La psicopedagogía es una disciplina, la cual tiene como objeto de estudio la prevención, detección e intervención de las dificultades de aprendizaje a lo largo de todo el ciclo vital del ser humano. Buscando potenciar fortalezas y compensar debilidades. Por tanto, los procesos de aprendizaje son la base de estudio de la psicopedagogía, es por esto que partimos de esta concepción para comprender la Evaluación e Intervención Psicopedagógica; los dos ejes centrales del quehacer psicopedagógico.
En la formación académica de estudiantes, la primera práctica profesional que ejercen, es la Evaluación de los procesos cognitivos en niños y adolescentes en 2do año de la Licenciatura en Psicopedagogía.
Actualmente, los estudiantes asisten al Colegio Sagrada Familia para llevar a cabo su práctica. Todo proceso de evaluación comienza a partir de una demanda o motivo de consulta, en este caso, las docentes seleccionaron niños que se encontraban con cierta vulnerabilidad emocional y/o cognitiva. Los motivos más frecuentes suelen ser: dificultades para concentrarse, para leer, escribir, la realización de cálculos, se olvida lo aprendido, demora en copiar del pizarrón , charla y se distrae constantemente.

Para atender a los motivos de consulta descritos anteriormente, se recaban datos acerca de su desarrollo y aprendizaje. Posteriormente, se realiza una valoración Psicopedagógica con test y pruebas estandarizadas que permitirán evaluar los procesos generales que intervienen en el aprendizaje.
A partir de la evaluación realizada; será el punto de partida para dar las sugerencias pertinentes para el paciente con el objetivo de poder intervenir y compensar sus dificultades en el aprendizaje, entendiendo a este desde un proceso neurológico.
El aprendizaje es un “proceso complejo en el que se producen, en el sistema nervioso, en las sinapsis, cambios más o menos persistentes, que se manifiestan desde el nivel molecular al conductual, que se producen por acción de los estímulos exteriores, la experiencia, y permiten una mejor adaptación del individuo a su medio” (Rebollo, 2004).
Mag. Sofía Cisa Diaz.
Licenciada en Psicopedagogía.
Directora de la Lic. En Psicopedagogía semi presencial.
Campus Salto, Universidad Católica del Uruguay.