Exposición: 10 años + 1 de Croquiseros urbanos de Montevideo en sede Salto

0
25
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3xv8

Una interesante muestra de croquis de arquitectura de valiosos edificios se viene llevando a cabo en la sede Salto de la Universidad de la República. Desde la presente semana ha quedado habilitada para su visita la muestra “10 años de Croquiseros urbanos de Montevideo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). La misma estará instalada en el piso cero de la sede central de la sede Salto de la Universidad de la República.

Croquiseros urbanos de Montevideo surgió en el año 2013 con el impulso de Croquiseros Urbanos argentinos, que replicaron en la región el movimiento de Urban Sketchers internacional.

A través de su trabajo, el grupo pone en valor el acervo patrimonial, retratando edificios y lugares característicos, así como espacios anónimos o subvalorados. El grupo es abierto y está integrado por profesionales de la arquitectura, docentes de FADU, diseñadores gráficos, acuarelistas, artistas plásticos, dibujantes y estudiantes de carreras afines, así como personas que sienten placer por dibujar. Mensualmente realizan salidas a croquisar, cada participante con su técnica.

Liliana Castro Automóviles

Desde Croquiseros urbanos sostienen que los une “la pasión por el dibujo del entorno urbano, hecho en el lugar y en salidas colectivas”.

En estos once años, recorrimos la ciudad, nos detuvimos en plazas y calles, saludamos a los de siempre y nos conocimos con los nuevos, buscamos que puntos de vista hacer, imaginamos posibles encuadres, calculamos como serían las sombras cuando se mueva el sol, nos ubicamos al fin.

Sacamos las hojas y volvimos a mirar el lugar, dedujimos proporciones y geometrías, agarramos los lápices y respiramos profundo después del primer trazo, nos animamos a hacer el color y luego a manchar el papel.
Disfrutamos del silencio del parque, tomamos unos mates mientras la acuarela se secaba, nos distrajimos con las charlas de los vecinos, rezamos para que ese no se vaya a estacionar justo delante, soportamos alguna música inoportuna, nos reímos de algún comentario de Víctor, resolvimos dejarlos así y no tocarlos más, y definimos el mejor lugar para exponerlos.
Vimos lo que hicimos y nos parecieron increíbles, Paaaah! Dijimos, nos alentamos con un “cada vez mejor” y nos aprontamos para la foto sonriendo.

Tres, dos, uno, ¡¡¡croquis!!!

Sobre la exposición:

Nos une la pasión por el dibujo del entorno urbano, hecho en el lugar y en salidas colectivas.

Nuestra propuesta es salir juntos a recorrer la ciudad, apreciando la riqueza y la diversidad del paisaje urbano, representándolo con diferentes maneras y estilos. Lo hacemos de una forma analítica, crítica y sensible, registrando el hábitat en que vivimos, en sus valores y características esenciales. Surgimos en el año 2013 con el impulso que nos dieron los Croquiseros Urbanos argentinos, que replicaron en la región el movimiento de Urban Sketchers internacional.

Desde nuestros orígenes respetamos y tratamos de poner en valor nuestro acervo patrimonial, retratando edificios y lugares característicos, reconocidos pero también anónimos o subvalorados. El grupo es abierto a todos y está integrado por arquitectos, docentes de la Facultad de Arquitectura, diseñadores gráficos, acuarelistas, artistas plásticos, dibujantes y estudiantes de carreras afines, así como cualquier persona que sienta el placer de dibujar. Mensualmente organizamos salidas a distintos lugares y durante algunas horas desarrollamos la actividad. Ésta consiste en llevar al papel, a través de la técnica escogida por cada uno, el entorno urbano circundante, haciendo la interpretación de la escena según la inspiración de ese momento.

Al final improvisamos una exposición en el sitio, donde compartimos los croquis realizados y nos enriquecemos mutuamente de las distintas interpretaciones del lugar. Es habitual que luego, los subamos a las distintas redes sociales, individuales o del grupo, con el objeto de difundirlos a nivel local y con la comunidad de croquiseros global. En varias oportunidades fuimos contactados por organizaciones educativas, culturales o gubernamentales, para la difusión del patrimonio arquitectónico de nuestras ciudades, haciendo varias salidas al interior y realizando exposiciones de los trabajos.

Más info: http://www.unorte.edu.uy/?q=node/4351

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3xv8