back to top
domingo, 18 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

El patrimonio salteño será exhaltado en distintas actividades programadas para el 26 y 27

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hz1w

Se trata de un concepto múltiple, porque asume por un lado la belleza de las edificaciones y sus estilos, pero además, construye nación, valorando los patrimonios intangibles.
Por ello ha sido especial que se haya destacado la figura de un Vaz Ferreira, o las de la cultura afroamericana y que este año, se trate de las «Tradiciones Rurales».
LA FIGURA
DE VICTOR LIMA
Cuando la Comisión salteña del Patrimonio, adhirió a esa denominación general, decidió tomar la figura de Víctor Rolando Lima como el símbolo propio de este terruño. Por ello, en el acto Central que se realizará el 26 a las 11 horas en el Ateneo (NHN), se comenzará por el balance del trabajo de la Comisión, hecho por su presidenta Isidra Solari, luego el Intendente Fonticiella, hará un anuncio bienvenido por todo Salto y se cerrará con canciones de Lima, hechas por los Coros de la UNI3 y la Parroquia de la Santa Cruz, además del dúo de Darío y Germán de la Cooperativa «Víctor Lima» y el grupo de danzas Andante.
UN LIMA DESCONOCIDO
Para la inmensa mayoría Lima se asocia con letras de canciones. Leonardo Garet, sin embargo, encontró al Lima escritor y lo presenta en el Tomo 18 de la Colección de Escritores Salteños, en un acto del mismo día a las 19 , también en el Ateneo. Concluye con  la actuación del guitarrista Ruben Diaz Castillo, primero en grabar un disco solamente con canciones de Víctor.
OTRAS
CELEBRACIONES
El sábado y el domingo a partir de la hora 10 en el Hotel Concordia se hará una representación de una pulpería y de 14 a 17 horas en la Necrópolis se realizará una visita guiada a cargo del Prof. Gustavo Chiriff del Bachillerato de Turismo de UTU. Culminando las actividades, el día domingo a las 17 horas en el Parque Indígena «Vaimaca Pirú» se realizará el Homenaje al Gaucho y una recreación de cuadros de Federico Reilly y Juan Manuel Blanes, sobre los gauchos orientales.
Este fin de semana también se estará inaugurando la nueva sala de Muestras Itinerantes en el Museo de Arqueología y Ciencias Naturales, que integra valiosos elementos de la Colección Cámpora.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hz1w