Durante el gobierno de Ramón Fonticiella ingresaron a la Intendencia de Salto
908 funcionarios al tiempo que se fueron en ese mismo período 337.
Que un militante entre a trabajar en algún sector de la Intendencia de Salto por cuota política, o clientelismo político, es una tradición antigua que ha contribuido en mucho a la construcción del Estado uruguayo en todos sus órdenes.
Es algo que no se cambia de un día para otro y que tampoco se borra de un plumazo, por más que un gobernante, cualquiera sea éste, piense que puede terminar con estas prácticas que le han hecho mucho mal a la transparencia del manejo de la cosa pública.
“Es una manera de hacer política”, reconoció el ex gobernante, Eduardo Malaquina, quien hasta el momento fue el único Intendente en la historia de Salto, que ocupó tres períodos completos al frente del Gobierno Departamental y que admitió haber empleado éstas prácticas.
En oportunidad de mantener una entrevista con EL PUEBLO, en plena campaña electoral hacia las elecciones del mes de mayo pasado, el ex Intendente colorado, fue consultado acerca de si durante los 15 años de su gestión al frente de la comuna, había permitido el ingreso de gente de su partido por clientelismo político, sin concursos ni sorteos.
Entonces, el ex gobernante admitió que el ingreso de gente “a dedo” fue algo que “sí ocurrió” y reconoció además que a su modo de ver “forma parte de una manera de hacer política”.
Sin embargo, mucho se ha hablado de los ingresos a la Intendencia en forma directa ocurridos durante la anterior administración de gobierno, encabezada por Ramón Fonticiella y primera y única hasta el momento de un partido de izquierda.
Cuando entonces el candidato a Intendente, Fonticiella, concedió una entrevista a EL PUEBLO para hablar de sus propuestas para la finalmente frustrada reelección, fue consultado por este mismo tema y adujo en principio que “si los hubo (ingresos “a dedo”) seguramente fueron muchos menos que los que entraron durante los gobiernos anteriores” haciendo alusión a los gobiernos colorados, blancos y militares que le precedieron.
Pero al ser repreguntado sobre si durante la administración que encabezó entraron personas allegadas a su partido, a trabajar en las distintas reparticiones de la Intendencia sin ser los que ocuparon los cargos de particular confianza, Ramón Fonticiella contestó en forma categórica con un “no”.
Empero, un pedido de información basado en la ley de acceso a la información pública Nº 18.381, por parte de un periodista de este diario a la Intendencia de Salto el pasado mes de abril, el cual fue formulado en conjunto con una solicitud de información sobre la distribución de la publicidad oficial durante el año 2009, da cuenta en forma oficial que los ingresos que se produjeron en la Intendencia de Salto durante el último período de gobierno son de 908 funcionarios en distintos regímenes de contratación, egresando asimismo por el término de su contrato laboral, unas 337 personas.
El presente informe de EL PUEBLO, da a conocer los detalles de los ingresos y egresos de funcionarios a la Intendencia de Salto desde el año 2005 hasta el mes de mayo del año 2010.
CARGOS DE PARTICULAR CONFIANZA:
29 cargos
Se incluye a Directores de Áreas, Secretario General de la Intendencia, Prosecretario, Encargados de Dirección, Subdirectores, Administrativos de oficina, entre otros. De dichos cargos, 13 ingresaron en el año 2005, 10 en el año 2006, 1 en el año 2007, 1 en el año 2008, 2 en el año 2009 y 2 en el correr del presente año 2010. Según la información suministrada en el mes de abril de 2010, solamente 5 funcionarios habían egresado de la administración anterior (Alfredo Ferrere (Tránsito), Carlos Gabrielli (Desarrollo), Eduardo Muguruza (Salud), Felipe Mutti (Vivienda) y Agustín Rodríguez (Hacienda)) de los que revestían el carácter de particular confianza.
PARTICULAR CONFIANZA | |
Fecha | Cantidad |
Año 2005 |
13 |
Año 2006 |
10 |
Año 2007 |
1 |
Año 2008 |
1 |
Año 2009 |
2 |
Año 2010 |
2 |
Total |
29 |
DESIGNACIÓN DIRECTA INGRESADOS
A PARTIR DEL AÑO 2005: 31
Entre estos, se encuentra la polémica lista de 20 personas que fueron cesados por el actual jefe comunal. En esta lista se incluye al personal del escalafón administrativo que ingresó en términos de Docente y Técnico Profesional. Del total de ingresados: 2 corresponden a la Secretaría integrada, 1 a las Juntas Locales, 1 a Termas de Daymán (servicio de apoyo), 1 a Contaduría, 2 a la Oficina Operativa, 11 a la Oficina de Cultura, 1 a Termas de Daymán (oficina), 2 a Turismo (oficina), 1 a la oficina de la intendencia en Montevideo, 3 a la Oficina Jurídica, 2 al Taller (servicio de apoyo), 2 a la oficina de Desarrollo Departamental, 1 a la División Higiene y Salud y 1 a la oficina de Servicios Médicos.
DESIGNACION DIRECTA 2005 | |
Fecha | Cantidad |
Año 2005 |
7 |
Año 2006 |
8 |
Año 2007 |
4 |
Año 2008 |
9 |
Año 2009 |
1 |
Año 2010 |
2 |
Total |
31 |
DESIGNACIÓN DIRECTA QUE VIENEN
DEL GOBIERNO DE MALAQUINA: 53
Están registrados en el informe con un ingreso en los meses de noviembre y diciembre del año 2005 y en el mes de enero de 2006, pese a que se indica que se trata de ingresos por “designación directa que vienen del Gobierno anterior” (refiriéndose al de Eduardo Malaquina). En total se trata de 42 funcionarios correspondientes al escalafón Servicio Auxiliar y 11 correspondientes al escalafón Obrero y Oficio.
Los lugares de trabajo que ocupan estos trabajadores designados directamente con anterioridad a la administración Fonticiella son: Limpieza del Edificio Central, Zoológico, Área de Contralor – Inspecciones, Piscinas, Hogar de Ancianos, Hogar Universitario, Plan Alimentario, Servicios Generales Arapey (servicio de apoyo, salvavidas), Termas del Daymán (salvavidas, zafrales, servicio de apoyo), Inspectores,
Guardavidas piscinas y playas, oficina de deportes.
DESIGNACIÓN DIRECTA ANTERIOR (Malaquina) AL 2005 |
|
Escalafón | Cantidad |
Servicio Auxiliar |
42 |
Obrero y Oficio |
11 |
Total |
53 |
EN COMISIÓN: 16
Este rubro refiere a los funcionarios que han ingresado por pases en comisión.
Del total hay 8 cargos que corresponden a funcionarios que han venido en comisión desde otro departamento del país.
Otros 5 han sido trasladados desde otros organismos públicos y 3 de ellos no está identificada su procedencia. En Comisión de otro departamento: son 7 y corresponden a los escalafones Administrativo y Técnico Profesional. Tuvieron ingreso desde el 1º de setiembre de 2005 al 15 de octubre de 2009.
En Comisión de otros departamentos: 5. Corresponden a los escalafones administrativo y obrero y oficio. Tuvieron ingreso desde el 7 de julio de 2005 al 9 de marzo de 2007.
Otros en Comisión: 3. Son en el escalafón Administrativo y Obrero y Oficio. Tuvieron ingreso entre el 1º de diciembre de 2005 al 12 de febrero de 2007.
EN COMISION | |
Otro Departamento |
8 |
Otro Organismo |
5 |
Sin identificar |
3 |
Total |
16 |
INGRESOS POR SORTEO Y PRUEBA: 321
Ingresaron en distintas tandas.
