números. Porque en el caso de Ceibal, con sus 42, ya con la clasificación asegurada, pero con la vigente ilusión de combate por el Acumulado. Tres puntos debajo de Ferro Carril. Lo de Gladiador en tanto, pasa por una urgencia sin más vuelta: debe ganar!. Un empate es un riesgo. Eso está claro. El equipo de Richard Albernaz, con un punto menos respecto a Saladero y Salto Uruguay. Gladiador bien que sabe como es este presente: si pierde esta tarde y ganase Salto Uruguay o Saladero, quedará eliminado. Ya sin márgenes para la reacción. Son las dos fechas finales, y Gladiador sin figurar entre los cuatro primeros. Pero desde su razón y desde su corazón, la fortaleza misma para la pelea. Si no es suficiente decidir en el plano de las cuestiones técnicas, Gladiador deberá apelar a lo más generoso de su temperamento. En Ceibal, una ausencia capaz de dolerle de mitad de cancha para arriba: sin Pablo González. Sin el delantero de la llegada y gol, quienes asumen en el equipo de Luis Cavani, ese rol?. Es el suspenso que reina en Ceibal.
De lo que no hay dudas es que este Ceibal ha ofrecido muestras a favor. Lo ha patentado y esta tarde en su casa, una posibilidad más de exponer lo que sabe y puede. Ceibal defiende impecable, responde en el medio… pero hoy… arriba?… quiénes para resolver?. Pero de lo que nadie puede dudar. La declarada tensión. Sobre todo Gladiador. El Gladiador que TIENE que ganar. Aunque a Ceibal, no se le gana por ganar. Se le gana si se tienen razones. Y corazón también.
Progreso – Salto Uruguay
El poder pendiente
Salto Uruguay y sus 32 puntos en la tabla de colocaciones. Puede ser uno más en la liguilla. Pero está pendiente. No tiene garantías. Es el poder pendiente de Salto Uruguay.
Progreso y los 15 puntos en la tabla de colocaciones. Puede evitar el descenso. Pero ese poder también está pendiente. Por eso, más que suponer, es definitivamente así. Con Progreso y Salto Uruguay en el Parque Luis T. Merazzi, la intriga es cosa concreta, pero un aspecto es para tenerse en cuenta: el escenario no es uno más. Es de los mejores!. Es la licencia para desarrollar la idea. A quién de los dos beneficia?. Quién sale a buscar?. En el peor de los casos a Progreso, un empate no le viene mal.
Pero si se trata de Salto Uruguay, tiene la obligación de vencer, desde el momento que Saladero puede ganar. Los decanos necesitan llegar a la última fecha, en la misma situación de Saladero. Por lo menos, si es que el fin es la liguilla y punto. Los dos al fin de cuentas, sabedores que una derrota les complica el horizonte.
No es tiempo de dudar. Dávila, Barrientos, Ramírez en Progreso. Bruno, Dos Santos y la influencia de Charly Cabrera de mitad de cancha para arriba también en Salto Uruguay. Los influyentes y la estructura colectiva.
Nacional – Universitario
Contra la pared
De los últimos seis puntos jugados de local, Nacional solo rescató uno. El empate frente a Gladiador y la derrota ante Ferro Carril. Viene a contramano, pero más allá de ese tiempo adverso, tiene primerísima chance de avanzar a la liguilla. Hasta empatando estaría arribando a ese fin. Francamente: al equipo de Jorge Noboa le tiene que ir demasiado mal para no clasificarse. De todas maneras, cuando se enfrenta a un equipo desprovisto de perspectivas como Universitario en este caso, no existe ningún riesgo?. Los rojos, liberados de presión, qué nivel entonces son capaces de sustentar?. Pero más allá de Universitario, quien está contra la pared es Nacional frente a la doble posibilidad de Salto Uruguay y Saladero ganando. Por lo tanto, qué mejor para Nacional, qué vencer y punto?. Sin Juan Darío Rondán…quiénes en definitiva para pegar la vuelta al equipo?. Habría que estar de acuerdo en esa superior motivación de los tricolores, pero tampoco dejar de admitir que Universitario es capaz de pegar el susto. ¿Lo logra?.
Saladero – River Plate
Un perfecto mandamás
Los 32 puntos de Saladero en la tabla. Pero no solo el puntaje que ya de por sí, es cosa vital, sino la propuesta misma de un fútbol para subrayar. Por el contenido, por el querer permanente cuando dispone de la pelota y sobre todo, por una cuota de gol inapelable. Entre Marcelo Mezza y Maycol Trindade, los 26 goles convertidos. Saladero tiene apatito para no cuestionar de mitad de cancha para arriba. Por eso, figura donde figura y pretende lo que pretende. Jugando en su casa del sur, asiste con chance superior, ante el River Plate de la merma en la fecha que pasó. Se quedó en reparto de puntos y con ello, ya haciendo naufragar su chance de combate por un puesto en la liguilla. El Saladero del “Cacho” Mendietta se ha convertido en un perfecto mandamás. Y tiene legitimidad en el objetivo. Es de los obligados a ganar todo lo que viene. Con 6 puntos más no depende de nadie, aunque deberá relojear lo que acontezca en torno a Salto Uruguay. Lo real es que Saladero tiene la perspectiva superior ante River Plate. Pero tampoco sostener que River Plate no sea capaz de un cimbronazo. Por más que haya resignado la ilusión liguillera. En tanto Saladero y con su gente, la puerta abierta al fortalecimiento del mañana.
Parque Solari – Ferro Carril
La ley de un ganador
Con 45 puntos en la clasificación: ese es Ferro Carril. Solamente 4 puntos, si se trata de Parque Solari. La distancia es notoria. Pero sobre todo también, en cuanto a posibilidades de rendimiento. Ferro Carril a un paso de quedarse con la primera escala del Acumulado. Parque Solari, se constituyó en el primer equipo que resignó la categoría.
En la cancha, cuestión de lógica. La riqueza individual y colectiva de Ferro Carril; las limitaciones de Parque Solari. El envión-motivación de Ferro Carril y las resignaciones inevitables de Parque Solari, pese a lo cual no ha dejado de ofrecer dignidad en la respuesta. La victoria ante Deportivo Artigas, para el rescate mismo.
En la primera rueda, fue terminante la victoria de Ferro Carril en el Parque Luis T. Merazzi, ganando 4 a 0. Desde la mágica influencia de Paolo Patritti y este renacer con goles en el caso de Rodrigo Quiroga, basamentos a la cuenta de un equipo que en la escena debiera marcar diferencia.
Si Ceibal empatase y Ferro Carril ganase, ya entonces el equipo de Ramón Rivas para quedarse con el Acumulado. Es lo que Ferro pretende. Ha patentado ese fin con el principio elocuente de su regularidad.
La ha expuesto. La ha tenido. La huella de Ferro.
