back to top
jueves, 5 de junio de 2025
11.6 C
Salto

Escepticismo sobre la resolución del Consejo de Facultad de Medicina para inicio de la carrera en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l4tq

Con escepticismo se espera hoy una resolución del Consejo  de la Facultad de Medicina para inicio de la carrera en Salto “La idea es que vaya quien vaya, hagamos lo que hagamos, van a votar en contra”. Tal la conclusión manifestada ayer por el Dr. José Martínez, refiriéndose a lo que puede ser hoy la resolución del Consejo de la Facultad de Medicina que volverá a considerar la posibilidad de que la carrera de Medicina pueda comenzar desde su primer año en la Regional Norte.
La radical posición del orden estudiantil en contra de brindar la posibilidad de que jóvenes de la región dispongan de la alternativa de estudiar sin tener que radicarse en Montevideo, lleva a pensar que “aunque pongamos lo mejor no habrá variante en la posición”, manifestó nuestro interlocutor.
Además propuso un nuevo ejemplo de ello, como lo fue la negativa de un integrante del orden estudiantil a viajar con destino a Salto para palpar en directo cuál es la situación.
“Al proyecto lo reformulamos ya varias veces y sin embargo siempre le encuentran un motivo para rechazarlo”, menciona el galeno salteño, correspondiendo señalar que si no existe unanimidad de criterio de los órdenes puede ponerse en riesgo la continuidad de la carrera.
Al momento de redactar esta nota existían dudas en cuanto a la concurrencia o no de una delegación salteña para observar el desarrollo de la sesión del Consejo, existiendo la posibilidad que junto al Dr. Martínez viajen algunos jóvenes interesados en iniciar la carrera en Salto.
Más allá de ello el convencimiento persiste en cuanto a que finalmente no habría variante en la posición del orden estudiantil, lo que significaría decir que el tema “se volverá a tirar hacia adelante” e incluso, teniendo en cuenta la fecha que transcurre, se haría muy difícil pensar en que la aprobación pueda surgir para el 2010.
PROBLEMAS
ECONOMICOS
En otro orden también está planteado el convencimiento de que surge con claridad que mientras en Salto se cuenta con los medios para solventar el desarrollo de todo el primer año en la Regional Norte, no ocurre lo mismo para hacerlo en la Facultad de Medicina de Montevideo.
“No tienen recursos para la contratación de docentes, lo que determinaría que la parte del curso que se denomina “enseñanza de habilidades clínicas”, recién podría realizarse después del mes de mayo.
Pero en definitiva, las dudas en cuanto a concurrir a la sesión de hoy del Consejo de la Facultad de Medicina pasa fundamentalmente por el hecho que la finalidad sería simplemente marcar presencia y si se quiere algo de presión, ya que ninguna otra acción corresponde realizar a quienes no son parte del mencionado cuerpo.
Ya es sabida la posición favorable del Rector de la Universidad de la República,  Dr. Rodrigo Arocena, del Decano de la Facultad de Medicina, Felipe Schelotto del Orden Docente y de Egresados descontando por supuesto la posición ya tomada por el Director de la Regional Norte, Dr. Alejandro Novoa.
Pero la unanimidad imprescindible no llega ante la negativa del Orden Estudiantil, que pone reparos entre otras cosas, en cuanto a la posibilidad de que la iniciativa salteña pueda prosperar en el futuro.Corresponde considerar el hecho que la de hoy será la última sesión que en el año realice el Consejo de la Facultad de Medicina.

……………..

Facultad de Medicina en
Salto 2010: ¿sí o no?

- espacio publicitario -ASISPER

En la tarde del miércoles 30 de diciembre el Consejo de Facultad de Medicina (FM) se reunió para aprobar o no la resolución enviada por el grupo encargados de llevar la carrera de Medicina a la Regional Norte. Desde la mañana los doctores Henderson y Martínez se reunieron con la Comisión de Implementación para afinar algunos detalles.
En la tarde, antes que comience la penúltima sesión del año del Consejo de la FM, los delegados de Salto, conversaron con el decano de Medicina, Felipe Schelotto, y le presentaron sus avances.  A la salida del salón de secciones, y antes de retirarse, los delegados se mostraban optimistas de que en esta instancia se procedería a aprobar el comienzo de la carrera de Medicina en Salto para mayo de 2010.
Lamentablemente esta definición no sucedió.
El consejero Dr. Luis Ruso fue el encargado de presentar la resolución al Consejo. Ruso comenzó exponiendo los detalles de la financiación del primer año de la carrera, “será financiado por la Regional Norte (sin intervenir en el presupuesto de la Facultad de Medicina) a partir de un incremento en el próximo presupuesto universitario”.  Este presupuesto se distribuirá en salarios docentes (que incluyen además pasajes, estadías y alimentos) y los insumos necesarios para el establecimiento de la carrera con la misma calidad que tiene en Montevideo.
Existen algunos detalles aún no resueltos, que comprenden sobre todo, temas estructurales.
No se conoce cual será la mejor forma de organización de la carrera; si con una dirección unipersonal o un microconsejo y tampoco se establecieron definitivamente los detalles de los docentes que se encargarán de dar clases y cómo desarrollarán sus planes de trabajo. En estos puntos se detuvo la discusión, a partir de la intervención de los consejeros de los tres órdenes (docentes, estudiantes y egresados) se empezaron a ver diferencias. Todos alentaron el empuje que se ve desde Salto para la instauración de la carrera y felicitaron por la prolijidad y seriedad con que se están haciendo las cosas, sin embargo se mostró cautela al tomar la decisión de instaurar la carrera el próximo año. Se estableció que, de aprobarse la resolución, lo que se abrirá en Salto será un plan piloto de la carrera de Medicina que solo implicaría, en un principio, primer año.  Además, se solicitó un mayor detalle de la distribución del presupuesto y, a partir de una resolución sostenida por el orden de estudiantes, se planteó que hasta que no se establezcan los roles de los docentes en cada servicio y no se aclaran algunos detalles, ellos no están de acuerdo en que la carrera se lance en 2010. Esta posición mostró diferencias y acuerdos entre los presentes, que se notaron sobre todo al momento de redactar una resolución final. En este espacio, el Dr Ruso, sostuvo la necesidad de llegar a una definición, por que “hay un colectivo social importante que está expectante de lo que se resuelva sobre el tema”. Sin embargo, la resolución no se aprobó, se decidió postergar la decisión para la semana que viene (miércoles 30 de diciembre) en la última sesión del año del Consejo, fecha en donde se decidirá, como sostiene Ruso, “hay que definir si están o no las condiciones, y si están, hay que jugarnos”.

Lic. Com. Juan Manuel Chaves

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l4tq