Con la presencia de autoridades departamentales y representantes del Centro Cooperativista Uruguayo (CCU) fueron inauguradas al culminar la tarde anterior las viviendas del proyecto “Primero de Mayo”, ubicadas en Silvestre Blanco y Pedro Gallino al este de la ciudad (al norte de barrio Calafí). Héctor Fernando Monetta Rodríguez, directivo del grupo cooperativo explicó a EL PUEBLO, los detalles del proyecto que consta de 38 viviendas y un salón comunal.
Explicó que el proceso de este proyecto de cooperativa por ayuda mutua tiene quince años, lapso en que hubo de superar diferentes etapas, consta de tres casas de cuatro dormitorios, 13 de tres dormitorios y 22 de dos dormitorios.
Trabajaron los propios cooperativistas con un capataz y 13 operarios contratados, manifestó. Si bien el proyecto todavía no está totalmente terminado, dado que aún restan algunos detalles de finalización, caminería interna y demás, “ya estamos en la etapa de inauguración porque la gente está ansiosa de ocupar sus casas”, expresó.
Con respecto a los cooperativistas que acceden a las flamantes viviendas, manifestó que surgió siendo un grupo de
empleados municipales, pero luego con el tiempo muchos fueron hallando otra solución de vivienda y dejaron de pertenecer al proyecto.
Así fueron cambiando los participantes al punto que hoy, quienes accederemos a ellas somos un grupo que es integrado por policías, enfermeros, gente que trabaja en la naranja, en la construcción e incluso algunos que trabajan por cuenta propia. El grupo fue conformándose sobre la marcha, explicó Monetta.
LAS CONDICIONES
En cuanto a las condiciones de acceso a las viviendas, explicó que habrán de pagar 10 unidades reajustables las de dos dormitorios, las de tres dormitorios 12 y la de cuatro dormitorios habrá de pagar 14 unidades reajustables.
Se trata de un plazo de pago de 25 años, tras lo cual el cooperativista pasa a ser propietario de la vivienda, explicó. Es de señalar que el costo actual de la unidad reajustable se ubica en los 779 pesos.
En cuanto a lo que resta para completar el proyecto, manifestó Monetta, es más que nada la obra de alumbrado interno, tema en el cual estamos en tratativa con la Intendencia para que se haga cargo. En materia de caminería ya estamos avanzados también, agregó.
En cuanto a los servicios que tendrán las familias que habiten en el lugar, expresó que dispondrán de servicio de ómnibus, dado que la línea 2 (Ceibal)pasa por calle Maciel.
DR. BARREIRO LA INTENDENCIA COMPLEMENTARÁ
En representación de la Intendencia se hizo presente el Dr. Manuel Barreiro, quien destacó que la Intendencia considera que se trata de una obra muy importante para el grupo de vecinos que participó en la obra y tras un largo período logró la concreción del proyecto.
Añadió que la Intendencia complementará la obra “muy próximamente con mejoras en cuanto al arreglo de calles, bituminización, iluminación, de más de 50 cuadras en barrio Calafí, lo que seguramente cambiará la fisonomía del barrio.
Agregó: “comprometemos como siempre el apoyo de la Intendencia, como siempre, para estas realizaciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos”.