Home EL PUEBLO impreso EDITORIAL El Uruguay de hoy

El Uruguay de hoy

0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mzsj

No es México, no es Colombia, ni siquiera Brasil o Argentina, es una de la hipótesis que se maneja en Uruguay sobre un caso de doble homicidio. Es que la policía sospecha que está ante un caso de sicariato. En el que supuestamente el “dueño” de una boca de droga contrató a unos sicarios para asesinar a una joven mujer consumidora, que le debía dinero.

No conforme con asesinar la mujer (siempre según la hipótesis que maneja la Policía) y como quien les había encargado el asesinato no creía que la hubiesen matado ya, volvieron al lugar donde habían dejado el cuerpo, le cortaron un dedo y una oreja, para llevarlos como prueba. No contentos  con el asesinato de la mujer, mataron también al hombre que estaba con ella para no dejar testimonios de su fechoría pese a que en principio no tenían nada contra él.

- espacio publicitario -ASISPER

Resulta difícil de creer que esto pueda suceder en el Uruguay, pero así es. Nuestro país ha dejado de ser el de la tranquilidad y el de la seguridad de otras épocas y mientras  no se asuma la realidad de hoy, seguiremos  estando lejos de buscar una salida.

Volviendo al caso relatado, digamos quela policía logró detener a dos hombres y busca dos mas, pero los casos se sicariato ya no suceden lejos del Uruguay, sino que están aquí. Son producto de lo que hemos sembrado y cuando se mira para otro lado o se ignora de ex profeso la realidad estamos prestándonos a colaborar con esta situación.

Sil alguien cree que a nosotros no nos va a llegar porque somos diferentes, se equivoca. Solo es cuestión de tiempo, estamos cerca  de llegar a ser lo que hoy vive Ecuador u otros países de América.

Vivimos en el mismo subcontinente y para no ir a Ecuador, basta recordar que el Rosario (Argentina), el narcotráfico “manda” en gran parte de ese territorio y de no aplicar políticas adecuadas no pasará mucho tiempo que también aquí nos golpee la puerta.

-se ha dicho que en el Uruguay no hay ningún partido político que tenga vinculaciones con el narcotráfico y queremos  creer que así.

Pero  hay legisladores que prefieren mirar para otro lado, cuando sus asesores les “aconsejan” proteger o cobijar a ciertas personas.

No es cuestión de creernos los campeones olímpicos (que nada ni nadie nos va a pasar) porque de eso hace cien años y el mundo ha cambiado, los desafíos son otros y por lo tanto es necesario adecuarnos a estos cambios.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mzsj