Guiso Carrero recaudó 100.000 pesos destinados a “Casa Amiga”
El pasado martes el “Grupo Oncológico Vivir Mejor” dio a conocer las cifras recaudadas en el guiso carrero gigante – que fuera realizado en el marco de la Exposición Agropecuaria y estuvo a un paso de batir el récord Guiness.
Fausto Bentancur – representante del grupo y uno de los responsables del proyecto “Casa Amiga” agradeció a todos los involucrados en el guiso carrero, que fue realizado por el alumnado del IGA (Instituto Gastronómico Argentino) y el servicio de Leonardo Boruchovas.
Del guiso carrero, se llegaron a vender 2.000 porciones, recaudándose un total de 100.000 pesos (cinco mil dólares que ya fueron volcados para el pago de la deuda de obra); las porciones sobrantes fueron destinadas a los centros Caif y a la Obra Don Bosco, que sostiene a niños y ancianos.
En la oportunidad, Bentancur solicitó un esfuerzo más de la comunidad, a que colabore con las rifas del auto y de la moto para poner en funcionamiento cuanto antes la infraestructura que acogerá a los pacientes del interior del departamento y de distintos puntos de la región norte del país, personas que necesitan tratamiento y no cuentan con los recursos necesarios para pagarse un alojamiento.
La parte edilicia del alojamiento quedó finalizado el pasado 11 de noviembre y aún no se tiene previsto fecha de inauguración si bien se ha instaurado como fecha límite el 20 de noviembre.
Los integrantes del grupo “Vivir Mejor” manifestaron su desazón por no haber recibido el apoyo que se esperaba por parte del entorno estatal.
Se hizo público el agradecimiento a todas las instituciones que colaboraron con la iniciativa, a Boruchovas, al Contador Walter Texeira Nuñez, presidente de la Asociación Agropecuaria, a Carlos Ardaix y el pueblo de Salto que acompañó cada instancia.
“Casa Amiga” aún mantiene una importante deuda que se pretende sea saldada con la rifa y otras colaboraciones.
“Lo dije y lo voy a volver a reiterar; esta obra la hizo todo el pueblo del Uruguay, acá hubo solamente un 18% de aporte estatal, lo demás lo puso todo la comunidad. Sostuvo Bentancur.
Expresó su eterno agradecimiento a todos lo que colaboraron, desde los más pobres hasta los más ricos” – enfatizó el representante del grupo oncológico.
Son cien mil dólares que aún quedan pendientes, para saldar el total de la obra y con las donaciones procedentes de las cabañas, felizmente se va a achicar la deuda.
“Le hemos puesto límite a la fecha de inauguración, hasta el 20 de noviembre.
Yo que pasé por esa circunstancia, puedo decir que la enfermedad no espera, por lo tanto se trata de ver si hay o no recursos.
Con el Presidente (José) Mujica tuvimos una charla formidable en la cual se brindó totalmente a ayudarnos.
Las cartas llegaron cuando él estuvo en Salto y nunca obtuvimos respuesta”.
Al Contador Astori también ese mismo día se le planteó la misma situación y se comprometió a brindar su apoyo y éste no ha llegado hasta el momento.
Por ese motivo, el pedido de urgencia, a todos los gobernantes” – agregó Bentancur.
RESPECTO AL RECORD
GUINESS
Con respecto a la postulación del guiso carrero en Guiness, Leonardo Boruchovas, representante del Instituto IGA Salto explicó “en cuanto al record hubieron varias idas y venidas. Sin lugar a dudas, el guiso carrero fue el más grande del mundo.
El asunto es que existen algunas definiciones de guiso que se mezclan en otras zonas; como una especie de sopa que se ingiere en Italia y España.
Un estofado que se hizo en una ciudad española el 25 de octubre del 2009, pesó 2. 328 kilos, mientras que el guiso salteño tuvo un peso de 2150.
Los integrantes de “Casa Amiga”, manifestaron su pesar por no haber recibido el apoyo esperado por parte del Estado y ante el comentario de cierto sector que aludió a que “la obra no es sustentable”.
El verdadero espíritu de “Casa Amiga”, es brindar alojamiento a los pacientes del interior del departamento y los que provengan de distintos puntos de la región, en situaciones carenciadas”.