back to top
viernes, 14 de marzo de 2025
13.8 C
Salto

Junta Departamental llama a sala al Intendente de Salto para responder preguntas referidas a la clínica municipal de prevención del suicidio

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mmut

Sin los votos del Frente Amplio

Tal como se anunció el lunes en conferencia de prensa de la bancada de Ediles del Partido Nacional, anoche se concretó el llamado a sala de la Junta Departamental de Salto del Intendente Andrés Lima para responder preguntas sobre la existencia y “funcionamiento de una Clínica Municipal de Prevención de Suicidio”. El petitorio se hizo por escrito por el Edil nacionalista Facundo Marziotte y fue acompañado por los votos de su partido y del Partido Colorado, superando así los 11 votos requeridos por el artículo 285 de la Constitución de la República. De aquí en más, correrá el plazo de 15 días para que el Intendente Lima asista a la Junta Departamental o “hacerse representar por el funcionario de mayor jerarquía de la repartición respectiva”. EL PUEBLO comparte las preguntas que deberá responder el Ejecutivo en el llamado a sala así como la fundamentación negativa de los Ediles del FA.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs

PREGUNTAS PARA LIMA

“En uso del derecho acordado por el artículo 285 de la Constitución de la Republica, es que solicito que se llame a Sala de esta corporación al Intendente de Salto Dr. Andrés Lima, con motivo del anuncio público que realizó él mismo el pasado 11 de mayo de 2023 a través de un Canal de Televisión capitalino (Canal 10) donde manifiesta el funcionamiento de una Clínica Municipal de Prevención de Suicidio. Debido a que este anuncio nos ha generado diversas dudas y que se trata de un tema sensible y que reviste gravedad es que hemos resuelto realizar este llamado”.

“En tal sentido es que presentamos los siguientes puntos a informar: 1) Indique el lugar físico en que funciona la “Clínica Municipal para la prevención del Suicidio” anunciada por el Intendente de Salto el día 11 de mayo del 2023 en Canal 10 de Montevideo. 2) ¿Con qué capacidad de atención funciona la misma? Indique número de personas que recibe diariamente la clínica. 3) Indique con cuántos técnicos funciona la clínica y la especialidad de los mismos. Especifique cada caso. 4) En la entrevista televisiva a la que se hace mención, el Intendente anunció que la Clínica se ejecuta con presupuesto 100% de la Intendencia de Salto. Indique cuál es el presupuesto mensual y anual de la clínica para su funcionamiento. 5) En el mismo sentido es que se genera la siguiente interrogante. ¿De qué ítem presupuestal surge el dinero destinado a la “Clínica” ya que no se encontraba en el presupuesto quinquenal y en las modificaciones presentadas ante la Junta Departamental de Salto? 6) ¿La Clínica Municipal cuenta con la habilitación del MSP? Presente documentos que demuestren este trámite. 7) En caso de la detección de casos que puedan llegar a ser factibles de Suicidio, ¿Cuál es el mecanismo o protocolo que lleva adelante esta clínica? ¿Cómo accede la población y que servicios presta? Detalle el protocolo de acción de la clínica. 8) Indique la fecha de inicio del funcionamiento de la “Clínica Municipal para la prevención del Suicidio”, los días y horarios en que funciona. 9) ¿La Clínica cuenta con una figura de máxima responsabilidad? Indique nombre del responsable si es que lo hubiere y su formación. 10) ¿La clínica realiza su trabajo en marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Suicidio 2021-2025 de la Comisión Honoraria de Prevención del Suicidio? ¿Conoce dicha estrategia?”

LOS POR QUÉ DE UNA NEGATIVA

Por su parte, el Edil Juan Pablo Rocca en nombre de la bancada de Ediles del Frente Amplio explicó las razones del por qué no acompañaron el llamado a sala al Intendente Lima.

“Desde la Bancada del Frente Amplio, respetamos profundamente las herramientas de contralor, sobre todo las instituciones establecidas por nuestra carta magna como lo es el llamado a sala del Intendente y la jerarquización que esto implica.

Es por tal motivo, que en un tema tan relevante y que nos toca en las fibras queremos dejar sentado en acta, que: 1) En primer lugar, que al haber pedidos de informe vigentes (sobre este tema en cuestión) que están dentro de los plazos legales correspondientes y que los mismos serán atendidos como corresponde, como se lo viene realizando en este período por parte del Ejecutivo Departamental. 2) Que lo que motiva dicha acción son en base a trascendidos de prensa. 3) Por lo que al entender de nuestra bancada que esta acción es apresurada y a destiempo, por eso no vamos a acompañar la votación”.

“También queremos dejar sentado que entendemos como definición apresurada y a destiempo porque es imposible emitir conclusiones sobre si las respuestas son o no satisfactorias como para tomar una acción tan relevante como un llamado a sala al Sr. Intendente sin antes haber leído todas las respuestas finales”.

“Ya que se va a adelantar la discusión y se pone en la mesa el tema, también hacer un adelanto y anuncio, sobre todo porque va a sentar un precedente muy importante. Ya se está trabajando y se viene avanzado a buen ritmo en la elaboración de un proyecto de Decreto departamental asociada a la contención en salud mental que tiene diversas aristas”.

“Nosotros como Frente Amplio vamos a tomar una posta que la sociedad pide respuesta y es que hoy ante la enorme deficiencia en la atención y contención en los espacios de relacionamiento con un profesional de la materia, es que este año, cuando se incorpore este proyecto, vamos a llevar adelante la discusión en esta corporación de un plan piloto como así acciones de concientización sobre el tema. Lo que si dejamos en claro, es que no vamos a mezclar los tantos, este petitorio corre por otro carril”.

“Por último y no menor, como Frente Amplio nos sentimos profundamente desilusionados porque en vez de tomar estas iniciativas como complementarias y de apoyo a la ciudadanía, se quiera hacer un hecho político, de ahí radica nuestra conceptualización de que es a destiempo. De igual, manera vamos a seguir construyendo presente y futuro”, concluyó Rocca.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mmut
- espacio publicitario -