El balance dejó un saldo por demás positivo y alentador, en cuanto a lo que podría ser la decisión de volver a jugar (sí hay cambios en la A.U.F) en la próxima temporada
Y en definitiva esto fue así, y aquí tiene que quedar claro que no lo decimos nosotros, lo marcan los números en tabla de posiciones al cabo de la fase regular de competencia, llámese torneos Apertura y Clausura, las cosas como son.
El equipo de Ferro Carril F.C Fútbol Sala finalizó en la quinta posición en tabla General y/o Acumulado, por ejemplo, por encima de los equipos de Malvín, y Dolores, por nombrar a dos de los que se sabía, serían rivales directos del

“franjeado” salteño en la lucha por la clasificación a la instancia definitoria, la que justo es decir tuvo tres variantes, a lo que había sido el formato original de competencia en esta temporada.
No podemos olvidar que a Ferro Carril F.C también se le restaron tres puntos por el partido de la primera fecha del Apertura (ante el capitalino UTU – ITS), en decisión que nunca entendimos, la que si bien estaba amparada por el reglamento, la misma había sido comunicada en tiempo y forma al propio presidente Alejandro Tapia, incluso tamabién momentos antes de jugarse el partido en cuestión aquí en Salto, a lo que Tapia manifestó… “Tranquilos, juguemos el partido, a esto lo arreglo yo el lunes en Montevideo…” esta fue la frase textual del presidente a los delegados de Ferro Carril, teniendo incluso como testigo de la charla al delegado del equipo capitalino, quien manifestó que fuera cual fuera el resultado final, su equipo no elevaría ningún tipo de protesta, cosa que mantuvo, porque UTU – ITS nunca elevó protesta ante la Mesa Ejecutiva por el tema.
Decimos esto porque a no ser por esos tres puntos, el equipo salteño hubiese terminado incluso más “arriba” en tabla, eso está claro, y aunque sabemos y lo manifestamos en reiteradas ocasiones en estas páginas, los candidatos y favoritos, a definir la temporada siempre serían los que se sabe…Old Christians, Nacional, Club Banco República, y Peñarol, de hecho son los que hoy están definiendo. No descubríamos nada en aquel momento, solo que decíamos que el equipo salteño había realizado una excelente campaña, ya por el hecho del haber cumplido con el objetivo primario, que no era otro que el de clasificar dentro de los seis primeros, las cosas como son.
SEMILLA PLANTADA
Habrá que ver, luego de lo que fuera la particpación del representante salteño en Liga Uruguaya de Fútbol Sala A.U.F, la máxima a nivel país en dicha disciplina, queda claro, y lo manifestaron los responsables del equipo salteño a EL PUEBLO en su momento, pasaron cosas “raras”, se dieron situaciones que no están a la altura de dicha competencia, básicamente hablando de la organización, y decisisones que se tomaron sin previa consulta, todo generado por la propia Mesa Ejecutiva, que parecería ser atiende siempre al “peso politico” de los “grandes”, y hace caso omiso a los petitorios de los “chicos”, eso es así, y nos parece que esto viene desde hace mucho timepo atrás.
Por eso Ferro Carril por ahora no confirma su parrticpación en la próxima temporada, cosa que estudiará, y analizará si los integrantes de la actual Mesa Ejecutiva dejan sus cargos, y llega gente con ganas de hacer bien las cosas, o por lo menos trabajar con seriedad, y responsabilidad. De esa forma podría estar la chance de volver a competir, de lo contrario, se tratará de fortalecer la competncia Regional, y a otra cosa…la semilla esta plantada, quedó demostrado en cancha, como debe ser, así de simple, así de sencillo.
DANIEL SILVEIRA
