Quizás pocos hayan visto la película “Moby Dick” con la brillante caracterización de Gregory Peck como el capitán Ahab, quizás mucho menos aún hayan leído el magistral libro de Herman Melville que dio origen a dicha película. Quizás viendo “El el corazón del Mar” de Ron Howard sea una buena oportunidad para tener una aproximación a los hechos históricos que basaron al autor de la novela a transformar a la ballena blanca en un verdadero mito. Esta película a su vez está basada en el libro de Nathaniel Philbrick, que describe con crudeza el hundimiento del Essex, barco ballenero que zarpó del puerto de Nantucket (Nueva Inglaterra, EEUU) en 1819 por un enorme cachalote, que según algunos testimonios de sobrevivientes, era de color blanco.
Esta película cuenta cómo el autor de “Moby Dick” se hace de la historia del tan sonado hundimiento del Essex a través del testimonio de su último sobreviviente, que serviría justamente de inspiración a Melville para escribir su obra más conocida.
Thomas Nickerson (interpretado por el sensacional Brendan Gleeson), es el viejo marino sobreviviente del Essex que relata a Melville (Ben Whishaw, el nuevo Q de la saga de James Bond), la historia que ha debido esconder durante toda su vida, pues junto a ella viene implícito el terrible secreto de cómo lograron sobrevivir en el océano durante cerca de tres meses sin comida…
La película cuenta además de las irreconciliables diferencias entre el capitán del barco (George Pollard Jr., interpretado por Benjamin Walker) y su primer oficial (Owen Chase, interpretado por el Thor del cine, Chris Hemsworth, quien en este film cambia su conocido martillo por un arpón), alcanzando a rozar las diferencias planteadas por las clases sociales que dejan claro que para capitanear un barco ballenero, no importa ni la experiencia ni el currículum sino en qué tipo de cuna se nace.
Luego tenemos a Ron Howard tras la batuta de esta espectacular película que continuaría desarrollando la historia que Melville no se atrevió a terminar de contar, con sensacional fotografía y grandes escenas de acción con algo de suspenso al estilo de “Tiburón” de Steven Spielberg, pues en definitiva Howard cuenta una historia que uno ya sabe más o menos cómo va a terminar, lo que no sabe es si la ballena volverá a atacar o no a los sobrevivientes del Essex, transformándose este cachalote en el verdadero protagonista de la cinta.
Pero el debate que se plantea de manera superficial pero de similar forma a como lo hizo dos siglos atrás el propio Melville en su novela, y porque después de todo se trata de una película de entretenimiento y no un documental de denuncia social, refiere a cómo la avaricia logra controlar los ánimos de las personas y cómo el gigante cachalote termina siendo el gran vengador que abre las puertas a la redención a los pecadores.
Sinopsis. En el invierno de 1820, el buque ballenero Essex, perteneciente a Gran Bretaña, navega por los mares con total tranquilidad. En su tripulación están el capitán George Pollard Jr. (Walker), el primer oficial Owen Chase (Hemsworth), el segundo oficial Matthew Joy (Cillian Murphy) y el joven grumete Thomas Nickerson (Tom Holland). Sin previo aviso son atacados por una criatura inimaginable, algo a lo que nunca se habían enfrentado antes, una ballena de tamaño gigante, con una capacidad sobrenatural para anteponerse a las acciones de los tripulantes.
Tras esta batalla frontal con la enorme ballena blanca, la tripulación del barco que sobrevive se ve empujada a hacer lo impensable para mantenerse con vida. En durísimas condiciones, los supervivientes deberán desafiar las tormentas, el hambre, el pánico, la desconfianza y la desesperación de encontrarse en alta mar y enfrentarse a una muerte segura, poniendo en duda sus creencias más profundas.
Varados a miles de millas de tierra, el capitán Pollard deberá buscar la dirección adecuada, mientras que el primer oficial Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, todavía busca dar muerte a la gran ballena blanca.
Llega “En el corazón del mar”, la historia real que inspiró a Herman Melville a escribir su obra cumbre, “Moby Dick”
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hbyp
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hbyp