El dato no es menor. A falta de uno o dos partidos para la conclusión del Torneo del Interior, Ferro Carril ha disputado 39 puntos (13 juegos). Registra 9 victorias, 1 empate y 3 derrotas. Suma 28 puntos de esos 39, por lo que se acredita hasta el momento el 71.79% de los puntos disputados.
Este Ferro a un paso de ser rey, tenía ensombrecidamente sobre su cabeza, la frustración de los últimos años en los torneos de OFI. Pero más que eso: moretones en el alma.
Ahora Ferro dejó de dudar, eclipsó los vaivenes adversos para situar el privilegio de su aplaudible y vital categoría.
No por nada entonces, esta realidad cargada de frescura. El Ferro liberado de complejos, para imponer también de visitante, el dictado de un fútbol superior, suficiente. El 2 a 0 de visitante no es una lápida. Pero…
DE GOL EN GOL
Otro aspecto a favor de Ferro, el equilibrio entre goles a favor y en contra. 28 contra 11. Por partido, un promedio de 2.15 a favor y en contra cada noventa minutos, 0.84. Queda en claro que el equipo en manos de Ramón Rivas, es parte implícita de un sentido unitario en su expresión, que sabe el oficio de administrarse y con un aspecto no menos que para el rescate: ha ganado de visitante en Artigas (a Wanderers 3 a 0), en San José (3 a 2 a Río Negro) y de última en Maldonado (2 a 0 a Fernandino). Es como para suponer, definitivamente, que dejó de tener… moretones en el alma.

LA HISTORIA
DE PIE
Nunca antes Ferro, de cara al sol de un hecho sin antecedentes: ser monarca del Interior. 42 años atrás lo fue Salto Uruguay a nivel de clubes de la Liga Salteña. 30 años atrás, 18 de Julio de Liga Agraria. Ahora Ferro, transforma la consigna, en un obsesionante fuego.
El domingo en el Dickinson, tan solo un empate lo potencia a la máxima escala. Inscribirá su nombre en el listado de los reyes del fútbol del Interior.
La historia bien de pie, con este Ferro, que no hay dudas, puede llegar a trasmitir sustentos básicos, desde la Comisión Directiva que lidera Juan Carlos Realini y una trilogía esencial: Rivas-Pereira Das Neves-Arrigoni.
Más allá del plano futbolístico, del sistema táctico, de la asociación de ideas estratégicas o del gol que dispone,
FERRO ES
LA CONSECUENCIA
DE SU PROPIA ESENCIA
ARGUMENTAL.
Ferro está donde está, porque sabe que quiere y cual es la senda. Ferro no ha sido el experimento: es la convicción.
Desde esa convicción, esta realidad que se va nutriendo.
Desde esa convicción, que va descubriendo la nueva aureola.
…. y todavía no se siente rey.
Pero sabe que tiene la corona, en la palma de la mano.
-ELEAZAR
JOSE SILVA-