back to top
martes, 1 de abril de 2025
21 C
Salto

Con alguna reserva sobre las grandes superficies

Junta Departamental avanzó en la instalación de un supermercado en la cancha de Chaná

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ibvs

En la sesión de anoche se aprobó por 25 votos en 30 ediles presentes delimitar como zona de influencia el área comprendida por el padrón N° 2.474, manzana 167, que se encuentra delimitado por las calles avenida Armando Barbieri entre Luis Alberto de Herrera y Antonio Invernizzi, que implica parte de lo que es la cancha de fútbol del Club Atlético Chaná. Esta resolución que dio anoche el legislativo local es un paso previo requerido para iniciar formalmente el estudio del proyectode instalación del supermercado El Dorado, que es una cadena de grandes superficies con expansión nacional a cargo de la Empresa Polakof y Cía S.A.

Esto derivó en un cruce entre ediles oficialistas y opositores donde marcaron sus diferencias sobre la naturaleza e instalación de grandes superficies en nuestra ciudad. Para tener una idea de los argumentos esgrimidos compartimos lo medular de la palabra del Edil Juan Pablo Rocca del Frente Amplio y de Facundo Marziotte del Partido Nacional.

NO TRANCAR INVERSIONES

El Edil Rocca comenzó subrayando que “es un tema relevante para la agenda de Salto” porque “vamos a aprobar lo que es la zona de influencia, como pasó con una cooperativa de supermercados recientemente para lo que era el Extremo Este”, agregando que “votar afirmativo es dar un primer paso para que después se dé luz verde para habilitar a una comisión que es la que realmente va a estudiar el proceso de habilitación y de viabilidad para que finalmente, si todo está dentro de lo previsto, el Intendente ponga la firma y empiece la construcción”.

El voto afirmativo es no trancar los procesos de inversión. Este voto que vamos a dar es seguir confiando en el desarrollo del departamento

Pablo Rocca, Edil por el Frente Amplio
- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

“Esto no es un tema menor, porque cuando hablamos de lo que hace la JD y cuáles son los temas que realmente la jerarquizan, creo que esto es lo que la jerarquiza, porque es lo que realmente la conecta con los problemas de la sociedad. Si durante estos cuatro años hablamos de lo que era el tema del empleo, denunciamos el tema de la informalidad y las dificultades que tiene el departamento, cada vez que la JD empieza a tomar estos temas y le da prioridad, creo que está bueno destacarlo”.

“También hay que decir que muchos de los proyectos que han pasado por la JD vienen con la firma del Intendente. Por lo tanto, esta gestión departamental ha estado involucrada en estos procesos de inversión, algo que hay que valorar. Y esto no es solo la generación de obra de mano directa sino también lo indirecto a los demás sectores que están involucrados en los comercios, llámese la cadena de distribución y demás, lo que también dará un impulso muy importante para el departamento”.

PENSAR EN EL FUTURO

Por su parte, el Edil Marziotte comenzó compartiendo “con el Edil Rocca que es un tema no menor, y porque es un tema no menor es que nos ha costado tanto llegar a una opinión única, es más, no la tenemos, tenemos varias opiniones” lo que considera algo “sano llegar de esta manera desde esta bancada”.

Yo particularmente tengo una visión personal, y si tengo que hablarlo desde lo ideológico y lo filosófico, no estoy de acuerdo con las grandes superficies

Facundo Marziotte, Edil por el Partido Nacional

“Lo que votamos hoy es algo que está correcto y que tenemos que votar, pero todos sabemos que lo que se va a terminar votando va un poco más allá, que habrá una comisión que va a estudiar el tema y que en definitiva va a determinar si corresponde o no, o si es bueno o no para el departamento”.

“Yo particularmente tengo una visión personal, y si tengo que hablarlo desde lo ideológico y lo filosófico, no estoy de acuerdo con las grandes superficies. Lo dije hace mucho tiempo y lo vuelvo a decir acá”, agregando que “en algún momento tenemos que empezar a mirar al departamento veinte o treinta años hacia adelante en estos temas que no son menores, que tiene que ver con el cuidado de los nuestros, de las PYMES, de los más chiquitos que la pelean todos los días, el almacén de la esquina, del que nos da la libreta, del que capaz que algún día se nos complicó y nos facilita un kilo de arroz”.

“También tenemos que ver qué departamento queremos de acá para adelante. ¿Con esto estoy diciendo que esto está mal? No, estoy diciendo que hay que estudiarlo. Es más, me animo desde acá, más allá de que no me compete, pero hacerlo desde el lado de la opinión de un ciudadano que en este caso tiene una responsabilidad política, instar a la comisión a que estudie bien cada detalle y que se llegue a las conclusiones que haya que llegar, porque hay visiones diferentes y encontradas sobre el mismo tema”.

“Si no tuviera que votar la delimitación y sí el tema de fondo, que creo es el más importante, capaz que estoy más para un no que para un sí, por esto que decía, tenemos que darnos la chance para pensar en el futuro. Está bien que necesitamos inversiones, y la venimos pidiendo hace rato, pero no por necesitar inversiones y por la situación coyuntural, vale todo”, expresó Marziotte en parte de su fundamentación.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ibvs
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO