back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
20.5 C
Salto

Desembarca otra cinta de acción extraterrestre con “Soy el número 4”, al estilo vampirezco de la saga de “Crepúsculo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fm7x


Esta semana en la cartelera del

Cine Salto Shopping continúan “Rio”,

“Sucker Punch”, “Invasión del mundo” y

“El cisne negro”, vuelve “Rango” y se estrena la cinta animada “Hop” sobre el Conejo de Pascuas y una de jóvenes extraterrestres

carilindos con “Soy el número 4”.

SOY EL NÚMERO 4

Para comenzar dejemos algunas cosas en claro, no se trata de ninguna secuela de los “4 Fantásticos”. El antecedente más cercano que podemos encontrar a esta película refiere a una serie de televisión que comenzó a rodarse en 1999 donde un grupo de jóvenes adolescentes extraterrestres eran descendientes del famoso incidente OVNI de Roswell en 1947 en Nuevo México (Estados Unidos). Pero el único punto de contacto entre una y otra es que se trata de jóvenes adolescentes extraterrestres en busca de su destino, punto y aparte.

Los críticos menos memoriosos e imbuidos en tiempos más contemporáneos prefieren hacer una comparación algo más forzada y poco ingeniosa al sugerir que tomemos a los personajes vampíricos y lobeznos de la saga “Crepúsculo” de Stephenie Meyer y digamos que se trata de jóvenes extraterrestres que intentan integrarse a nuestra sociedad y hacer su vida, pese a que los persigue una horda de asesinos interplanetarios muy malos.

De hecho, la historia está basada en un best seller que ya se planeó como una serie de seis novelas, escrita por un tal Pittacus Lore, que no es otra cosa que el pseudónimo que utilizan James Frey y Jobie Hughes (tan desconocidos para nosotros como el pseudónimo) y que cuenta la vida de un joven extraterrestre que vive para escapar de quienes intentan asesinarlo.

Si se nos pregunta, al contarse la historia desde la óptica del joven, quitan el posible misterio que podría gestarse sobre él, porqué escapa, de quién escapa, porqué quieren asesinarlo, de dónde viene, hacia dónde va, etc. Ya de entrada sabemos que viene de un planeta conquistado (Lorien) y arrasado por otra raza de extraterrestres (los mogadorianos). En una reminiscencia de Superman, los padres de nueve niños los lanzan a la Tierra para que salven sus vidas y mantengan el recuerdo de su civilización en otro planeta.

La película comienza con el asesinato de un joven en manos de un mogadoriano, extrañamente todos parecen seres humanos pero los malos son feos y los buenos son lindos. El joven asesinado sería el número 3, y el 4 se entera porque le sale un estigma en su pierna derecha que se aprecia junto a otras dos más. Eso significa que al que buscarán ahora los malos es a este joven simpático para asesinarlo.

¿Por qué los mogadorianos necesitan matar a los 9? Simple, eso también se cuenta en los primeros minutos de la película, porque el siguiente objetivo de los malos es conquistar y arrasar con la vida en la Tierra y los únicos que pueden detenerlos son estos 9 jóvenes ET.

Lo que no se entiende de la película es por qué los mogadorianos deben necesariamente ir matándolos por el orden numérico previamente asignado por sus progenitores. Cada uno de estos jóvenes llegó a nuestro planeta con un guardián que debe defenderlos aún a costa de su propia vida. Pero de estos sujetos solo tenemos referencia con los chicos 3 y 4, más adelante aparece una chica muy bonita e igual de alienígena que será la número 6, así que de los otros personajes solo tenemos referencia que se encuentran escondidos en alguna parte (resumiendo, del 1 al 3 están muertos, del 4 al 9 solo conocemos a 4 y a 6, de los demás no tenemos más referencia en la película, por lo que suponemos que todo lo que no sabemos se explicará en los otros cinco libros que están por escribir y películas que posteriormente… ¿filmarán? La pregunta no es casual pues esta primera película no ha sido lo exitosa que se esperaba y eso en Hollywood no se perdona).

Sigamos. Nuestro número 4 en su último destino en fuga (Ohio), se encuentra con una chica (humana) de la que se enamora. Quienes vienen del ahora extinto planeta Lorien son distintos a los humanos pues cuando se enamoran, es para siempre (¿algún tipo de crítica a nuestra juventud querendona?), esta chica (Sarah) lo ata a ese pueblo en el preciso momento que las hormonas extraterrestres de nuestro protagonista (John Smith) comienzan a hacer descubrir en él extraños poderes que en algún caso nos recuerda a Iron Man pues le salen rayos desde la palma de sus manos además de súper fuerza.

Luego aparecen las clásicas intrigas escolares entre el carilindo del colegio que fue novio de la chica y no puede olvidarla, lo que hace que le agarre rabia a este joven recién llegado al pueblo. Da la casualidad que el papá de este es el sheriff de la ciudad que se interesa por averiguar algunos misterios que rodean a John con su supuesto padre, que viene a ser el guardián (Henry).

También en la trama aparece un simpático perrito que sabemos de entrada que algo esconde y un joven perturbado pero buen tipo que ha perdido a su padre, quien habría sido abducido por extraterrestres y que a toda costa necesita probar que no está loco. En fin, una película solo apta para jóvenes, con bastante acción fundamentalmente a partir de los últimos treinta minutos con un final abierto a la espera de más libros y películas. Quien dirige el film y quienes actúan no interesa, algunos rostros serán reconocidos por la participación en alguna serie de televisión, lo que basta decir es que uno esperaba más de un film producido por Steven Spielberg y Michael Bay.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fm7x
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO