back to top
viernes, 4 de julio de 2025
3.8 C
Salto

Emotivos momentos se vivieron en oportunidad del sorteo de más viviendas en Salto Nuevo Sur

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rmjg

Por sorteo se adjudicaron las ochenta y cinco viviendas a las familias que participan en la segunda parte del Proyecto Salto Nuevo Sur, que se levanta en el predio delimitado por las calles Lavalleja, Patulé y Florencio Sánchez.
Según la información proporcionada desde la Oficina de Prensa de la Intendencia Municipal, en la instancia realizada este viernes 18 de diciembre a la hora 19.30, se vivieron emotivos momentos entre los cientos de vecinos involucrados en el proyecto impulsado por la Intendencia de Salto.
El sorteo fue supervisado por el escribano Carlos Albertoni y contó con la presencia del intendente Mtro. Ramón Fonticiella y parte de su equipo de gobierno y técnicos.
Fonticiella destacó el compromiso y las ganas que pusieron los vecinos, recordándoles que nadie les regaló nada sino que lo lograron por el empeño puesto en la construcción de las viviendas, a veces con muchas dificultades.
También señaló que los obreros del Sindicato Unico de la Construcción y Afines (SUNCA), levantarán sus viviendas cooperativas en terrenos linderos y aportarán mano de obra solidaria para hacer un salón multiuso en el marco del proyecto.
UNA JORNADA
FESTIVA
Agrega el comunicado que numeroso público se instaló en el obrador para presenciar el acontecimiento, acompañando con fuertes aplausos y aliento a las familias participantes. No faltaron las anécdotas, niños filmando con sus ceibalitas y hasta una bebita de solamente dos días acompañó la festiva jornada.
Luego de los sorteos y la inauguración de un salón de informática, hubo una instancia de camaradería y un espectáculo musical, para culminar un caluroso atardecer cargado de emociones, lágrimas, abrazos y una alegría incontenible.
CARACTERISTICAS
DEL PROYECTO
El Proyecto Salto Nuevo Sur segunda fase apuntó a la construcción de 85 viviendas, a través de un convenio de cooperación entre la Intendencia de Salto, el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) del Ministerio de Vivienda, OSE, UTE y Ministerio de Defensa.
También con el Consejo de Educación Técnico Profesional a través de  pasantías con los estudiantes de los cursos de Construcción y Albañilería.  La primera parte del proyecto se puso en marcha el 27 de noviembre de 2006 y contempló la construcción de 40 viviendas, para realojar a familias provenientes de asentamientos, o con desalojos pendientes y sin posibilidad de acceder por sus propios medios a una casa digna.
MUCHO MAS QUE
UNA VIVIENDA
Desde el inicio de la obra cada familia comenzó con la fabricación de bloques de terracemento, para la construcción de las viviendas.
Tierra, cemento y agua, dosificados y compactados convenientemente, fueron uniendo a los participantes en torno al obrador y al trabajo en común tras la misma meta: un techo digno.
Sin embargo, el Proyecto Salto Nuevo Sur va más allá de la construcción de una vivienda. Implica también la integración con los otros vecinos e instituciones de la zona, la participación en talleres destinados a las familias, atendiendo la salud, la educación y la recreación, entre otros aspectos, que apuntan a elevar la calidad de vida de los nuevos vecinos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rmjg
- espacio publicitario -Bloom