back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

El sábado en Santa Bernardina se cumplirá la final de la primera Ovinpíada

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ju73
El próximo sábado 18 de Agosto en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno a partir de la hora 10 se cumplirá la final de la primera “Ovinpíada”.
La ovinpíada 2012 es una actividad orientada a promover en la juventud del medio rural el interés y la capacitación en destrezas laborales vinculadas al rubro ovino, estimulando la cultura del trabajo eficiente con ovinos, con el objetivo de promover y difundir técnicas exitosas de trabajo con ovejas, de mayor rendimiento, cuidadosas del bienestar animal y del medio ambiente.
Luego de tres etapas de clasificación en los departamentos de Cerro Largo, Florida y Salto, donde participaron 67 parejas de todo el país, 16 duplas participarán en la final de Durazno. Allí, los participantes deberán demostrar sus destrezas en 8 pruebas, luego de las cuales saldrán las 43 duplas mejor clasificadas que deberán realizar una instancia final con otras 4 pruebas más.
Las pruebas apuntan a que demuestren sus destrezas en determinar finura y tipos de lanas, preparación de tijera de esquila, desoje y descole, revisación de vientres y carneros para la encarnerada, dentición y bloqueo, tipificación de Cordero Pesado SUL, reconocimiento de órganos internos del ovino, reconocimiento de lesiones de las principales afecciones podales y despezuñado, conteo de un lote de ovinos, sujeción, derribo y maneo de animales, responder un cuestionario múltiple opción de conocimientos, entre otras posibles pruebas.
La Ovinpíada 2012 es organizada por el Plan Estratégico Nacional para el Rubro Ovino (PENRO) con el apoyo de la Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Universidad del Trabajo, Facultad de Ciencias Agrarias, INAC, Instituto Plan Agropecuario e INFOP.
Este importante evento busca la formación de los jóvenes del medio rural y su retención en su departamento de origen, además de la mejora del rubro ovino, uno de los mayores sectores productivos del país, expresa la invitación remitida a EL PUEBLO, por parte del presidente del SUL, Joaquín Martinicorena y el Coordinador General del PENRO, Lic. Ignacio Mullin del Portillo.

El próximo sábado 18 de Agosto en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno a partir de la hora 10 se cumplirá la final de la primera “Ovinpíada”.

La ovinpíada 2012 es una actividad orientada a promover en la juventud del medio rural el interés y la capacitación en destrezas laborales vinculadas al rubro ovino, estimulando la cultura del trabajo eficiente con ovinos, con el objetivo de promover y difundir técnicas exitosas de trabajo con ovejas, de mayor rendimiento, cuidadosas del bienestar animal y del medio ambiente.

Luego de tres etapas de clasificación en los departamentos de Cerro Largo, Florida y Salto, donde participaron 67 parejas de todo el país, 16 duplas participarán en la final de Durazno. Allí, los participantes deberán demostrar sus destrezas en 8 pruebas, luego de las cuales saldrán las 43 duplas mejor clasificadas que deberán realizar una instancia final con otras 4 pruebas más.

Las pruebas apuntan a que demuestren sus destrezas en determinar finura y tipos de lanas, preparación de tijera de esquila, desoje y descole, revisación de vientres y carneros para la encarnerada, dentición y bloqueo, tipificación de Cordero Pesado SUL, reconocimiento de órganos internos del ovino, reconocimiento de lesiones de las principales afecciones podales y despezuñado, conteo de un lote de ovinos, sujeción, derribo y maneo de animales, responder un cuestionario múltiple opción de conocimientos, entre otras posibles pruebas.

La Ovinpíada 2012 es organizada por el Plan Estratégico Nacional para el Rubro Ovino (PENRO) con el apoyo de la Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Universidad del Trabajo, Facultad de Ciencias Agrarias, INAC, Instituto Plan Agropecuario e INFOP.

Este importante evento busca la formación de los jóvenes del medio rural y su retención en su departamento de origen, además de la mejora del rubro ovino, uno de los mayores sectores productivos del país, expresa la invitación remitida a EL PUEBLO, por parte del presidente del SUL, Joaquín Martinicorena y el Coordinador General del PENRO, Lic. Ignacio Mullin del Portillo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ju73