back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.9 C
Salto

Con 825 casos nuevos, aumentó a 6.604 la cantidad de activos de coronavirus

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fp2d

Salto cuenta con 13 nuevos casos positivos

Uruguay registró este jueves 825 casos nuevos de CoronavirusCovid-19, en una base de 7.034 análisis procesados, lo que da una positivdad del 11,73%.
Del total de casos nuevos, 413 son de Montevideo, 110 de Canelones, 87 de Rivera, 45 de Tacuarembó, 26 de Cerro Largo, 20 de Durazno, 20 de Maldonado, 18 de Colonia, 15 de San José, 14 de Río Negro, 13 de Salto, 9 de Paysandú, 9 de Rocha, 8 de Artigas, 8 de Florida, 3 de Flores, 3 de Treinta y Tres, 2 de Lavalleja y 2 de Soriano.
El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó en esta jornada sobre cuatro fallecidos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 2 pacientes de Maldonado de78 y 86 años y 2 pacientes de Montevideo de 69 y 89 años. Hasta el momento son 595 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en el país.
Según el último informe del SINAE, hay 6.604 personas cursando la enfermedad, de los cuáles 61 se encuentran en cuidados intensivos. Hasta el momento, los 19 departamentos presentan casos activos.
Del total de casos positivos confirmados, 3105 corresponden a personal de la salud. 2841 de ellos ya se recuperaron, 259 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.
El SINAE emitió una aclaración en su último informe: »el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 54.874. Hoy se reportan 825 casos nuevos y un total de 55.695 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 4 casos fueron eliminados».
Vías de comunicación para agendarse y recibir la vacuna del Covid-19
El gobierno dio a conocer las vías de comunicación que tienen para agendarse los interesados en recibir la vacuna contra el Covid-19.
Solo podrán recibir la vacuna quienes estén agendados con día y hora, y cuya solicitud sea validada por estar efectivamente en el grupo a inocular en primera instancia.
Las vías para agendarse son:
La página web del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Whatsapp 098 999 999.
El teléfono 0800 1919.
Y la App CoronavirusUy

EDUCACIÓN PRIMERO
La primera vacuna será la del laboratorio chino Sinovac, y los primeros en recibirla serán los funcionarios y docentes de la educación (exceptuando la Universidad de la República). La vacunación general comienza el lunes 1 de marzo, pero el fin de semana previo (27 y 28 de febrero) se vacunará al personal que integrará los vacunatorios de todo el país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fp2d