Una adolescente de 14 años de edad, una familia entristecida por la situación y un problema que no conocían. El abuso sexual a su hija por parte de una persona que era el principal de una discoteca de la Costanera Norte. Conocido el drama, sobrevinieron las investigaciones de los padres de la joven para dar con el responsable y allí aparecieron amenazas hacia la joven y su entorno para que no hablara.
El temor del empresario de la movida nocturna de la Costanera Norte, sobre las consecuencias que pudiera sufrir en este caso solo agravó las cosas porque sus amenazas a las jóvenes para que no hablaran fueron determinantes.
El martes 22 a las 11 de la mañana la Policía fue hasta su casa a buscarlo, a las cinco de la tarde de ese día, la justicia penal, tras un acuerdo entre los abogados defensores y la fiscalía, lo sentenció a cinco años de penitenciaría, de los cuales deberá cumplir dos de prisión efectiva.
Procesamiento de masculino.
Según informó la Policía, luego de efectuarse las actuaciones por parte del Departamento de Delitos Complejos y Trata de Personas tras una denuncia formulada por los padres de una adolescente, la Policía de Salto realizó indagatorias relacionadas con un hecho denunciado.
El martes el juez actuante dispuso por sentencia definitiva: que fuera condenada la persona de iniciales E.I.B.S. con prisión, como autor penalmente responsable por la comisión de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado, agravado por la continuidad en el tiempo en la conducta abusiva respecto a una misma persona, en concurso fuera de la reiteración con reiterados delitos de retribución a persona menor de edad, para que ejecute actos sexuales o eróticos de cualquier tipo.
La condena fue a sufrir la pena total de 5 años de penitenciaria los que se cumplirán del siguiente modo: los dos (2) primeros años serán de cumplimiento efectivo y los tres (3) años restantes se sustituirán por el régimen de libertad vigilada debiendo cumplir las obligaciones previstas en artículo 9 de la ley 19.446 consistentes en: A- fijar residencia en el domicilio denunciado. B- sujeción a la orientación y vigilancia de la OSLA; C- presentación una vez por semana en la seccional policial de su domicilio.
Asimismo se dispone la prohibición de acercamiento, relacionamiento y comunicación por cualquier medio con la víctima y sus familiares en un radio de 500 metros.
Empresario de movida nocturna a prisión por abusar sexualmente de manera reiterada de una adolescente
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t5cw
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t5cw