back to top
lunes, 24 de febrero de 2025
32.7 C
Salto

Justicia falla a favor de Germán Coutinho

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/he1i

Se conocieron tras seis años de plazo, las actuaciones judiciales que terminaron definitivamente con la denuncia de “asociación ilícita para delinquir” atribuida al senador Germán Coutinho.

Ni ilegalidad ni observación alguna

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La justicia -falló archivando el caso no encontrándose ninguna ilegalidad en las contrataciones ni ninguna observación que hacer.

El senador colorado Germán Coutinho manifestó a los medios que “lo que importa verdaderamente es leer la contundencia de la sentencia del archivo de la causa”. 

La sentencia es terminante, nunca estuvo en duda nada, la JUTEP dice que todo fue legal y legítimo, basado en las normas. No hubo ningún escenario de delito, todo evaluado por el Tribunal de Cuentas y el Congreso de Intendentes. 

Conciencia tranquila

El ex intendente y senador Germán Coutinho siempre tuvo la conciencia tranquila, el daño que se hizo fue a toda la familia y sus colaboradores, y la justicia demoró 6 años en dar a conocer la verdad y poner las cosas en su lugar.

. Hoy, la verdad sale a la luz. Hoy, la justicia se hace presente después de 6 años y tenemos un candidato con las manos limpias y con un gran corazón, con mucho que dar todavía para Salto. 

Coutinho afirmó que “se trató de una operación política del intendente Lima, que a las puertas de juzgado del crimen organizado, dio cuenta de las denuncias, en forma mediática y aparatosa.  Pero todo lo que vociferó era realmente legítimo, después en el ejercicio del poder, el propio Lima designó a mucha gente de su entorno en el Congreso de Intendentes, en un mecanismo más amplio de lo que nosotros hicimos”.

Es una campaña de difamación”, afirmaba en el 2016 el Senador Coutinho.

El Senador Germán Coutinho, exintendente de Salto en el período 2010 – 2015, afirmó en el año 2016) a EL PUEBLO que está “muy tranquilo” por la denuncia que el intendente de Salto, Andrés Lima hizo ante la sede del Juzgado de Crimen Organizado en Montevideo contra él, por el pago a presunto personal contratado cuando ofició como vicepresidente del Congreso de Intendentes.
“Esto sigue siendo lo que ha sido durante todo este tiempo, una campaña de difamación e injurias y de desprestigio hacia mi persona, que hace 20 meses que no soy intendente, que viene desde la campaña electoral, que siguió el año pasado, y que ahora quiere volver a continuar y que yo no voy a permitir más. Esto lo voy a cortar en este escenario ya que esto ha sido una campaña sistemática de difamación e injurias”, afirmó el exintendente de Salto.


“Estamos tranquilos, porque lo que se hizo fue contratarse a determinadas personas durante los cinco años mediante un mecanismo legal del Congreso de Intendentes, que el propio Congreso de Intendentes realiza, paga, avala y que varias intendencias lo hacen mediante este sistema, sino yo no lo haría y lo contrataría desde la Intendencia”, dijo Coutinho.
LOS PAGOS REALIZADOS
Sobre los casos que se manejan en la denuncia, el dirigente de Vamos Salto también lo englobó dentro del “escenario de desprestigiar”. En ese sentido dijo: “hablan de que una persona sola andaría en los dos millones de pesos. Está la información en el Congreso y está la información en la Intendencia, es un monto de 36 mil pesos, en dos pagos en 5 años, eso para una persona. Para otra persona serían tres pagos que llegan a un monto total de 70 mil pesos mensuales y después tenía un abogado que durante 20 meses me asesoró, (recibiendo) entre 20 y 30 mil pesos mensuales”.
“La persona a que hacen referencia ellos, era una persona que se sentaba cuando yo no iba al congreso en mi silla, que estaba en la sectorial, que figura en todas las actas y que me ayudó en todo el escenario de la activa participación que yo tuve en el congreso de intendentes, en la patente única, alumbrado público, y que ese monto llega a un salario de unos 50 ó 60 mil pesos mensuales. Ese monto es por su trabajo que duró más de 3 años y que hoy todos estos montos son menos de lo que gana el Sr. Wilson de los Santos que es el que está cumpliendo tareas hoy por este gobierno en el Congreso de Intendentes”.
Si bien Coutinho prefirió no manejar nombres “porque en esta campaña de difamación y desprestigio también los estaría involucrando y en realidad ellos no hicieron más que trabajar y recibir un pago por lo que trabajaron y por estos montos que mencioné”, según afirmó el Senador, “en realidad esa información está en la Intendencia, está en el Congreso y está con los nombres claramente”.
VOY A ESPERAR
LA DENUNCIA
Acerca de cómo piensa proceder, Coutinho dijo que “la información mediante diferentes mecanismos siempre está a disposición del juez, por eso siempre estamos a disposición y cuando nos pregunten vamos a contestar. En estos momentos vamos a esperar la denuncia, porque si la denuncia es este trascendido, es realmente una denuncia mediática que está buscando otros objetivos, voy a esperar la denuncia para ver en concreto qué decisión tomo”, concluyó el exintendente.

Hoy a seis años de aquella denuncia , la justicia falla a favor de Germán Coutinho

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/he1i