back to top
martes, 15 de julio de 2025
26 C
Salto

Hoy es tema de charla en el Centro Comercial e Industrial de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c2s7

Las Criptomonedas son una de las tecnologías más disruptivas de la última década, que junto a una gran comunidad y una incipiente industria vienen avanzando velozmente en construir un mundo más justo, libre y accesible para todos, señala una invitación publicada por el Centro Comercial e Industrial de Salto, que organiza una charla sobre este tema. Será hoy jueves a las 18.00 hs. con la disertación a cargo de Juan Becerra de la Empresa Criptala, en instalaciones de la Institución que reúne a los empresarios y comerciantes de nuestro departamento,
«Desde la Comisión de Finanzas y Economía Digital del Centro Comercial de Salto, entendemos que Salto no puede quedar fuera de este Boom, desde ciudadanos a empresas, todos deben conocer las oportunidades y ventajas de la cripto-economía, un concepto que lejos de ser lo que se viene, es lo que ya está instalado en el mundo entero» afirma otra parte de la convocatoria.
Al respecto EL PUEBLO dialogó con Marcos Juayeck, integrante de la comisión organizadora, para adelantar los aspectos más destacados de la temática.


«El tema de la cripto economía se habla cotidianamente pero todavía hay mucha desinformación al respecto y por eso lo que se pretende desde la Comisión de Finanzas y Economía Digital, es acercar estas actividades para dar a conocer el tema que el común de la gente debe conocer. Es una tecnología que la estamos utilizando casi sin darnos cuenta , a veces es motivo de algunos fraudes y la desinformación genera sobre todo miedo, y la forma de atacar esto es justamente acercarse, informarse, aprender , indagar sobre que son, para que sirven, sus ventajas, sus peligros, para poder mitigar esos problemas que surgen de la desinformación»
Criptala, la empresa que estará a cargo del evento, es una empresa uruguaya de la capital del país que se dedica a la compra-venta de Cripto-Activos, y según explicó Juayeck, se está trabajando en forma conjunta para poder brindar el servicio de compra-venta a través de empresas locales, para lo cual Criptala va a proveer toda la infraestructura. «Bitcoin que es la moneda más antigua, circula en Uruguay desde 2009 y muchas personas ya operan con cripton, bitcoin y otras relacionadas desde el 2010 en adelante. El mundo cripto se ha abierto pasos en el mundo de las finanzas sobre todo dentro de lo que son las finanzas corporativas, luego de pasar por varias etapas.»

Ventajas generadoras de ganancias
«Esta tecnología es transfronteriza, descentralizada, resistente a la cesura, en la que la información que queda grabada en la tecnología subyacente, es una información inmutable, brinda una seguridad hasta ahora imposible de jaquear o romper a través de la criptografía, y todas estas características han logrado que todo el discurso opositor que se escuchaba, de a poco fuera mutando y se fueron incluyendo en el sistema financiero actual. Los bancos y los estados las están usando, incluso ya se está hablando de las monedas digitales a nivel de los bancos centrales. Las ventajas de las criptomonedas son en base a la filosofía con la que se fundaron que es la de Bitcoin , fundador que hasta el día de hoy no se sabe quién es, si es una persona o un grupo. La idea fue hacer algo que fuera totalmente descentralizado, que no existiera una unidad central intermediando entre las transacciones de dos individuos, un sistema de pago entre pares sin la intermediación de un banco. Esa propuesta que luego se lleva adelante mediante la tecnología blokchain, es tremendamente poderosa porque le quita un montón de barreras, de costos y de la capacidad de algunas organizaciones de manipular a la industria financiera. Las reglas aquí las ponen directamente quienes realizan las transacciones. «

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Datos personales
utilizados en
beneficio propio

«Estas tecnologías pretenden devolverle al usuario el dominio sobre la información, sobre el valor de un objeto, dinero, una propiedad, incluso los datos personales. Los datos personales hoy están diseminados en la red y los dueños de nuestros datos son las corporaciones, mega empresas, que se adueñan de los datos y luego consiguen capitalizarlos a través de su venta. Hoy blokchain da la posibilidad al usuario de que vuelva a tener el dominio de su información y poder venderla él mismo a las empresas y recibir un beneficio económico por eso. Esta tecnología da un montón de posibilidades.» En la charla de esta tarde se darán conceptos básicos para que los interesados comiencen de a poco a entrar en tema, que lleva un tiempo de asimilar y sacarse el miedo. «Sacarse el miedo no implica salir a comprar, implica dar el primer paso para formarse, para aprender, y poder hacer después una compra de forma consciente.”
La invitación es abierta a todo público y las inscripciones se realizan a través del sitio https://forms.gle/cD9sLgAi1VHE2EAn6

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c2s7
- espacio publicitario -Bloom