Home DEPORTES Fernando Severo y la aventura de la Pesca Deportiva en el Río...

Fernando Severo y la aventura de la Pesca Deportiva en el Río Uruguay

452
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mili

EL PUEBLO conversó con Fernando Severo, quien se dedica a la pesca deportiva en el río Uruguay. Severo nos cuenta cómo es la experiencia de la salida, los equipos necesarios, las especies elegidas y nos deja una reflexión sobre la depredación que existe actualmente en el río Uruguay.

Pescador desde la cuna

«Hace muchos años que venimos con el tema de la pesca, lo herede de mi viejo que me enseñó a pescar desde chico. Desde hace años veníamos con la idea de dedicarnos algún día a la pesca deportiva, sacar gente a pescar a nuestro hermoso río Uruguay

«Tuvimos la oportunidad de comprar una buena lancha en donde podemos llevar a la gente cómodamente y poco a poco empezamos con todo lo relacionado a la pesca deportiva.»

Cañas, señuelos, agenda

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

«Hay gente que tiene sus equipos y lo trae consigo pero también si no lo tiene, si recién empieza, nosotros le ofrecemos los equipos, le brindamos las cañas, los señuelos, para que pueda vivir la experiencia de la pesca

«Nosotros tenemos una agenda abierta, salimos los siete días de la semana, el interesado en salir a pescar se contacta directamente con nosotros y ya hacemos la reserva para dejar todo el equipo listo para salir en la fecha convenida.»

Salida autorizada y el surubí de más de 50 kilos

«Cada salida tiene su correspondiente despacho, el permiso tramitado ante Prefectura. El dorado no se puede pescar pero a nivel deportivo se puede hacer con una inmediata devolución del ejemplar al río

«Tenemos la pesca del surubí, algo que hace muchos años nadie lo pescaba acá en Salto, pero hace unos siete años se descubrió que en la zona del Cristo Redentor salen muchos, principalmente en septiembre-octubre donde aparecen en mayor cantidad. No es fácil pero muchos se aventuran a pescar en esa zona el surubí.»

«Hace poco logramos pescar un ejemplar de más de 50 kilos, toda una novedad para nosotros, siempre veníamos sacando de 20 o 30 kilos, pero este nos sorprendió gratamente. En este caso habíamos salido junto con mi pareja, ya que teníamos la lancha libre, fue toda una aventura juntos

Contacto con La Cabaña Pesca

«El contacto directo es a través del 098 927 252, también nos pueden buscar en Instagram como La Cabaña Pesca

«Invitamos a la gente que venga a disfrutar de una jornada de pesca, tenemos el dorado, el surubí y en noviembre se hace la pesca de la boga, donde viene mucha gente a nuestro departamento, ya que llegan muchos brasileños y de otros países

Cuidar el río de la depredación

«Hay que cuidar el río, la depredación que se le hace, las autoridades deberían tomar medidas firmes con esa gente que pone redes hasta en la zona de exclusión por ejemplo

«Tenemos que valorar lo que nos ofrece el río y cuidar las especies que viven en él

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mili
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos