Cuando comenzó a hablarse de la Gripe A H1N1 las informaciones salían con dificultad a la opinión pública en cuanto a los casos que se iban dando. Luego, ante la evidencia, se liberaron los datos y se pudo saber la verdad con mayor claridad.
Ahora, se da cuenta que en el Hospital Pereira Rossell el 70% de los niños internados tiene gripe A y cuatro de ellos han fallecido debido a la enfermedad, lo que está a tono con la realidad que atravesamos, la que tampoco debe generar alarma sin precaución.
Precisamente sobre el particular, el epidemiólogo grado cinco de la Universidad de la República, Eduardo Savio, manifestó en las últimas horas que si bien la carga de la enfermedad no depende del clima, los cuadros respiratorios graves disminuyeron en cantidad.


Algo sobre lo que se venía discutiendo bastante últimamente, comenzó a concretarse al informarse que el Senado votó un proyecto de ley que establece un mecanismo de acceso de los
partidos políticos a espacios de publicidad electoral en televisión abierta o para abonados para
las elecciones de 2014 y 2015.
La investigación
científica a veces llega a conclusiones que pueden parecer atípicas para el común de la gente. Un perro es sospechoso de ser la fuente de la epidemia de peste pulmonar que mató a tres personas en el noroeste de China.
