back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Turistas uruguayos constituyeron mayoría de visitantes en hotelería

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hnjn

La presencia del turismo interno se acentúa año a año y Salto es uno de los principales protagonistas como ciudad termal.
Con la marcada diferencia de otras épocas  – en la  que se advertía en forma contundente la presencia de argentinos  – que durante muchos años  lideraron en el mercado turístico del interior de nuestro país
Actualmente y de acuerdo a relevamiento de datos realizado por EL PUEBLO  a hoteles céntricos de la ciudad, la presencia de familias procedentes de diferentes departamentos, que han optado por Salto para el descanso y esparcimiento fue el hecho más notorio de la semana que culmina.
Hotel Los Cedros – a partir del jueves sus localidades estuvieron colmadas en un cien por ciento hasta el domingo.
Se advirtió básicamente la presencia de turistas uruguayos; muy pocos procedentes de Argentina. La mayoría son familias con varios niños, se manifestó a EL PUEBLO.
Hotel Argentina – También estaba completo a mitad de semana y la actividad más fuerte se registró a partir del jueves hasta el domingo. Hubo coincidencia en que los visitantes constituían varias familias procedentes de diferentes puntos del país con una escasa presencia de argentinos.
Hotel Uruguay – Desde principios de semana estuvo completo. En este caso hubo una presencia importante de turistas procedentes de Buenos Aires.
Hotel El Dorado – El 95 por ciento del hotel ocupado por visitantes (familias), que vienen del sur del país.
DATOS DE LA CÁMARA
URUGUAYA DE TURISMO
Según la Cámara Uruguaya de Turismo, en el ámbito del turismo interno, se observa una marcada estacionalidad, situación que se ve agravada por las atractivas ofertas y la fuerte publicidad de destinos internacionales, que en los últimos tiempos por efectos exógenos (por Ej. los costos del producto Brasil ) para el uruguayo se hace difícil acceder al mismo lo que debería beneficiar al producto turismo interno .
Las ofertas de destinos, tanto en el turismo receptivo como en el turismo interno, presentan altos grados de concentración.
Una diversidad de instituciones públicas aborda materias turísticas, sin existir mecanismos adecuados de coordinación entre las distintas entidades.
Los recursos naturales, en particular las áreas silvestres protegidas, y los monumentos nacionales no se encuentran incorporados apropiadamente al uso turístico, constituyendo un valioso capital subutilizado.
Algo similar ocurre con los museos y atractivos culturales no incorporados y hasta desconocidos por quienes brindan turismo receptivo.
Una débil institucionalidad privada en turismo hace que la Cámara de Turismo cuente con las atribuciones y el rango necesario para cumplir con los objetivos de investigar, planificar, promover y, en general, apoyar el desarrollo de la actividad turística.
Uruguay es un país confiable, seguro, creíble, responsable y acogedor, que ofrece paisajes naturales, de impactantes  e inalterados en parte importante de su territorio, así como diversas manifestaciones culturales. Por ello, es un deber fortalecer en conjunto estos atributos para potenciar la exportación turística en los mercados extranjeros, mostrando la imagen del país como un destino para turismo de intereses especiales.
El turismo abre un mundo de oportunidades a la economía de nuestro país. Mantener y consolidar la competitividad de Uruguay como mercado receptor de turistas, en un contexto de crecientes exigencias de los mercados mundiales en cuanto a la calidad y sustentabilidad, impone aunar cada vez más los esfuerzos públicos y privados en esta materia.
Una acción coordinada respecto a la promoción y marketing de los destinos, la inversión en turismo, la calidad de los servicios turísticos, el análisis del comportamiento del mercado y las líneas estratégicas de desarrollo, son pilares fundamentales para lograr consolidar al turismo como una actividad económica primordial del Uruguay del futuro.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hnjn
- espacio publicitario -Bloom