back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
11 C
Salto

Falleció el multifacético artista uruguayo Juan Carlos Tajes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zim7

Vivía en Holanda

Juan Carlos Tajes, nacido en Montevideo en 1946, incursionó en diversas áreas del quehacer artístico: literatura, teatro, pintura…Desde hacía muchos años estaba radicado en Holanda, donde había entrelazado una amistad con el escritor salteño Jorge Menoni (fallecido el año pasado). De hecho en la Ámsterdam Sur, la revista cultural que dirigía Jorge, Tajes publicó en reiteradas ocasiones. La semana pasada nos llegó la noticia de su fallecimiento.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El cronista montevideano Alejandro Michelena, asiduo colaborador de esta página de EL PUEBLO, escribió este recuerdo:

MI RECUERDO DE JUAN CARLOS TAJES

“Hace unos días falleció en Holanda, donde vivía desde los años setenta. Actor, poeta, autor e intérprete de tangos, artista plástico.

Fue integrante del grupo poético Vanguardia; por tal motivo lo entrevistamos con Nelson Caula en una Feria del Libro, hace algunos años.

Pero quiero evocar cómo lo conocí, por el año 1968. Yo era un jovencísimo y tímido estudiante de Derecho con inclinaciones literarias, y estaba descubriendo la bohemia montevideana de aquellos tiempos.

Porque a contrapelo de las Medidas de Seguridad del gobierno de Pacheco Areco, los viernes y sábados lugares como los Sorocabana (plazas Cagancha e Independencia), aquella mítica vinería Teluria de Cardocito, y los legendarios cafés Palace y Armonía de la plaza Independencia, brillaban con las «luces de bohemia».

Llevado por Juan Carlos Marichal -aquel «flaneur en alpargatas,» como bien lo definieron alguna vez- conocí estos últimos cafés. Y estando una de tantas noches, en la mesa del doctor Menlem (charlando con Myriam y Marichal, mientras Melem con su puro interminable, hablaba de temas serios con envarados juristas y tiesos editorialistas del diario La Mañana), aparece un muchacho luminoso, con un aura especial e inolvidable.

De ahí en más fueron infinitas las charlas, en el Armonía y El Palace, con el brillante Juan Carlos Tajes, sobre poesía y teatro y filosofía.

Luego dejé de saber de él por muchísimos años, hasta reencontrarlo gracias a Facebook (que para eso sirve).

Aquellas noches de la bohemia montevideana de fines de los años sesenta, eran «una fiesta». A quienes las conocimos en nuestra primera juventud, nos acompañan en el recuerdo. Parafraseando a Hemingway: aquella fiesta nocturna, diversa y creativa y estimulante, nos acompañará la vida entera”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zim7
- espacio publicitario -Bloom