back to top
23.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

En el Día del Animal

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mh7u
«Considerando que el respeto por el hombre a los animales está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos”.
Este es uno de los fundamentos de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada el 15 de Octubre de 1978 y aprobada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, paciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por Naciones Unidas.
Rescatamos otros considerandos del mencionado documento:
-el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
– la educación debe enseñar, desde la infancia a observar, comprender, respetar y amar a los animales.
El documento proclama que “todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia”
El artículo 3 de la mencionada Declaración establece que “Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles”.
Esta concepción, nacida de la convicción que la especia humana comparte la vida en el planeta con las demás especies y el medio ambiente, ha ido ganando terreno aunque hasta el momento el ritmo de aceptación de sus preceptos, sobre todo en algunas naciones puntuales, sigue dejando mucho que desear, porque la ambición humana no se detiene ante estos derechos, sino que todo lo que tiene valor comercial, ya sea carne, piel, o cualquier otra parte de un animal o de la naturaleza, esto significa una segura condena a muerte de los animales silvestres o domésticos.
En nuestro medio lamentablemente  seguimos teniendo un gran problema, no con los animales, sino con sus dueños irresponsables y en otros casos con gente que demuestra una gran irresponsabilidad social.
Nos referimos, en primer lugar a los propietarios de perros que suelen deambular por las calles de la ciudad, animales que están descuidados, sin sanidad y muy lejos de ser respetados en sus derechos.
En segundo lugar, aquellas personas que muchas veces como “broma”, proceden a soltar a los caballos que están pastando al borde de las rutas o callejuelas.
Hoy, 4 de Octubre es el Día del Animal en muchas naciones del mundo y es una buena fecha para entender, como lo hiciera San Francisco de Asís, hace más de 800 años atrás, que los animales son compañeros de viaje en esta vida terrenal  por lo tanto, respetarlos, como “hermanos”, es asumir nuestra responsabilidad en el reino animal.

«Considerando que el respeto por el hombre a los animales está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos”.DiaAnimal0410

Este es uno de los fundamentos de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada el 15 de Octubre de 1978 y aprobada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, paciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por Naciones Unidas.

Rescatamos otros considerandos del mencionado documento:

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

-el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.

– la educación debe enseñar, desde la infancia a observar, comprender, respetar y amar a los animales.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El documento proclama que “todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia”

El artículo 3 de la mencionada Declaración establece que “Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles”.

Esta concepción, nacida de la convicción que la especia humana comparte la vida en el planeta con las demás especies y el medio ambiente, ha ido ganando terreno aunque hasta el momento el ritmo de aceptación de sus preceptos, sobre todo en algunas naciones puntuales, sigue dejando mucho que desear, porque la ambición humana no se detiene ante estos derechos, sino que todo lo que tiene valor comercial, ya sea carne, piel, o cualquier otra parte de un animal o de la naturaleza, esto significa una segura condena a muerte de los animales silvestres o domésticos.

En nuestro medio lamentablemente  seguimos teniendo un gran problema, no con los animales, sino con sus dueños irresponsables y en otros casos con gente que demuestra una gran irresponsabilidad social.

Nos referimos, en primer lugar a los propietarios de perros que suelen deambular por las calles de la ciudad, animales que están descuidados, sin sanidad y muy lejos de ser respetados en sus derechos.

En segundo lugar, aquellas personas que muchas veces como “broma”, proceden a soltar a los caballos que están pastando al borde de las rutas o callejuelas.

Hoy, 4 de Octubre es el Día del Animal en muchas naciones del mundo y es una buena fecha para entender, como lo hiciera San Francisco de Asís, hace más de 800 años atrás, que los animales son compañeros de viaje en esta vida terrenal  por lo tanto, respetarlos, como “hermanos”, es asumir nuestra responsabilidad en el reino animal.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mh7u
- espacio publicitario -Bloom