Cuestiones de la Existencia – una propuesta que invita a reflexionar y a entender el sentido de la vida
Gustavo Izaguirre – creador del libro “La vida sin secretos” tiene su canal de Youtube intitulado “Cuestiones de la Existencia y programa radial del mismo nombre donde interactúa con sus seguidores, abordando temáticas referentes a la esencia humana y al hombre en la búsqueda del verdadero sentido de la vida. “Los temas que se ponen en tela de reflexión son los conocidos y de lo cotidiano… creo que tengo esa facilidad de tener una visión de la realidad merced a la observación y a la crítica. Hablo todo según mi punto de vista, cómo libre pensador, pero no niego que he recibido influencia de otros pensadores y filósofos a través de mi estudio.
Suelo tener una visión muy crítica sobre la sociedad en general. Para mí la crítica jamás es constructiva, sino que trata de desarmar. Quien dice que te va a hacer una crítica constructiva, en otras palabras nos dice « Voy a desarmar lo que hiciste o dijiste porque no me parece… Vos encargate de construir sobre ello» – sostiene Izaguirre.
En cuanto a la dinámica de la sociedad en la cual estamos inmersos.el pensador salteño considera que es necesario aplicar, más bien que la razón, la filosofía. La razón ya la usamos muchísimo, nos ha hecho desconfiados, perseguir lo que brilla. lo que parece bonito y lo que podemos ver. Ha limitado nuestro crecimiento espiritual haciéndonos semejantes a calculadoras. Es una gran hipocresía y así son las mayoría de las cosas en nuestra sociedad
Por otro lado si aplicamos la filosofía y la fé, esto puede cambiar. La filosofía sirve como demoledor, puede dinamitar y deconstruir lo anteriormente dicho. La filosofía nos permite salir del círculo trazado, cuestionarlo y verlo desde otra perspectiva. La fe sirve para poner nuestra confianza en lo que no vemos hoy, pero que es real y funciona.
“Suelo usar una metáfora que idee para explicar mejor y es la metáfora de los dos mundos. Uno es el mundo natural, lo real, lo simple y natural.
El segundo mundo es lo formado por el ser humano, lo artificial.
Y aquí no hablo de lo tecnológico, sino sobre los puntos de vista, la sociedad, etc.
Es el tipo de vida que vivimos, que es en paralelo a lo natural. Y de este segundo mundo es en dónde se desarrollan la mayoría de nuestros problemas como individuos.
Entendiendo mejor esta metáfora se hace más fácil salir de la depresión, el miedo y la inseguridad. En mi canal de Youtube (Cuestiones de la existencia) hay un vídeo explicando mejor esta idea”.

- ¿Qué temas son los más debatidos en Cuestiones de la Existencia?
-”Se tratan temas de índole existencial. Todo lo que tiene que ver con el ser humano. Desde lo más simple a lo más complejo. Cuestiones de la existencia comenzó como un canal de Youtube con el fin de divulgar y promover el conocimiento real.
Hay mucha información en la red y se hace difícil saber que es verdad y que no.
Que nos sirve para el día a día y nuestra existencia como seres humanos y que no es tan importante… De eso se trata cuestiones de la Existencia.
Durante más de un año y medio cuestión de la existencia fue un programa de radio también”. - ¿Cuál es el principal propósito?
-”Mi propósito real es que a través de este proyecto «Cuestiones de la existencia» pueda mostrar y divulgar conocimiento que me ha ayudado mucho en mi vida y no solo a mi, sino a tantas otras personas. También se muestra material muy curioso y no común, tomado de textos Apócrifos, libros históricos académicos y también La Biblia.
Creo que para analizar y entender un determinado tema, es importante poder tomar todos los puntos de vista sobre el mismo y no censurar. Es por ello que los vídeos y los programas de radio han sido basados en varios textos, autores y puntos de vista.
Unos de los vídeos que tiene mayor reposición es uno que trata sobre los antiguos Sumerios.
El vídeo fue preparado usando libros de historia, la Biblia y el libro de Sashar. - ¿Qué buscan los seguidores del programa?
-”Los seguidores de Cuestiones de la existencia por lo general tienen muchas dudas con respecto a lo cotidiano. Cómo vencer el miedo, la depresión,cómo ser autosuficientes.
Preguntan sobre el propósito de la vida. ¿Que creencia o enseñanza va más de la mano con la realidad?
¿Existe el destino? Si todo fuera decidido por una inteligencia superior, nuestra vida no tendria sentido ni propósito.
La elección tiene un papel muy importante en nuestro progreso como seres espirituales envueltos en esta realidad física temporal. Elección y consecuencia. Así funciona todo”. - A nivel personal ¿Cómo se siente?
-”Desde que comencé con Cuestiones de la Existencia, ya sea en radio o en las redes sociales he aprendido mucho más. Porque tengo que saber cada vez más sobre los temas que voy a tratar. Eso me lleva a tener que estudiar y pensar mucho más que antes
La gracia de poder recibir conocimiento, es compartirlo.
Es como cuando hacemos una gran cena… no la queremos solo para nosotros, queremos compartirla. O cuando pasamos por los mejores momentos en la vida, un viaje, por ejemplo, siempre tenemos ganas de compartirlo con alguien.
Es normal que a lo bueno de la vida y lo que nos hace bien, tengamos la necesidad de compartirlo. Lo mismo me pasa con lo que aprendo, no me gusta guardarlo solo para mí, me hace mucho bien poder hacer videos para Youtube o en su tiempo programa de radio, para poder reflexionar sobre estos temas existenciales, que tanta gente necesita saber, para poder darle un sentido a su vida, así como la mía tiene un sentido muy grande gracias a toda estás cosas”.
Volviendo el tiempo atrás.. a su niñez… Ya nacían naturalmente en usted esas inquietudes?
-”A partir de los 11 años. Cuando murió mi abuelo materno. Fue cuando empecé a buscarle, un sentido a esto, la vida. Para que existe lo que existe? Por qué somos? Allí comencé… después vinieron otros pensamientos más profundos y pase mucho tiempo sin respuestas… ello me hizo valorar mucho el conocimiento adquirido posteriormente. El sentido de Cuestiones de la Existencia es compartir todo eso que me hace mucho bien.
En mi adolescencia pasé por mucha depresión. Sé lo que es sentirse mal, tener miedo, inseguridad.Pero también sé que se puede salir adelante de todo esto. Este tipo de problemas se sale con guía, sin la necesidad de estar medicado
Hay que tener la determinación de mejorar y querer cambiar hábitos y en ocasiones cambiar nuestra manera de ver al mundo es muy necesario para poder mejorar ese tipo de problemas.
Lo bueno de esos momentos extremos de depresión y miedo, es que nos hace buscar y estar dispuestos a cambiar lo que sea, con tal de mejorar. Muchas veces si estamos cómodos, más allá de que sabemos que no estamos bien, no estamos dispuestos a cambiar”.
El libro “La Vida sin Secretos” de Gustavo Izaguirre puede ser adquirido en las librerías de Salto. Cuestiones de la Existencia puede ser seguido por
Facebook, Instagram Y Youtube.