Buscando cubrir vacíos de asistencia
Bajo el nombre «Manos que ayuda…prevención en acción», se reúnen este sábado varios salteños preocupados por los problemas de salud mental que aquejan sobre todo a personas jóvenes .
El grupo viene mantendiendo un intercambio a través de whatsap , pero ha convocado a una reunión abierta para el sábado 18 de Marzo a la hora 10.00 en el Hipódromo de Asociación Agropecuaria.

La finalidad del encuentro es comenzar a darle forma al grupo y escuchar todas las propuestas que se vienen planteando en materia de prevención.
Desde EL PUEBLO , atentos a esta problemática y toda actividad que surja en torno a él, consultó a Adriana Cardozo una de las referentes .
«Gracias por hacerse eco de esto que estamos haciendo en este grupo que comenzó en whatsap que se llama «Manos que ayudan …» , oídos para poder paliar en parte la gran necesidad que hay de los adolescentes y de los no tanto en el tema depresión, baja autoestima. Todo eso que hoy está en boga y en lo que nosotros estamos no solo preocupados sino también ocupados.»
Adriana da cuenta que con la existencia del grupo «se confirma una necesidad tremenda porque en tres días teníamos más de 70 personas y a la semana estamos con más de 100 personas integrándolo.»
Poder escuchar
En estos momentos el grupo se aboca a escucharse porque todos quienes participan tienen o han vivido alguna problemática en ese sentido.
«Decidimos hacer este grupo y escuchar, sobre todo escuchar, y han surgido algunas propuestas muy interesantes y entonces a raiz de eso nos hemos movilizado y hemos solicitado a la directiva de la Asociación Agropecuaria , que mucho agradecemos, el espacio que nos cedieron para este sábado a las diez de la mañana , para poder organizarnos y recibir todas las propuestas que han planteado en el grupo.»
Se pretende formalizar el grupo para entonces sí poder elevar esas propuestas a las autoridades correspondientes.
Este es un grupo abierto y se convoca a todo quien esté interesado.
Nuestra entrevistada sostuvo que hay profesionales que se han identificado y se han puesto a las órdenes, » de este grupo que somos personas solidarias y empáticas que queremos por lo menos orientar a la gente a los lugares a los que puedan concurrir.»
Mejorar el sistema de salud mental
«Uno de los aspectos es la necesidad de mejorar el sistema de salud mental, que hoy algo está pasando que no está funcionando. Yo lo sufro, lo sufren mis compañeras que han pasado y seguimos pasando por esta situación . Sentimos que nuestros hijos no están siendo atendidos por el sistema.»
Este vacío en la atención en salud mental de los prestadores , es un tema recurrente. Recordemos que en nuestro informe del domingo pasado sobre suicidio, el Sicólogo Nelson Ponce planteaba que la práctica de la carrera de Licenciado en Sicología, ofrecerá talleres sobre prevención del suicidio cubriendo la falta de un grupo dependiente de los programas institucionales de salud mental.
El tema es recurrente también cuando se habla con padres que viven la problemática de hijos con adicciones, que no encuentran adonde dirigirse para una respuesta rápida y urgente.
Educar desde la escuela.
La referente de «Manos que ayudan…» señala también que se han planteado inquietudes muy interesantes en materia de prevención.
«Una de las propuestas tiene que ver con tratar este tema desde la escuela , que sea como una materia más , algo curricular.»
«Nosotros vamos a tomar las ideas y las elevaremos a las autoridades que son quienes tienen que escuchar a la gente que está sufriendo en este momento ese problema.»
Los suicidios que ocurrieron recientemente «y tan seguidos» fue un empuje para que el grupo Manos que ayudan tomara la decisión de comenzar a ocuparse del tema.
«Somos cinco o seis que estamos al frente Manos pero a veces tenemos que turnarnos para atender la cantidad de consultas porque es mucha gente la que está pasando por esta situación. Pero también nos encontramos con mucha gente que quiere ayudar , no te imaginas porque también hay gente fuera del grupo pero a la orden para ayudar. Es muy rescatable la cantidad de gente bien dispuesta.»
La reunión se celebrará el próximo sábado a la hora 10.00 en instalaciones de la Asociación Agropecuaria en el Hipódromo y es abierta .