FOTO: La subestación de la terminal de ANCAP en José Ignacio (Maldonado) foto- fue el escenario de la tragedia para el exfutbolista salteño
Julio César Fiordelmondo se desempeñaba en la boya petrolera de José Ignacio
Un conocido exfutbolista salteño, Julio César Fiordelmondo, falleció ayer en Montevideo luego de pelear por su vida durante más de 15 días en el CENAQUE (Centro Nacional del Quemado). Julio César Fiordelmondo se desempeñaba como funcionario de ANCAP, estando afectado a la boya petrolera existente en Maldonado donde el pasado 8 de enero sufriera un accidente laboral, recibiendo una descarga eléctrica que a la postre le resultó mortal.
Su velatorio y sepelio fue cumplido en la pasada jornada en Montevideo.
En Salto Fiordelmondo, de poco más de 50 años, es recordado como jugador de los planteles de Salto Nuevo, Chaná y Salto Uruguay, entre otros.
Al respecto el diario “Correo de Punta del Este” informó en su edición del pasado 9 del corriente que “Un funcionario de Ancap que cumple tareas habitualmente en la Boya Petrolera de la zona de José Ignacio debió ser trasladado de emergencia al Centro Nacional del Quemado (Cenaque) después de recibir graves quemaduras cuando trabajaba en la subestación de UTE de la planta.
Se trata de Julio César Fiordelmondo, de 52 años, quien recibió una descarga eléctrica de 30.000 voltios y quedó atrapado dentro del arco voltaico, según se informó. En electricidad se denomina arco eléctrico o también arco voltaico a “la descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial y colocados en el seno de una atmósfera gaseosa”.
El trabajador es oriundo de Montevideo (¿?) y trabaja hace siete años en la terminal. Tuvo el accidente cuando se hallaba en el interior de la subestación de UTE y logró pedir auxilio por sus propios medios luego de recibir la descarga. En principio fue asistido por la guardia de bomberos del lugar. Luego fue llevado al Sanatorio Cantegril desde donde se lo trasladó al Cenaque, en Montevideo.
El hombre tiene afectado un 40% de su cuerpo con quemaduras externas e internas y posible afectación de vías respiratorias.
Su estado es grave. Se investigan las circunstancias en las que se produjeron los hechos.