back to top
23.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

Expo Prado 2025: diversidad genética, tradición y nuevas mejoras en el año del Bicentenario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9h77

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) presentó oficialmente la 120ª edición de la Expo Prado, que se desarrollará del 5 al 14 de septiembre en la capital, con una programación que combina fuerte presencia ganadera, tradición, innovación y mejoras en servicios para el público.

En el acto de lanzamiento, el director de exposiciones, Rodrigo Graña, expresó que esta será una edición “con muchas expectativas” y subrayó la importancia de “mantener vivas nuestras tradiciones”, agradeciendo especialmente a los organizadores del Concurso Nacional de Aperos de Trabajo. Destacó la participación de organizaciones sociales como el Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU), responsable del restaurante y kiosco, y el emprendimiento Rancho Cero que lleva adelante la organización Cirineos, orientado a erradicar la vivienda en situación extrema.

Graña anunció que las entradas estarán a la venta desde el 15 de agosto en boleterías, web de ARU y Abitab ampliando así los canales de compra. Como novedad, se pondrá en marcha un plan piloto de estacionamiento, desarrollado junto a la Intendencia de Montevideo y el Ministerio del Interior, que permitirá localizar lugares disponibles a través de aplicaciones móviles. “Será un primer paso para mejorar la movilidad en la zona y perfeccionarlo en los próximos años”, dijo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Diversidad genética en el Prado
La exposición ganadera contará con 1.477 ejemplares inscriptos, donde se destacan 716 bovinos, 567 ovinos, 164 equinos, 25 suinos y 5 caprinos, además de aves, conejos y perros cimarrones.
En bovinos, Angus lidera con 304 ejemplares, seguido de Hereford (165), Holando (60), Brangus (49), Normanda (41), Braford (29), Shorthorn (15), Jersey (14), Limangus (10), Wagyu (9), Charolais (7), Senepol (4), Limousin (4), Red Poll (2), Criollos (2) y Murray Grey (1).
En ovinos, las mayores delegaciones son de Texel (117), Hampshire Down (103), Dorper (59), Corriedale (49), Merino y Poll Merino Australiano (41), Ile de France (36), Poll Dorset (36), Romney Marsh (27), Suffolk (26), Ideal (22), Merino Dohne (17), Merilín (16), Santa Inés (5), Frisona Milchschaff (4), Southdown (3), Border Leicester (3) y Lincoln (3).
En equinos, predominan los Criollos (90), seguidos por Árabes (21), Paint Horses (21), Cuarto de Milla (15), Appaloosa (7), Deportivos (6), Percherón (2), Akhal Teke (1) y SPC (1).
En suinos, se presentarán Large White (10), Landrasse (8), híbridas (4) y Duroc Jersey (3).
Los caprinos son todos de raza Saanen.

Visión institucional
El presidente de la ARU, Rafael Ferber, destacó que esta edición tiene un significado especial: “En un país que cumple 200 años, la Rural tiene 154 de historia y una exposición de 120. Es una gran porción de la historia nacional y somos parte fundamental de ella, acercando la ruralidad a Montevideo de verdad… La Rural del Prado es una vidriera enorme, una cita obligada para el campo y la ciudad”.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Por su parte, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, definió la Expo Prado como “un puente entre tradición e innovación” y anunció la creación de la División de Desarrollo Rural dentro de la comuna capitalina, con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional con el sector agropecuario.

Más que una muestra ganadera
La programación incluirá juras, remates, conferencias y espectáculos musicales en Plaza Prado, junto a una muestra comercial totalmente colmada. Se espera una concurrencia de unas 400.000 personas.

Graña cerró su intervención agradeciendo a los expositores, “que son el alma de la exposición”, y a las instituciones auspiciantes: INIA, UTE, Banco de Seguros del Estado, BROU e INAC. “La realidad es nuestro interior, y este evento es una oportunidad para mostrarlo con orgullo en la capital”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9h77
- espacio publicitario -Bloom