La asamblea anual ordinaria en Ceibal, con la consecuencia esta vez de «lo que pasa a ser sabido», desde el momento que los consentimientos no faltarán para cada tema y a la hora de la elección de autoridades, la base permanecerá intacta.

Tras la consagración en el 2022 que pasó, hay quienes en Ceibal sueñan producir una calidad de protagonismo, «que vaya más allá de la actividad local. Buscar aproximarnos a lo sucedido en la década de los 90».
Para Ceibal resultó una década brillante: por el ascenso a la «A», por las tres consagraciones consecutivas, por la participación en los torneos que impulsa la Organización del Fútbol del Interior y por aquel memorable 5 a 5 frente a Huracán Buceo en 1996, con el equipo orientado por Jorge Padrón, reforzado con Sergio Galli y Fernando Daniel «Lachi» Cardozo.
Para la dirigencia de Ceibal, «hay que proponerse el ascenso a la «A» y a esa misión no la ven lejana, teniendo en cuenta que los primeros cuatro equipos subirán de categoría.
Llegar a la semifinal, implica el ascenso. Mientras que se reconoce un aspecto básico: la posibilidad deportiva está asociada a la credibilidad del plantel, «el que no podrá bajar de 24 jugadores potenciales».