El terapeuta brasileño Cargnin dos Santos, Tadany – que ha brindado varias conferencias en Salto, en esta oportunidad nos habla sobre las bondades de la meditación. Vale decir que Tadany está residiendo desde hace algunos años en la India.

“La meditación, como herramienta deliberada y práctica, ayuda al ser humano a vivir el presente y, en consecuencia, evitar desagradables viajes al pasado ya inexistente o aventuras esperanzadoras en el futuro inexistente.
Ayuda en la inexorable comprensión de que el pasado y el futuro, en esencia, son aparentemente reales porque la persona, cognitivamente, los valida en todo momento, pero que por sí solos no tienen una base sólida y tangible.
Pero cuando una persona logra, cada vez más, estar presente en el presente, es decir, vivir en este segundo presente, así como en el próximo, y en el próximo, en una voluntad deliberada de vivir aquí y ahora, en todo el tiempo, se da cuenta de que el pasado y el futuro están solo en nuestros pensamientos o sueños, a menudo innecesarios e intangibles”.
Y, consciente de tan intensa conciencia, la persona adquiere el poder de liberarse de muchos patrones de pensamientos indeseables o desagradables que le roban el presente y que le arrojan a la deriva en un tiempo, sin tiempo, que no forma parte del único y tiempo real, que es el tiempo presente.
Y así, la meditación con la intención de destinar energías cognitivas al presente del ahora tiene infinitas recompensas para la vida individual y, con el tiempo, la más importante es que, en cada momento, hayas vivido plena y deliberadamente nuestra vida.
¿Y qué mayor regalo podemos darnos a nosotros mismos que haber vivido plenamente este período fugaz y magnánimo que llamamos vida?
De modo que, como decía el poeta: “cuando llega la muerte, me encuentra plenamente vivo”.
Para citar este pensamiento meditativo: Cargnin dos Santos, Tadany.
En la vida cotidiana, cada percepción física tiene otros niveles vibratorios que normalmente no son percibidos por sus sentidos físicos. Hay energías de frecuencia vibratoria a nivel psíquico, etéreo, astral, mental y místico. Generalmente hay frecuencias no detectadas de altas energías espirituales transmitidas a las frecuencias de energía correspondientes en sus propios niveles superiores de mente y conciencia, estimulándolos a la actividad.
HACIA LOS NIVELES MÁS ALTOS DE CONCIENCIA
Las frecuencias vibratorias más altas vienen como resultado de años de ir a los niveles más altos de su conciencia durante la meditación en la que personalmente ha experimentado prácticamente todos los estados de conciencia meditativa, que puede haber escuchado o leído en varios escuelas de pensamiento, como el yoga, la alquimia, la teosofía, la autorrealización, el vedanta, la ciencia religiosa, la unidad y el misticismo.
Los resultados de las pruebas evolucionaron durante medio siglo para producir lo que hoy son las meditaciones más únicas y valiosas que se ofrecen en el campo de la metafísica. Estas meditaciones han traído la realidad espiritual subjetiva al ámbito de la existencia física humana, produciendo resultados empíricos tangibles para mejorar la calidad de vida de tantas personas en todo el mundo.
Las meditaciones son una enseñanza atemporal que conecta a las personas con su Alma Real, Ser.
La clarificación de los valores personales y la práctica de la meditación se han asociado en la mayoría de las tradiciones de meditación y en los textos académicos. Tanto el comportamiento relacionado con los valores como la práctica de la meditación aumentan el bienestar, pero su relación no ha sido bien estudiada. Se ha sugerido que los valores, junto con la autorregulación, la flexibilidad psicológica y la exposición, son mecanismos clave de acción en mindfulness.
A estas alturas todos hemos escuchado que practicar meditación regularmente es una de las formas más efectivas de manejar el estrés y cuidar nuestras emociones y estado mental. Se ha convertido en una recomendación popular y convencional para la salud del cuerpo y la mente.
La meditación no se trata de la eliminación de pensamientos, como la mayoría de nosotros comúnmente creemos al principio, sino más bien de la conciencia de tus pensamientos.
La meditación es parte de las ocho ramas del yoga, sí, pero no necesitamos hacer la práctica física del yoga para beneficiarnos de la meditación.
La meditación puede ayudarnos a usar nuestro tiempo de manera más efectiva, haciéndolo vital para las personas más ocupadas.
La meditación no tiene ninguna magia extraña o «canalización» involucrada. Es un entrenamiento de la mente basado en la ciencia.
La meditación es tomarse el tiempo para escuchar. Todas las buenas conversaciones requieren esta calle de doble sentido.
Nuestros pensamientos corren de aquí a allá, siempre encendidos. La meditación se trata de aprender a calmar nuestras mentes.
Muchos maestros de meditación hablan de esta mente errante. Podemos pensar en nuestra mente divagando como un entrenamiento, cuanto más divague, más veces podemos practicar para traerla de vuelta.