back to top
jueves, 13 de marzo de 2025
15.5 C
Salto

Este 28 de setiembre el CENUR Litoral Norte convoca a estudiantes, docentes y egresados para elegir a sus autoridades

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/okoq

Entrevista a Lorena Correa

El Centro Universitario Regional (CE-NUR) Litoral Norte de la Universidad de la República tendrá elecciones universitarias este miércoles 28 de setiembre para la renovación de los representantes de los tres Órdenes, Estudiantil, Docente y Egresados en el Consejo Regional y en las Comisiones Directivas de las sedes de Salto y de Paysandú. Dichas Directivas tendrán la responsabilidad de proponer al Claustro a quienes dirigirán las sedes locales por los próximos cuatro años.
Las mesas receptoras de votos para el Orden de Estudiantes y de Docente estarán ubicadas en el Edificio central (Rivera 1350) y las mesas del Orden Egresados estarán ubicadas en el Anexo del Palacio de Oficinas Públicas (Artigas esquina Treinta y Tres Orientales).
Se trata de una instancia electoral no regulada por la Corte Electoral y que no tiene carácter obligatorio, siendo organizadas y fiscalizadas por una Comisión Electoral Regional de la propia institución que tiene a la funcionaria universitaria Lorena Correa como una de sus Coordinadoras, en este caso a cargo de los Departamentos de Artigas y de Salto, mientras que la también funcionaria universitaria María Noel Flores, de la sede de Paysandú, se encargaría de coordinar las elecciones de Paysandú y de Río Negro. Participan como electores los estudiantes que desarrollan actividades curriculares en las sedes que integran la zona de referencia del centro regional y figuran en las listas oficiales de las carre-ras de la Universidad de la República de las cuales, por lo menos, se dicta un año lectivo en el CENUR y los inscriptos en los Ciclos Iniciales Optativos (CIO) que se dictan en las sedes CENUR Litoral Norte.
Por el Orden Docente están habilitados a votar los docentes propios del CENUR y todos los docentes de las Facultades que tengan asignación de funciones en las Sedes. Por el Orden de Egresados votan aquellas personas que completaron sus carreras en las carreras del CENUR Litoral Norte y los egresados de la Universidad de la República que residen en la zona de referencia del CENUR o que desempeñan su actividad laboral principal en la zona.
“La participación voluntaria de quienes concurran a votar reflejará el aval a la regionalización de la Universidad de la República y sus esfuerzos por estar presen-te y en crecimiento en todo el país. También denotará respaldo a docentes, estudiantes y egresados que han aportado con compromiso en la consolidación de un proyecto que tiene en su espíritu la democratización y generalización del acceso a la educación terciaria públi-ca de calidad. La participación es también el impulso para superar algunas dificultades propias del proceso y contribuir a mejorarlas”, sostiene parte de un mensaje realizado por el área de Comunicaciones del CENUR Litoral Norte.
EL PUEBLO dialogó con Lorena Correa, Coordinadora de la Comisión Electoral de la sede.

  • ¿Quiénes votan en estas elecciones?
  • Votan estudiantes, docentes y egresados del CENUR Litoral Norte, lo que comprende los centros universitarios de Artigas, Salto, Paysandú y Young, pudiéndose votar también en forma observada en Montevideo.

Habrá voto observado?

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
  • Sí, contemplamos el voto observado porque estamos en distintos departamentos, somos CENUR tanto en Salto como en Paysandú, Artigas y Río Negro, cosa que la Corte Electoral no lo admite y por tanto no lo hace. Como esta elección no será fiscalizada por la Corte Electoral, por tratarse de una elección interna del CE-NUR Litoral Norte, se trabajará con una Comisión Electoral Regional, que es la que fiscaliza que todo se haga de acuerdo a lo que establece la ley. Es por eso que podemos habilitar el voto observado sin problemas para facilitar la votación en los tres Órdenes, más todavía por tratarse de una elección que no es considerada obligatoria. Quien venga a votar lo hace por su compromiso con la sede universitaria.
  • ¿Con qué documento se puede votar?
  • Con cédula de identidad
  • con cualquier documento por el que se pueda verificar la identidad de la persona, donde ten-ga una foto, el número de documento y por supuesto el nombre.
  • ¿Solo pueden votar quienes se encuentren en el padrón?
  • Así es, los que fueron cerrados definitivamente este jueves 22, donde hasta esa fecha se admitían correcciones al mismo. De no estar en el padrón, igual podrá votar observado.
  • ¿Dónde pueden consultar el padrón los estudiantes, egresados y docentes que entiendan que podrían encontrarse habilitados para votar?
  • Para saber si se encuentran en el padrón de habilitados para votar en estas elecciones del 28 de se-tiembre de las autoridades del CENUR Litoral Norte pueden consultar al sitio www.elecciones.edu.uy. De todas maneras, pueden realizar cualquier tipo de consultas sobre esta elección al correo electrónico [email protected].
  • ¿Qué egresados estarían habilitados para votar?
  • Todos los egresados de la Universidad de la República que vivan en la zona del CE-NUR Litoral Norte, pero que sean egresados de carreras propias de la Universidad que se hayan graduado en algunas de las sedes que integran la zona de referencia al CENUR Litoral Norte, que le repito, se encuentre en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. Se consideran graduados del CENUR a aquellos egresados que hayan cursado al menos tres materias o asignaturas de su carrera en algunas de las sedes que integran la zona de referencia del CENUR Litoral Norte.
  • ¿Qué estudiantes votan en estas elecciones?
  • Aquellos estudiantes que desarrollan actividades curriculares en la zona de referencia del CENUR Litoral Norte pero que además cumplan con los siguientes requisitos. Uno, que figuren en las listas oficiales de las carreras de la Universidad de la República de las cuales, por lo menos se dicte un año lectivo en el CENUR. Dos, aquellos estudiantes que hubieren rendido por lo menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección o en lo que haya transcurrido del año en que la elección se efectúe. Tres, aquellos que habiendo aprobado el ciclo anterior, hubieren ingresa-do en ese año, estuvieren matriculados y no hubieren perdido sus cursos. Y cuatro, aquellos estudiantes que estén inscriptos en los Ciclos Iniciales Optativos, los que llamamos CIO, que se dicten en las sedes del CENUR Litoral Norte. Con un poco más de detalle, los CIO se encuentran categorizados por áreas, como la de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (Ciencias Veterinarias, Biología Humana, Ingeniero Agrónomo, Matemáticas, Químico Agrícola y Medioambiental), o el de las Ciencias de la Salud (Doctor en Medicina, Licenciatura de Psicología, Licenciatura en Fisioterapia, Imagenología, Nutrición, Licenciatura en Educación, Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, Licenciatura en Psicomotricidad, Licenciatura en Laboratorio Clínico, Licenciatura en Biología Humana), o en las Ciencias Sociales y Art ística (Abogacía, Escribano Público, Ciencias Sociales, Trabajo Social, Biología Humana, Archivología, Bibliotecología).

Qué docentes son los que pueden votar en es-tas elecciones?

  • Aquellos que desarrollan actividades de docencia, investigación y extensión en la zona de referencia del CE-NUR Litoral Norte, sumado a las Estaciones Experimenta-les de San Antonio en Salto y la Mario Cassinoni en Paysandú. Se trata de docentes que tengan una asignación específica de funciones para esta región por resolución del órgano competente del Servicio de la Universidad de la República al que pertenezcan. Dicha asignación de tareas deberá abarcar al menos el veinticinco por ciento de la carga horaria docente, con un promedio de al me-nos cinco horas semanales por el término de al menos un semestre, debiéndose establecer en forma expresa y fundada en las resoluciones de designación, reelección, renovación o concesión de extensión horaria en su caso, la cantidad de horas que son desempeñadas por el docente en actividades para esta región.
  • Concretamente en esta elección del CENUR Litoral Norte, ¿qué se elige?
  • Este miércoles 28 de setiembre de 8 a 18 horas se eligen los representantes en el Consejo del CENUR Li-toral Norte y en la Comisión Directiva de las sedes de Salto y de Paysandú en los tres Órdenes del cogobierno universitario, que son el estudiantil, el docente y el de egresados.
  • ¿Todos votan en el mismo lugar?
  • Justamente, dentro del horario que acabo de marcarle, acá en la sede de calle Rivera y Misiones, en el piso cero estarán las mesas de votación para estudiantes y docentes, mientras que en la sede donde estuvo el Correo, en el Edificio de Ofi-cinas Públicas, en Artigas y Treinta y Tres, vamos a tener la mesa donde podrán votar los egresados, para que sea más fácil para los egresados, ya que a veces ellos no suelen estar tan vinculados con lo que es la Universidad al estar en sus propios traba-jos, por lo que les queda más fácil estar más en el centro. .

POR LEONARDO SILVA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/okoq
- espacio publicitario -