back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

Posgrado de Facultad de Enfermería abrió inscripciones para la especialidad en “salud familiar y comunitaria”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k4z2

La Universidad de la República (UdelaR) a través de la Facultad de Enfermería abrió las inscripciones para cursar la especialidad “salud familiar y comunitaria” en dos modalidades, cursado y competencia notoria.
Desde el martes 4 de julio al 23 de este mes, estarán abiertas las inscripciones de la especialidad en salud Familiar y comunitaria, y las personas interesadas en participar de este postgarado deben realizar la pre inscripción a través de la página web de la Facultad de Enfermería ingresando al siguiente link http://websrv1.fenf.edu.uy/inscripciones.
En la misma deben seleccionar el lugar donde cursarán la especialidad, Salto o Montevideo y presentar la documentación requerida al momento de la citación de los interesados (día/hora) en la sede que eligieron cursar, Salto o Montevideo.
De esta forma, se abre una nueva posibilidad de continuar avanzando en la profesionalización y la formación constante de los egresados universitarios para permanecer aggiornados a los avances que se dan en la opción universitaria elegida, como en este caso, a través de la especialidad salud familiar y comunitaria.
La modalidad en que se brindará esta especialidad es de cursado teórico a través de actividades presenciales obligatorias donde los postulantes deberán concurrir a la sede de referencia, en un promedio de una actividad cada 15 días y/o un mes y actividades a través de la plataforma y/o videoconferencias. La experiencia práctica se realizará en el lugar de residencia del inscripto (Salto/Artigas/Paysandú).
REQUISITOS
Entre los requisitos solicitados al momento de la inscripción en el postgrado de salud familiar y comunitaria, se tendrá en cuenta principalmente, tener título de Licenciado en Enfermería habilitado por el MSP (Ministerio de Salud Pública). Además, el ejercicio ininterrumpido no menos de cinco años como Licenciado en Enfermería en el área en los últimos 10 años (al momento de la inscripción a la especialidad) y contar con una evaluación de su desempeño. Haber realizado cursos recibidos de formación en el área, experiencia docente, trabajos científicos publicados o presentados en congresos, jornadas de sociedades científicas, asistencia a congresos, jornadas, cursos referentes a la especialidad. Otros antecedentes que apoyen la solicitud.
En cuanto a la forma de ingreso, los alumnos inscriptos serán seleccionados por la Comisión Académica de acuerdo a lo pautado en el Reglamento de Especialidades del Centro de Posgrado.
OBJETIVO GENERAL DE LA ESPECIALIDAD
El objetivo de este postgrado es especializar a licenciados en enfermería en salud familiar y comunitaria para brindar atención a personas, familias, grupos y la comunidad en general, capaces de comprender, proponer y responder a las diferentes situaciones y necesidades de la población.
Para mayor información comunicarse al 24870050 (interno 115) o por correo electrónico a [email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k4z2