El día martes 4 en horas de la mañana se llevó a cabo en Montevideo una reunión de todos los sectores de Alianza Nacional de Salto y el Dr. Jorge Larrañaga.
El motivo de la misma era arreglar la forma en la cual se iba a concurrir en la elección de octubre en nuestro departamento.
Uno de los asistentes y activo protagonista de estos días en el tema de la confección de dicha lista a diputados fue Gustavo Coronel, titular de la Lista 10 con quien conversamos al respecto.
¿Fue difícil conseguir armar la lista de Alianza Nacional en Salto y por ello se tuvo que ir a la capital?.
No y sí. Por un lado no, pues estamos hablando de muy buenos compañeros que todos comprendían la necesidad de que el diputado salteño siguiera adentro del Movimiento de Alianza Nacional, pues además para ello habíamos trabajado todas las listas detrás de la figura de Jorge Larrañaga.
Pero por otro lado pasaban los días y no se concretaban las cosas y la Lista no salía y el tiempo nos jugaba en contra.
Muchos compañeros tenían reparos con posibles soluciones de una única lista que se realizara de determinada manera y preferían otras formas.
El ir a Montevideo posibilitó manejar un panorama de información más amplio y el apoyo tanto del Dr. Larrañaga, como de los senadores Cami y Heber Da Rosa fue importante.
¿Cuáles fueron los acuerdos alcanzados?.
Primero que en Salto habrá una gran lista oficial de Alianza Nacional que responde a Jorge Larrañaga, que sigue sus postulados políticos, tiene su impronta y estilo de Lista del Interior.
En segundo lugar que esa lista comparecerá con el número 2004, numero oficial de Alianza que ya va en la lista única alcanzada en Montevideo y en Maldonado. Eso es fundamental pues preservamos nuestros números locales para la elección de mayo, sin hacer primar a nadie sobre nadie ni desconocer a ninguna otra lista menor.
Tercero, que esa lista se confeccionará en el orden de votación de las Internas.
¿Será encabezada por el actual diputado Goñi?.
Por supuesto, el fue quien salió primero legítimamente en la internas de junio y así corresponde, y luego nuestra suplencia por ser la segunda lista.
¿Pero Goñi va como candidato a la Intendencia, de ganar, Ud. sería el diputado por Salto, hay un acuerdo en eso?.
Si Ud. se refiere a un acuerdo con vista a la Intendencia le digo que no, que el tema de la Intendencia se dejó expresamente afuera, libre, a los efectos de valorarlo más adelante y con los resultados de octubre y noviembre y los datos de la realidad local.
Pero todos estamos convencidos que uno de los candidatos debe ser el Contador Goñi, sin duda, se lo ha ganado, y tendrá grupos que lo apoyen.
¿Por último, quiénes entraron en este acuerdo celebrado con Larrañaga?.
Todos, todas las listas de Alianza en Salto, esta es la gran Lista que mantendrá, a mi humilde entender, la mayoría de Alianza en el departamento y retendremos el diputado para bien de todos, y todos quedamos conformes, que eso es muy importante.
Para mí este es el mejor acuerdo posible, donde trabajamos para un movimiento, sin personalismo, con figuras de resalte político, y en una total unidad que deberemos demostrar en el camino.