back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

«En lo que respecta a la noche del 24 de Agosto, ya nos encontramos trabajando para lograr que los servicios estén debidamente informados de los protocolos a seguir»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k0dh

Sebastián Ricagni Sosa – Secretario de la Comisión de Fiestas y Eventos de Salto

ras el retorno a la «normalidad», la Comisión de Fiestas y Eventos de Salto comienza a prepararse de tal manera que, se tenga todo a disposición de lo que indican los protocolos sanitarias habilitantes y las nuevas indicaciones. El secretario de dicha institución, Sebastián Ricagni Sosa, dialogó con EL PUEBLO al respecto.


TRABAJO MANCOMUNADO CON INSTITUCIONES
Desde la Comisión de Fiestas y Eventos de Salto hace más de 1 mes que venimos trabajando, en conjunto y coordinación con las autoridades departamentales, como CECOED (Josué Lima) y Dirección Departamental de Salud (Rosa Blanco), en diferentes propuestas y proyectos que pudieran dar una reactivación a la gran cantidad de rubros y sectores que, a causa de la negativa de instancias de baile que estaba vigente, se encontraban notablemente perjudicados y detenidos en su actividad.
En todo momento, estas propuestas y proyectos tuvieron el objetivo de beneficiar a absolutamente todos los trabajadores y trabajadoras de fiestas y eventos de nuestro departamento, desde los más pequeños hasta los más grandes, desde los formales hasta los informales, desde los que integran nuestra Comisión hasta los que no se han acercado aún o integran otras asociaciones similares. No solo hemos trabajado por una solución para las fiestas privadas, sino también para espectáculos públicos, para bares, restaurantes, pubs y boliches, los cuales concentran una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras de los rubros a los que pertenecemos, y dependen del baile para que sus empresas, negocios o emprendimientos comerciales funcionen.
Es importante hacer estas aclaraciones, ya que en muchos casos, por desconocimiento, omisión o incluso con mala intención a veces, se han confundido los objetivos y principios de nuestra asociación, los cuales siempre han sido, desde el día uno, y en particular en este 2021, que
todos y todas puedan trabajar y salir adelante, sin dejar afuera a nadie, entendiendo que lo que nos une es que todos somos trabajadores y trabajadoras del interior, y para lograr una solución no hay mejor manera que estando unidos y organizados.
Todos estos proyectos y propuestas fueron debidamente presentados y elevados a distintas autoridades representativas, desde diputados/as y ediles/as departamentales de todos los partidos, hasta directores/as de distintos organismos y funcionarios/as de la Intendencia de Salto, que en todo momento han demostrado una incansable voluntad por dar una solución a nuestras dificultades y han escuchado nuestra voz.
A raíz de los anuncios del Gobierno Nacional de esta semana, primero el lunes y luego el día jueves, se ha comenzado a movilizar muy lentamente el mercado, a pesar de que aún persisten las incertidumbres en los clientes que deciden realizar una fiesta o un evento. Como Comisión hemos presentado un prototipo de protocolo para baile, que pretendía ser integrado al protocolo de trabajo en eventos ya autorizado anteriormente. Ante la aparición de protocolos nacionales, que fueron presentados posteriormente, se harán las evaluaciones correspondientes y se mejorarán los aspectos que correspondan, para que el protocolo definitivo que se use a nivel departamental beneficie tanto al cliente como a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del rubro, y a su vez, buscando brindar la mejor responsabilidad y cuidado para todos y todas, ya que lo que menos queremos, no solo como Comisión, sino como integrantes de la sociedad salteña, es dar un paso atrás en el camino positivo que venimos recorriendo.

- espacio publicitario -ASISPER


SEGUIMOS
TRABAJANDO

Estamos a la espera de concretar reuniones esta semana con CECOED, y posiblemente otros representantes del sector, para seguir trabajando juntos y lograr que Salto sea un departamento ejemplar en la implementación de estas nuevas modalidades de trabajo.
Paralelamente a esto, continuamos trabajando con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (fuimos recibidos el Miércoles pasado por el ministro Pablo Mieres), así como también generando instancias con el MIDES, a través del cual buscamos generar futuras regularizaciones accesibles para quienes se han visto perjudicados en sus empresas o emprendimientos producto de los 17 meses de inactividad en pandemia ya transcurridos.


LA NOCHE DEL
24 DE AGOSTO
En lo que respecta a la noche del 24 de Agosto, ya nos encontramos como Comisión trabajando para lograr que los servicios que forman parte estén debidamente informados de los protocolos a seguir y que todos aquellos y aquellas que decidan contratar cuenten con la tranquilidad de que serán bien cuidados. Se trabajará con los protocolos nacionales como una guía, a la cual se irán aplicando ligeros cambios consensuados y coordinados con las autoridades, de acuerdo a la realidad del Departamento de Salto.
Invitamos a todos aquellos y aquellas que quieran participar de la Comisión u obtener información, a que se acerquen a través de nuestras redes sociales (Facebook e Instagram), por
nuestro Whatsapp: 097 712 000, o a nuestro correo electrónico:
comisionfiestasyeventos [email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k0dh
- espacio publicitario -Bloom