back to top
viernes, 4 de julio de 2025
4.4 C
Salto

Gobierno uruguayo lanzará campaña para alertar sobre riesgos de la marihuana

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j9yv

Montevideo, 14 sep (EFE).- El Gobierno uruguayo lanzará a fines de septiembre una campaña en medios para sensibilizar a la población sobre los riesgos que tiene el consumo de marihuana, sustancia cuya producción y comercialización está regulada por el Estado del país suramericano desde diciembre de 2013.
El prosecretario de la Presidencia, también presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo, anunció hoy en una rueda de prensa una serie de medidas que tomará el Gobierno en relación con la percepción del riesgo sobre el consumo de marihuana, después de que estudios detectaran una baja percepción del riesgo entre los más jóvenes.
Las medidas se desprendieron de una reunión del grupo de trabajo en prevención de los riesgos y daños por el uso de drogas, que encabeza el presidente Tabaré Vázquez y que también está integrada por el Ministerio de Salud Pública, el de Educación y Cultura, así como autoridades académicas, de la educación, de la JND, legisladores y organizaciones civiles.
Según anunció Roballo, la campaña de comunicación se lanzará el próximo 26 de septiembre y buscará estimular el diálogo, «un elemento que ha demostrado ser el más importante, tanto en Uruguay como en otras partes del mundo».
«Esto no sólo obedece a las buenas prácticas a nivel nacional e internacional, sino también a lo que la propia ley dispone y establece como una obligación del Estado, que es dar información, sensibilizar y promover el diálogo», afirmó el prosecretario de la Presidencia en relación con la Ley 19.172.
Aunque la norma establece la obligación de que el Estado lleve adelante estas prácticas, Roballo precisó que hay un «trabajo profesional serio» detrás de la campaña comunicacional para que esta no sirva solo para «cumplir un requisito», sino que logre «estimular el diálogo sobre las consecuencias del consumo de drogas».
En tanto, otra de las medidas acordadas por el grupo de trabajo encabezado por Vázquez fue la profundización del «trabajo que ya se viene haciendo en el sistema educativo», en relación con el consumo de drogas.
»A través del desarrollo de actividades con los actores más importantes del sistema, que son los docentes, se brindarán herramientas que permitan dialogar con los alumnos, sus padres y la comunidad», agregó Roballo.
De esta manera, la sensibilización sobre el consumo de marihuana en el sistema educativo informará sobre cómo proceder ante situaciones de consumo, así como cuáles son las habilidades necesarias para procesar y conducir de forma adecuada un caso de consumo problemático.
Uruguay aprobó en diciembre de 2013, bajo el Gobierno de José Mujica (2010-2015), la ley que reguló la producción y comercialización del cannabis de uso recreativo, que actualmente puede conseguirse en el país suramericano a través de tres vías, excluyentes entre sí: el cultivo doméstico, los clubes de membresía y la compra en farmacias.
La compra en farmacias fue la última vía en implementarse y se puso en marcha recién en julio de 2017. EFE

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j9yv
- espacio publicitario -Bloom