back to top
sábado, 5 de julio de 2025
18.8 C
Salto

Exitosa dupla de artistas y gestores de un proyecto que brinda oportunidades a jóvenes talentos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/olji
Cada uno por su lado emprendió la carrera de cantante en un tiempo donde las oportunidades de contar con el apoyo y la difusión necesarias era escaso, pero la capacidad artística que los caracteriza los llevó a trascender y a ser convocados en distintos eventos, dentro y fuera del departamento.
La experiencia propia los llevó a pensar en los jóvenes que tienen un gran potencial y no cuentan con quien los impulse a abrirse caminos en el arte y por ello diseñaron un proyecto que presentaron ante la Intendencia.
Luego de un tiempo fueron convocados para llevarlo a la práctica.
El mismo consistió en realizar castings de cantantes por todos los liceos del departamento – tanto en el interior como en la ciudad y audicionaron 613 jóvenes, de los cuales luego quedaron 60.
Hoy son diez representantes que han llegado a las instancias finales y está previsto para el 27 de este mes realizar un mega evento para definir quiénes serán los ganadores y serán primero segundo y tercer premio con el que se galardonará a los elegidos.
Silveira y Vives se sienten muy conformes por el gran nivel de los chicos y por el pasaje de cada participante, a quienes les transmitieron su experiencia, los apuntalaron en todo y les brindaron todas las condiciones para que cada uno pudiera dar lo mejor de sí y brillar en el escenario
El casting a más de seiscientos chicos y chicas de todos los liceos de Salto sentó precedente, ya que hasta el momento nunca se había realizado un trabajo así.
El concurso joven patrocinado por la Intendencia Departamental de Salto, ha tomado una creciente popularidad en estos días y todos los estudiantes viven la ansiedad de la previa a la gran final que se consumará a fines de septiembre.
“Desde el primer día, fueron seleccionados y valorados por su desempeño vocal, por la presencia y todo lo que requiere   estar en un escenario… que cada uno pueda demostrar su calidad artística” – señaló Marcelo Vives.
Por su parte Valentín señaló que hace dos años atrás presentaron con Marcelo un proyecto a la Intendencia.
“Presentamos el proyecto a fin de contar con un apoyo logístico o económico para poder arrancar.
Propusimos entonces realizar este mismo proceso, pero en diferentes rangos.
Luego de un tiempo de stanby, nos llamaron.
La preselección se realizaría mediante castings, luego le sucederían instancias de gala con talleres de por medio, con jurados y votación” – agregó Silveira.
Es una experiencia piloto cuyos resultados abren la puerta para que cada año se pueda repetir el certamen.
UN CONCURSO
QUE APUNTA
A LA CALIDAD
Y  AL NIVEL
Desde el sonido, las luces y la producción fotográfica se hicieron con la mayor minuciosidad posible para lograr calidad y nivel en un certamen del cual se han escuchado los mejores comentarios.
Primeramente se hizo una lista de todos los liceos públicos y privados del departamento, también de UTU y se fue recorriendo clase por clase en todos los grados, tanto de la mañana como de la tarde.
De los 613 audicionados salieron 60; el trabajo supuso una ardua dedicación de dos semanas.
Si bien la idea primaria era seleccionar dos estudiantes por liceo, los responsables del certamen se dieron un margen de hasta cuatro, dado el buen nivel con que se encontraron.
Algunos chicos se auto limitaban hasta que los cantantes los alentaban, les sugerían temas y les proporcionaban la pista y así muchos salieron adelante y mostraron lo que sabían hacer.
Otro punto a destacar fue  que los padres de los jóvenes participantes que quedaron seleccionados fueron contactados a fin de contar con su consentimiento para evitar toda confusión.
El balance que los artistas hacen de esta experiencia es muy positivo y seguramente que será el comienzo de un emprendimiento que se tornará en un clásico del quehacer cultural juvenil de nuestro departamento.
n

Cada uno por su lado emprendió la carrera de cantante en un tiempo donde las oportunidades de contar con el apoyo y la difusión necesarias era escaso, pero la capacidad artística que los caracteriza los llevó a trascender y a ser convocados en distintos eventos, dentro y fuera del departamento.

La experiencia propia los llevó a pensar en los jóvenes que tienen un gran potencial y no cuentan con quien los impulse a abrirse caminos en el arte y por ello diseñaron un proyecto que presentaron ante la Intendencia.

Luego de un tiempo fueron convocados para llevarlo a la práctica.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El mismo consistió en realizar castings de cantantes por todos los liceos del departamento – tanto en el interior como en la ciudad y audicionaron 613 jóvenes, de los cuales luego quedaron 60.

Hoy son diez representantes que han llegado a las instancias finales y está previsto para el 27 de este mes realizar un mega evento para definir quiénes serán los ganadores y serán primero segundo y tercer premio con el que se galardonará a los elegidos.

Silveira y Vives se sienten muy conformes por el gran nivel de los chicos y por el pasaje de cada participante, a quienes les transmitieron su experiencia, los apuntalaron en todo y les brindaron todas las condiciones para que cada uno pudiera dar lo mejor de sí y brillar en el escenario

El casting a más de seiscientos chicos y chicas de todos los liceos de Salto sentó precedente, ya que hasta el momento nunca se había realizado un trabajo así.

El concurso joven patrocinado por la Intendencia Departamental de Salto, ha tomado una creciente popularidad en estos días y todos los estudiantes viven la ansiedad de la previa a la gran final que se consumará a fines de septiembre.

“Desde el primer día, fueron seleccionados y valorados por su desempeño vocal, por la presencia y todo lo que requiere   estar en un escenario… que cada uno pueda demostrar su calidad artística” – señaló Marcelo Vives.

Por su parte Valentín señaló que hace dos años atrás presentaron con Marcelo un proyecto a la Intendencia.

“Presentamos el proyecto a fin de contar con un apoyo logístico o económico para poder arrancar.

Propusimos entonces realizar este mismo proceso, pero en diferentes rangos.

Luego de un tiempo de stanby, nos llamaron.

La preselección se realizaría mediante castings, luego le sucederían instancias de gala con talleres de por medio, con jurados y votación” – agregó Silveira.

Es una experiencia piloto cuyos resultados abren la puerta para que cada año se pueda repetir el certamen.

UN CONCURSO

QUE APUNTA

A LA CALIDAD

Y  AL NIVEL

Desde el sonido, las luces y la producción fotográfica se hicieron con la mayor minuciosidad posible para lograr calidad y nivel en un certamen del cual se han escuchado los mejores comentarios.

Primeramente se hizo una lista de todos los liceos públicos y privados del departamento, también de UTU y se fue recorriendo clase por clase en todos los grados, tanto de la mañana como de la tarde.

De los 613 audicionados salieron 60; el trabajo supuso una ardua dedicación de dos semanas.

Si bien la idea primaria era seleccionar dos estudiantes por liceo, los responsables del certamen se dieron un margen de hasta cuatro, dado el buen nivel con que se encontraron.

Algunos chicos se auto limitaban hasta que los cantantes los alentaban, les sugerían temas y les proporcionaban la pista y así muchos salieron adelante y mostraron lo que sabían hacer.

Otro punto a destacar fue  que los padres de los jóvenes participantes que quedaron seleccionados fueron contactados a fin de contar con su consentimiento para evitar toda confusión.

El balance que los artistas hacen de esta experiencia es muy positivo y seguramente que será el comienzo de un emprendimiento que se tornará en un clásico del quehacer cultural juvenil de nuestro departamento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/olji
- espacio publicitario -Bloom