INGRESOS POR SORTEO Y PRUEBA | |
Fecha | Cantidad |
Julio de 2006 |
73 |
Agosto de 2006 |
27 |
Setiembre de 2006 |
2 |
Octubre de 2006 |
16 |
Noviembre de 2006 |
53 |
Diciembre de 2006 |
19 |
Enero de 2007 |
24 |
Febrero de 2007 |
30 |
Marzo de 2007 |
2 |
Mayo de 2007 |
2 |
Junio de 2007 |
29 |
Julio de 2007 |
5 |
Marzo de 2008 |
1 |
Junio de 2008 |
15 |
Diciembre de 2008 |
1 |
Abril de 2009 |
1 |
Febrero de 2010 |
2 |
Marzo de 2010 |
2 |
Mayo de 2010 |
17 |
Total |
321 |
Dentro de los ingresos por sorteo hay funcionarios que tienen los escalafones Obrero y Oficio y Servicio Auxiliar, con trabajo en Recolección y Barrido, Área de Contralor (inspecciones), Parques y Jardines, Servicios Médicos, Hogar de Ancianos, Hogar Estudiantil, Relación con la comunidad, Biblioteca, Limpieza Edificio Central, Oficina Operativa, Recolección y Barrido, Taller (servicio de apoyo, carpinteros, albañiles, electricistas), Juntas Locales (Belén, Constitución, Lavalleja, San Antonio, Valentín), Zoológico, Turismo (oficinas), Administración Arapey (Mucamas), Vialidad (Maquinistas, Bituminoso, taller Gramon), Hormigón y Arquitectura, Parque del Lago, Necrópolis, Acción Social, Plan Alimentario, Corralón (zafrales), Vivienda Social, Garage (servicio de apoyo, mecánicos), Teatro Larrañaga, Ómnibus, Despacho, Termas del Daymán (servicio de apoyo), profesores conservatorio, Secretaría integrada.
PRUEBA, MÉRITO Y OPOSICIÓN: 275
PRUEBA, MÉRITO Y OPOSICIÓN | |
Fecha | Cantidad |
Diciembre de 2005 |
6 |
Enero de 2006 |
1 |
Febrero de 2006 |
10 |
Abril de 2006 |
1 |
Mayo de 2006 |
12 |
Julio de 2006 |
12 |
Agosto de 2006 |
40 |
Setiembre de 2006 |
1 |
Octubre de 2006 |
19 |
Noviembre de 2006 |
6 |
Diciembre de 2006 |
17 |
Enero de 2007 |
7 |
Febrero de 2007 |
2 |
Marzo de 2007 |
15 |
Abril de 2007 |
8 |
Junio de 2007 |
7 |
Julio de 2007 |
6 |
Enero de 2008 |
6 |
Febrero de 2008 |
15 |
Marzo de 2008 |
10 |
Abril de 2008 |
5 |
Junio de 2008 |
2 |
Julio de 2008 |
1 |
Agosto de 2008 |
5 |
Setiembre de 2008 |
5 |
Octubre de 2008 |
5 |
Noviembre de 2008 |
10 |
Diciembre de 2008 |
3 |
Enero de 2009 |
8 |
Febrero de 2009 |
3 |
Marzo de 2009 |
3 |
Abril de 2009 |
6 |
Mayo de 2009 |
4 |
Junio de 2009 |
3 |
Agosto de 2009 |
2 |
Setiembre de 2009 |
3 |
Octubre de 2009 |
1 |
Marzo de 2010 |
1 |
Mayo de 2010 |
4 |
Total |
275 |
Hasta el mes de mayo pasado, seguían ingresando funcionarios para cumplir tareas en la comuna haciéndolo por prueba de mérito y de oposición.
BECARIOS DE UTU: 29
Los becarios UTU ingresaron a partir del año 2006 y siguieron haciéndolo durante el mes de febrero de 2010.
Ocupan lugares de trabajo en Turismo mini termal Daymán, Garage (mecánicos y servicios de apoyo), Taller (Herreros y electricistas), Vialidad (taller Gramon), y tienen asignados los escalafones Administrativo y Obrero y Oficio.
BECARIOS DE UTU | |
Año 2006 |
9 |
Año 2007 |
9 |
Año 2009 |
10 |
Año 2010 |
1 |
Total |
29 |
TAMBIÉN SE FUERON ZAFRALES Y BECARIOS
Un total de 183 funcionaron egresaron de la comuna luego de generar los derechos para sus beneficios provisionales.
De la totalidad de estos funcionarios hay 118 funcionarios que estaban en régimen de presupuestados al tiempo que había otros 65 en carácter de contratados.
También hubo 8 becarios de UTU que egresaron de su beca en el Municipio entre 2007 y 2009, como también egresaron 7 funcionarios que habían ingresado por designación directa.
Asimismo egresaron un total de 154 empleados que habían entrado por sorteo y prueba como zafrales, en los escalafones de Obrero y Oficios, servicio auxiliar y administrativo con grados 0 y 3.