Por Emilio Gancedo
A $150 el cajón de 22 kilos de mandarina Satzuma de la mejor calidad, en Ruta 31, Km 7.
Fuimos a visitar a Wilney Arambarri, al Tropezón, a su chacra y su galpón de acondicionamiento de la
fruta que produce. Vende en la Ruta 31, Km 7, hoy; casi toda su producción. A sus 58 años nos cuenta
su verdad del día a día, la de un horticultor, un citricultor de toda la vida; y, sus expectativas, su deseo
y necesidad de estar en la Central Hortícola del Norte; esa, que esta tan cerca a su punto de venta
rutero. También nos mencionó algunas crudas y criminales tragedias que viven los productores, que
serán objeto de otra nota. En esta, en un diálogo franco, directo, sincero y esperanzador, esto nos dijo
Wilney a nuestras preguntas:
Es productor de ¨TROPEZON¨ ¿desde cuándo?
Desde hace 58 años, nací acá.
¿Cuál es su actividad principal como productor?
El citrus, soy citricultor.
¿De toda la vida?
Si, desde hace unos quince años.
¿Antes de eso?
Era horticultor.
¿Abandono los cultivos de hortalizas?
Sí, sí, fui abandonando. Tuve frutillas a lo último, ahí. Plantaciones de papa, también.
Y ahora, aquí, en el propio centro productivo, ¿tiene un galpón de empaque?
Tengo un galpón de empaque, que lo estoy armando.
¿Dónde comercializa?
Comercializo acá, en la Ruta 31, Km 7. Y vendo algo ahí, en la ciudad. Y mando para
Montevideo. Lo fuerte mismo lo mando para Montevideo.
Pero hoy por hoy, lo fuerte lo está vendiendo aquí en la Ruta, frente al Tropezón
Si, si, en el Tropezón.
¿Cuánto le hace al cajón de mandarina Satzuma que está ofertando en la Ruta, que es la variedad que
hay en este momento?
Estoy vendiendo el cajón de 22 kilos a $150.
¿Qué disponibilidad tendría hoy o mañana para entregar? ¿Qué volumen?
1.000, 2.000, 3.000, 4.000, 5.000 cajones la cantidad que usted quiera. En realidad, una cierta
calidad se va a tirar.
Están en un tire y afloje con el tema de la apertura de la Central Hortícola del Norte, ¿es importante
para usted que se abra ese centro comercial? ¿Usted iría a formar parte de ella?
Ayer tenía que haber ido, ayer, ya.
¿Por qué?
Eso, hace añares que tenía que estar funcionando. Una cosa que queda a la vista de cualquier
persona, que se dé cuenta un poquito; como decían antes los viejos, un dedo de frente, tendría
que estar funcionando hace rato. No sé qué fue en el fondo, porque no soy investigador para
saber cuál fue la parte que no dejo que funcionara.
¿Pero se necesita?
Claro que sí. Y la necesita todo Salto, la necesita toda la zona, todas las zonas, desde Corralito
a la Colonia Charrúa, de la Colonia Charrúa a la Colonia Solari, a la Colonia Osimani.
Que nos decía de la última liquidación que recibió; la que le valió algún comparativo, ¿Qué es lo que
más le llamo la atención cuando vendió naranjas (Valencia, Navel) a consignación?
Y . . . las diferencias. Las diferencias de uno a otro. Pero vio que tampoco se puede estar
discutiendo con todo el mundo. Se pone a discutir; y, le da un ataque.
¿Cuáles eran los márgenes máximos y mínimos de las diferencias?
A veces saltan diferencias de $300 por cajón, $200.
¿En una venta de cuánto?
En una venta de 100 cajones tenes $30.000 de diferencia, a la carrera.
¿Pero a cuanto se vendió?
Si liquidaba a $ 1.000, el otro liquidaba $700. Y si liquidaba a $800, el otro a $500. Pero no podes,
no podes estar peleando todos los días con eso.
(Cuando dice ¨liquidaba a $1.000 u $800¨, ese importe es el ¨neto a cobrar¨, el comisionista ya le saco
cuando menos el 20% de comisión, el flete y los costos del movimiento en el mercado)
En un mercado mayorista ¿no tendrá esos problemas?
Los problemas van a ser míos, no voy a estar pensando en un tercero. Cuando mucho, me voy a
preocupar yo de hacer las cosas bien.
¿Ha estado en la Central?
Sí, sí, he estado.
¿Ha recorrido las instalaciones?
Si, si, la he recorrido.
¿Qué opinión le merece?
Esta impecable. Tiene algunos detalles, pero comparado con algunos lugares que no tenes ni
donde parar, nada, donde es un stress. Si vamos al caso, yo tuve un año y medio un reparto de
frutas y verduras en la ciudad. Iba a los galpones a comprar en la ciudad, ¿sabe lo que era para
parar?; tenía que traer 50 metros las cosas, a hombro. Ahora cuando salga, si Dios quiere, la
Central, esta todo a la mano.
¿Tiene continuidad familiar en el trabajo en su empresa de producción y empaque citrícola?
Sí, si, tengo a mi hijo que trabaja conmigo, de toda la vida, tiene veintitrés años.
Una vez instalado en la Central Hortícola del Norte ¿Tiene expectativa de comercializar otros
productos?
Eso se da solo, después que está instalado se da solo. El día a día te enseña que es lo que
tenes que traer. Y la charla entre todas las personas del mercado, ahí surge lo que tenes que
traer al puesto. Yo produzco Satzuma, Ombligo, Valencia, por ahora eso.
Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas de
la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, a saber:
Jueves 25 de Abril del 2024: La actividad de este jueves se presentó con menor afluencia de público
comprador que al inicio de la semana, debido a la proximidad del fin de mes y la ocurrencia de lluvias que han perjudicado las ventas a nivel minorista, según comentarios de informantes comerciales
referentes. Se registraron descensos en los valores de referencia de tomate Cherry, zapallito,
calabacín, cebolla de Verdeo, brócoli, acelga, limón y pera de calibre chico. Se verificaron incrementos
significativos en la cotización de morrones, frutilla y cebolla colorada.
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo.
Semana del 20 al 26 de Abril del 2024
Se consolida la zafra de citrus con aumento en la oferta y baja de precios
Frutas cítricas: avanza la temporada de mandarinas y, con ello, mejora la calidad comercial de las
Satsumas que muestran colores de cáscara más intensos (aspecto meramente estético, pero que
influye fuertemente al momento de la compra), con cualidades organolépticas que mejoran
notoriamente y con la mayoría de las partidas dulces y apetecibles. También al avanzar la zafra van
apareciendo otras variedades, como las del tipo Clementinas. Lamentablemente, como es habitual con las primeras partidas, se cosechan inmaduras con el afán de colocación, lo que afortunadamente se va corrigiendo a medida que avanza su temporada de fructificación. En el caso de naranjas se observan descensos en los valores de las del tipo Ombligo, conforme avanza su zafra y se tornan más
abundantes y con mejor calidad comercial. Prácticamente se da por finalizada la temporada de
naranjas tipo Valencia o “naranjas de verano” y sólo queda algún remanente de partidas de origen
egipcio de esta variedad. En limones se aprecia una baja sustancial en sus valores, dado que aumenta
su oferta, así como la proporción de partidas de calidad comercial superior. Otro aspecto que influye
para la caída de precios es la baja estacional de la demanda de este rubro luego de los acostumbrados picos estivales

