back to top
lunes, 19 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

La tradición de comer ñoquis los 29…

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fk48

La tradición de comer ñoquis los 29 de cada mes es una costumbre que data de cientos de años.
La tradición se remonta a la región de Veneto, en el noreste de Italia. Según cuenta la leyenda, en el siglo VIII, un joven San Pantaleón predicaba y curaba enfermos en esa zona.

Un 29 de julio, el futuro santo fue invitado a comer por una familia de pescadores que le sirvieron ñoquis.

En agradecimiento por la comida, en medio de un año malo para la pesca, Pantaleón les auguró que en los próximos meses mejoraría la actividad.

La historia agrega que cuando levantaron el plato del peregrino y santo católico se encontraron algunas monedas de oro.

La costumbre de colocar un billete de dinero o monedas debajo del plato de ñoquis es el deseo de que no falte el alimento en el hogar.

Algunos aseguran que ese dinero debe ser gastado al otro día, otros aconsejan que se utilice el último día del mes, siempre en la compra de alimentos.

En nuestro país es una tradición acompañar al plato de ñoquis con salsa y queso cada 29, aunque muchas veces se desconoce el verdadero significado de la tradición.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fk48