back to top
martes, 15 de julio de 2025
12.7 C
Salto

“Hicieron todo lo posible, pero al estar muy retirado del puesto de guardavidas por ser una zona no habilitada, no pudieron llegar a tiempo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ioxj

Para Rafael Sosa Pintos, en el caso del joven fallecido en Parque del Lago
“Hicieron todo lo posible, pero al estar muy retirado

Rafael Sosa Pintos es el Coordinador de Deportes de la Intendencia de Salto, repartición a la que responden los guardavidas que trabajan para la comuna tanto de forma zafral como los que están destinados en las termas. EL PUEBLO dialogó con Sosa Pintos para conocer detalles del trabajo que se viene realizando en dicha área, la delimitación de algunas zonas de playas no aptas para bañarse en el Río Uruguay y sobre la importancia que las personas tomen conciencia de los peligros que se corre si desobedecen las recomendaciones de las autoridades. Justamente, este domingo a la tarde un joven de 28 años perdió la vida por bañarse en una zona no habilitada por la Intendencia en el Parque del Lago.

  • ¿Cuántas personas están trabajando este verano como guardavidas?
  • Son 43 guardavidas. Tenemos un puesto en Playa Las Cavas, la Playa del Ayuí y después se puso un puesto más que queda enfrente al pozo que está bien abajo del Ayuí, que ha tenido muchos incidentes por el tema del pozo, y como justo hay un lugar lindo de playa pero que está muy cerca de ese pozo, entonces, se armó y se puso el nuevo puesto en la playa, cubriendo así ese problema.
  • ¿Sólo donde hay guardavidas son zonas habilitadas?
  • Exactamente, se pueden bañar tranquilamente donde hay guardavidas. En la playa del Ayuí en la parte del pozo tenés bandera roja en la zona donde no podés bañarte, también hay carteles indicadores, pero siempre la zona de guardavidas es donde está la playa habilitada.
  • ¿No estaba cerrado el Parque del Lago?
  • El Parque del Lago abre de jueves a domingos, salvo que el agua esté contaminada y ahí no se habilitan las playas, pero no el Parque.
  • ¿O sea que este domingo la playa de Parque del Lago estaba habilitada?
  • Así es, estaba habilitada. El horario de Parque del Lago es de once de la mañana hasta la hora diecinueve, que es también el mismo horario de la Playa de Daymán. Y en la costa funciona desde las diez de la mañana hasta las veinte horas.
  • ¿Qué información le dieron los guardavidas que actuaron este domingo en Parque del Lago en la hora en que un joven se ahogó al ingresar al río?
  • Que se bañó en una zona no habilitada, o sea que estaba fuera del rango de ellos, por eso se les hizo más difícil llegar a cubrir ese momento. Hicieron todo lo posible, pero al estar muy retirado del puesto de guardavidas no pudieron llegar a tiempo. El encargado todavía no hizo el informe, que es donde debe detallar bien todo lo que pasó, y ahí lo derivaremos ante quien corresponda. Pero cuando me llamaron ayer, lo que me informaron es que lo estaban buscando, pero dejaron claro que ese joven se había metido en aguas que no estaban habilitadas.
    Ante esto lo que podemos decirle a los salteños es que usen los espacios que están habilitados, o sea, hay carteles y banderas bien visibles, también están los guardavidas en sus puestos, que justamente son zonas habilitadas. Tenemos dos playas en el Parque del Lago que es donde están los mangrullos y están ellos. El lago es muy grande, si la gente se va más lejos de donde está la zona habilitada, es imposible acudir a tiempo para prestar ayuda en caso de necesitarla.
  • ¿Por qué razón esa parte de la playa del Parque del Lago no está habilitada?
  • Por profundidad. Se busca siempre la parte menos profunda que es donde se habilita. Esa zona no es apta por profundidad, está cerca del club de yates, que reitero, es una zona donde se está bastante alejado del puesto de los guardavidas.
  • Si dispusiera de más cantidad de guardavidas, ¿esa zona se habilitaría?
  • Seguiría sin ser habilitada debido a sus características de profundidad, seguiría siendo una zona peligrosa para la gente. De todas formas, tenemos muy bien cubierto el servicio de guardavidas, no se necesitaría de más personal. La idea original era tener todos los lugares cubiertos, por eso la idea fue contratar a todos los guardavidas que suelen contratarse para trabajo en piscinas y en playa para reforzar la parte de la playa ya que las piscinas este año no iban a funcionar, y que al permanecer cerradas, sabíamos que cargaría de más gente las playas, por eso se reforzó y se puso un puesto más en la playa del Ayuí, como ya comenté.
  • Ante este hecho triste que se vivió el domingo en Parque del Lago, ¿qué mensaje desea transmitir a los salteños?
  • Fundamentalmente que se respeten los carteles y las zonas habilitadas, que están marcadas con boyas, también están los guardavidas, y si no hay nada que identifique a la playa, se puede preguntar, que para eso también están los mismos.
    Hay que tener cuidado, sabemos que el río puede subir y bajar de golpe, hay que estar atentos a eso, no hay que confiarse y estar siempre cerca del puesto de guardavidas y tratar de evitar así este tipo de tragedias.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ioxj
- espacio publicitario -Bloom