Las condiciones ambientales, demanda física, el escrutinio público y los potenciales daños físicos son cuatro de los 11 factores que el buscador de empleos CareerCast toma en cuenta para elaborar su ranking anual con las profesiones más estresantes. El estudio, que evaluó a 200 profesiones en EE.UU., les asignó un puntaje de acuerdo a su nivel de tensión.
1. Militar. Ser soldado del ejército es el trabajo más estresante, según CareerCast. Las peligrosas misiones en diferentes partes del mundo y el riesgo de morir o salir herido le dan a esta profesión una puntuación de 72,74. Su sueldo promedio anual en EE.UU. es de U$S 27.936.
2. Bombero. Con 72,68 puntos en la escala de estrés, los bomberos ponen su vida en riesgo para apagar incendios y salvar vidas. Por esta labor, y a diferencia de Chile, en EE.UU. reciben un sueldo de U$S $46.870 al año.
3. Piloto. Por tripular un avión con pasajeros, los pilotos reciben en promedio US$ 102.520 al año. Pero su nivel de tensión les da una puntuación de 60,54 puntos. Se estima que el empleo crecerá un 5% en la siguiente década.
4. Policía. Enfrentarse a criminales y ayudar a las personas cuando algo malo les ocurre, hace de esta profesión la cuarta más estresante, con 51,68 puntos. El sueldo anual promedio de un policía norteamericano es de U$S 60.270.
5. Organizador de eventos. Aunque se prevé un crecimiento de 10% para 2027, esta labor completa el top 5 entre las más estresantes, con una puntuación de 51,15 y un ingreso anual de U$S 46.840.
6. Reportero de diario. La presión de tener que cumplir con deadlines -hora límite de publicación- diarios y los bajos sueldos (U$S $36.360) sitúa a esta profesión en el 6° puesto de la lista, con una puntuación de 49,90.
7. Alto ejecutivo de una empresa. El estrés que provoca tener que tomar las decisiones de una empresa da a esta labor una puntuación de 49,90. Eso sí, poseen una de las remuneraciones más altas del ranking, con U$S 102.690 al año.
8. Ejecutivo de relaciones públicas. Los relacionadores públicos son la cara visible de una institución y sus servicios son especialmente requeridos para manejar alguna crisis. Ocupan el octavo puesto, con 48,50 puntos, y tienen un ingreso promedio de U$S 104.140 por año.
9. Taxista. Las largas jornadas laborales manejando un auto en medio del tráfico hacen de este trabajo uno de alta tensión, con una puntuación de 48,18. Al año, un taxista estadounidense promedio gana U$S 23.510.
10. Presentador de noticias. Completan la lista los presentadores de noticias, quienes deben pararse frente a una cámara y enfrentar el escrutinio público. Su nivel de estrés los ubican en esta posición con 47,93 puntos y ganan en promedio U$S 37.720 al año.
