La Capilla San Cayetano está ubicada en barrio Barbieri en Agraciada 3198 y con entrada también por calle 2.
Hoy lunes 7 de Agosto el predio, la Capilla y el Santuario estarán abiertos desde las primeras horas diurnas.

Habrá celebraciones de Misa a la hora 09.00, también a la hora 16.00 y a la hora 18.00.
La actividad central será a la hora 16.00, previa procesión por la zona, encabezada por el Obispo de la Diócesis de Salto Mons. Arturo Fajardo, quien presidirá la celebración eucarística.
Como todos los años se solicita a quienes puedan hacerlo, llevar algunas vestimentas y calzados, así como alimentos no perecederos que luego serán distribuidos entre las familias carenciadas de la zona que comprende distintos barrios.
Durante todo el día habrá venta de elaboraciones gastronómicas, así como también elementos de santería.
San Cayetano
Todos los 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano, el patrón al que los fieles le piden pan y trabajo. La vida de este Santo se caracterizó por ayudar al prójimo, por su entrega a las personas más necesitadas y, sobre todo, se destacó por su manera austera de vivir, entregando todo lo que tenía.
El origen de esta celebración se remonta al 7 de agosto de 1547, el día de la muerte de San Cayetano. El presbítero italiano nació en el seno de una familia acomodada, pero desde joven supo que su objetivo era ayudar y servir a los demás. En efecto, todo los ajeno a esto, era algo superfluo y no necesario para poder vivir en plenitud.
San Cayetano fue hijo de los condes de Thiene, su padre, el Conde Gaspar de Thiene y su madre María di Porto, y estudió derecho en la Universidad de Padua.
Luego, en Venecia, creó un hospital para los enfermos terminales que sin tener ningún tipo de esperanza de vida, los cuidaba hasta el final de sus días.
A lo largo del tiempo se desprendió de todos sus bienes entregándoselo a los más pobres y no quiso ningún tipo de reconocimiento ni de honores, cuando miles y miles de personas lo estaban pasando muy mal. San Cayetano fue un convencido de que la Iglesia debía servir a los más pobres y que el clero debía, tenía como objetivo renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes
Milagros de San Cayetano
La historia del Santo también cuenta que, en épocas de sequía, un campesino le pidió a San Cayetano que interceda por la falta de agua y, a modo de agradecimiento, le dejó una espiga de trigo a los pies de su imagen. Tres días después, llovió tanto que la ciudad se inundó. Cuatro décadas después, en plena crisis económica de 1930, un sacerdote llamó por teléfono a algunos fieles para aconsejarles que rezaran al Santo de la Providencia y gracias a esto muchos mejoraron su situación en la que vivían.
. Cayetano de Thiene fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII. Luego fue canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X, luego de examinar numerosos milagros. Es desde entonces que la Iglesia Católica lo reconoce como San Cayetano, santo de la Providencia, patrono del pan y del trabajo.