Exitoso remate Corriedale, Merino Australiano y Merino Donhe concretaron ayer La Magdalena de Los Tordos S en C, La Pradera de Suc. F. Stirling, y La Milagrosa como cabaña invitada, en el local de la Agropecuaria de Salto, bajo el martillo de Martín San Román, del escritorio Correa & San Román, que junto a Roberto Bertsch estuvo a cargo de las ventas.
Fue un remate ágil, donde hubo compradores de varias partes del país, y de Brasil, se obtuvieron excelentes promedios tanto en Corriedale como en Merino.

Los vientres se vendieron en su totalidad, al igual que la oferta de reproductores Merino, en tanto los Corriedale lograron un alto porcentaje de ventas, quedando muy pocos carneros sin vender en pista.
LOS VALORES
Los vientres Corriedale se vendieron entre 125 y 80 dólares.
Los carneros Corriedale entre 2.500 y 350 dólares, hicieron en el entorno de 560-570 dólares de promedio.
Los vientres Merino se pagaron entre 162 y 118 dólares.
Los carneros Merino se pagaron entre 2.500 y 500 dólares, hicieron entre 670-680 dólares de promedio.
Los Merino Donhe hicieron un promedio de 1.318 dólares, el precio máximo fue de 1.550 dólares y el mínimo 1.100 dólares.
ROBERTO BERTSCH
Al final del remate, Roberto Bertsch dialogó con EL PUEBLO manifestando estar muy conforme con el resultado, “fue un remate ágil, las borregas se vendieron muy bien, los carneros Corriedale creo que el precio fue bueno, y los Merino se vendieron rapidísimo y a muy buenos precios, y al final los Merino Donhe, se vendieron a precios que yo no pensaba que se fueran a vender, sobrepasaron los mil dólares”, señaló.
CARLOS MARTIN CORREA: VENTAS TRASCENDENTALES
Por su parte Carlos Martín Correa, integrante de Correa & San Román hizo su evaluación de este noveno remate conjunto, señalando que fue “muy bueno, creo que lo que hubiese faltado para coronar con un moño, hubiese sido vender todos los carneros Corriedale, pero sin dudas lo que se vendió fue un alto porcentaje y muy bien vendidos”.
Correa agregó que “el público es cada vez más selectivo y lo de punta se vendió ágilmente a muy buenos precios, todos los carneros arriba de los 1.000 dólares en los primeros lotes, creo que eso marca a las claras la demanda que tienen estas cabañas, pero también el público apoyó, vino y eso nos satisface, nos deja más que tranquilos porque realmente fue un buen remate”.
Destacó especialmente los promedios y las ventas totales en el Merino y el Donhe, “fueron ventas muy ágiles, trascendentales para el momento, promedios que quizá no habíamos visto, eso obedece a la calidad del material ofertado, el (Merino) Donhe con mucha demanda fue colocado al final, y en las hembras vimos un remate muy ágil”.
“Estamos muy agradecidos con el público que vino a comprar”, indicó.
DIEGO OTEGUI
“Fue un remate largo por la cantidad importante de carneros y vientres, pero estamos muy contentos, quedó algún carnero Corriedale sin vender, pero es lo que está pasando, y fueron muy buenos promedios en las tres razas”, expresó al ser consultado Diego Otegui.
Teniendo en cuenta el alto porcentaje de ventas, dijo que “es una buena señal, porque la gente sigue apostando, si bien la realidad este año fue sensiblemente distinta a la del año pasado para el ovino, un mercado de la carne trancado por momentos que no había entrada y la lana un poco más tranquilo, pero sigue siendo buena señal que la gente sigue apostando a la mejora constante”.
Respecto a la venta de los Merino Donhe, dijo que eran pocos, tal vez sean más el año que viene, “hay que ir probando y viendo en la realidad nuestra como se van adaptando y se va dando en las distintas razas la novelería o el conocerla a ver realmente lo que produce, creo que es un poco producto de eso”.
MARTIN SAN ROMÁN
El martillero que condujo las ventas, se mostró satisfecho con el resultado, si bien mencionó que fueron ventas parciales en lo que fue el Corriedale, “pero de todas maneras se vendieron más de cien carneros, los valores son muy buenos en las tres razas, y un remate muy ágil, me atrevo a decir que en el caso del Merino, quedaron varios amigos sin comprar, sobre todo algunos que querían volumen de carneros”, expresó San Román.
“En los Donhe sabíamos que íbamos a andar bien, porque hay mucha aceptación y demanda en este momento, y creo que hay que hacer justicia que es un material excepcional en todas las razas lo que vimos”.
Resaltó el trabajo de Jano (Alejandro Stirling), “que es un hombre que sabe mucho y hay gente que lo sigue por eso, y está bien que sea así”.