Buenos Aires, 3 jun (EFE).- Diversos movimientos políticos, sociales y sindicales convocaron a manifestarse el próximo jueves en Buenos Aires contra la visita de Estado que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizará ese día a la capital argentina.
El acto de protesta tendrá lugar por la tarde en la Plaza de Mayo, donde se ubica la Casa Rosada -sede del Gobierno-, lugar en el que poco antes el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, tiene previsto reunirse con su par brasileño y agasajarle con un almuerzo de Estado.
Las actividades arrancarán con la tradicional ronda de las Madres de la Plaza de Mayo, mujeres que hace 42 años, durante la última dictadura militar (1976-1983), comenzaron marchar en ese lugar para exigir al régimen noticias de sus hijos desaparecidos por el terrorismo de Estado y que, con el paso del tiempo, fueron agregando otras causas a su lucha.
«El ascenso de Bolsonaro a la presidencia y su continua apología a la tortura y a la discriminación provoca en Brasil la suba en todos sus indicadores de violencia racista, de género, feminicidios, homofobia y transfobia», explicaron las organizaciones convocantes de la iniciativa «#ArgentinaRechazaBolsonaro. Tu odio no es bienvenido acá».
Entre los grupos que llaman a movilizarse están, desde las dos facciones de la Central de Trabajadores de la Argentina hasta La Cámpora -agrupación política juvenil del peronismo kirchnerista-, la Federación Argentina LGBT, la Mesa Nacional por la Igualdad y Contra la Discriminación y la plataforma Ni Una Menos contra la violencia machista.
En el texto de la convocatoria se llama a hacer un «evento masivo» en defensa de la «soberanía» y la «solidaridad latinoamericana» y contra las «políticas neoliberales» de Bolsonaro y Macri, «diciendo NO (sic) al autoritarismo, al militarismo y a las declaraciones racistas, machistas, homofóbicas y de apología a la tortura expresadas por Bolsonaro».
«El pueblo de Brasil sufre una política de ajustes, privatizaciones y represión que se acrecentó en los últimos meses. El gobierno brasileño registra en el primer trimestre de 2019 aumento del desempleo en 14 de sus 27 estados y un considerable incremento de la pobreza», añade el documento, que remarca que la popularidad de Bolsonaro «cae en picada tras apenas cinco meses de gestión».
«Al elegir a Macri como presidente, Argentina ha sido punta de lanza en el nuevo giro a la derecha que se observa en toda América Latina. Si este año pierde las elecciones, se demostrará la resistencia a esos gobiernos de pobreza, represión y muerte», subrayan las agrupaciones.
Por primera vez desde su llegada a la Presidencia en enero pasado, Bolsonaro llega al país vecino para tratar con su homólogo en Argentina temas de la agenda bilateral; un viaje que permitirá también discutir asuntos de interés común de la agenda internacional y el actual escenario de integración regional.
EFE
Convocan protestas contra la visita de Jair Bolsonaro a Buenos Aires
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fjvy
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fjvy