Anunciando lo que será la paralización de las actividades durante la jornada de mañana, la Asociación de Funcionarios de UTU realiza una serie de puntualizaciones respecto a lo que es preocupación gremial en cuanto a la estabilidad laboral que surge a partir del incumplimiento del Consejo respecto a la medida a adoptar respecto a los profesores interinos.
El siguiente es el informe detallado de la real situación que los afecta.
•Este proceso comenzó en 2005 ni bien se instaló la actual administración.
•Recién en el 2006 se logró establecer una Comisión Institucional, integrada por el CETP, AFUTU, UNION DE FUNCIONARIOS DE UTU y ATD.
•Luego de meses de trabajo, en mayo de 2007, se llegó a un acuerdo entre todos los participantes sobre la instrumentación de los Concursos.
•El CETP no aceptó dicho acuerdo, desconoció a la Comisión y la disolvió.
En julio de 2007 y mientras se desarrollaba nuestro Congreso, el CETP propuso nuevas Bases y un Cronograma para llevar adelante los Concursos. La propuesta fue rechazada por nuestro Congreso.
•El 7 diciembre de 2007 el CETP cita a una reunión para conformar una nueva Comisión Institucional para trabajar sobre sus propuestas respecto del tema.
•Su plan de trabajo preveía que en el 2008, se llamara a concursos en primer lugar a aquellos que, teniendo más de 8 años en la institución, pertenecieran a áreas en las que nunca se hubieran realizado concursos (o que hacía mucho tiempo que esto no ocurría) en segundo lugar al resto de los docentes que tuvieran 8 años o más. En el año 2009 se completarían los concursos para todos quienes tuvieran más de 8 años en la institución (3er grado en adelante) y en el 2010 se planteaba llamar a concursos a todos los docentes con menos de 8 años en la institución en todas las áreas.
•AFUTU dejo en claro que no estaba de acuerdo con este planteo. Desde el 2005, el planteamiento sindical fue que al 2009, todos los interinos, debieran haber podido concursar. De todas maneras no escatimamos esfuerzos y recursos en llevar adelante dicho proceso.
•La nueva Comisión quedó integrada por el CETP (Consejero Arq. Fernando Tomeo), AFUTU, UNION DE FUNCIONARIOS DE UTU y ATD.
La Comisión tuvo claro desde un principio, las dificultades que tenía por delante. Por la falta de experiencia y la falta de funcionarios destinados a la concreción del trabajo planteado. (con 1 funcionario y 6 pasantes que además de los concursos docentes atendían los de los no docentes y los llamados a aspiraciones).
•Como refuerzo al proceso se creó la Unidad Transitoria de Regularización de Interinos Docentes, la que está coordinada por una inspectora regional y 1 pasante.
•En junio del 2008, comenzaron los concursos. El CODICEN otorgó excepcionalidad para la conformación de los tribunales.
•En diciembre de 2008 el CODICEN reconoció la igualación de los cursos técnico UTU y la enseñanza media completa.
•Desde esa fecha al día de hoy no se ha podido proseguir el proceso de realización de concursos.
•El martes 23 de junio en la reunión de la Comisión con el CETP y la junta de Directores de Programa, el Director General comunica que el Consejo de UTU está previendo algunos cambios en las bases de los concursos. No aclaró cuales eran esos cambios, ni en esa oportunidad, ni en la nueva reunión que tuvo la Comisión con el Consejo el 30 de junio.Desde entonces, no ha habido avances en ningún sentido.
PARA TENER
EN CUENTA
Algunos Números y Definiciones que pueden ser de utilidad.
•Cantidad de Docentes en el CETP en el 2008 : 7736
•Cantidad de Docentes interinos en el 2008: 5447 escalafonados
554 cargos básicos
•Cantidad de áreas activas(con Docentes): 405
Los concursos se agruparon por familias, que se desprenden de los programas educativos.
Estas familias son: Procesos Industriales, Administración y Servicios, Agrario y una que le llamamos Transversales, conformada con áreas que integran todos los planes, ej. Matemática.
Def. Interino Puro: docente que no reviste ninguna efectividad en el CETP
Áreas Llamadas: 183
Tomadas: 58 (156 docentes interinos puros)
Homologadas: 39 (82 docentes interinos puros)
Como sindicato creemos que la institución en ningún momento apostó seriamente a este proceso.
Por un lado, el número de trabajadores destinado por la institución para este proceso es absolutamente insuficiente (recién en mayo del 2009 se integraron a la oficina de concursos 2 funcionarios para ocuparse del tema.). La actual estructura, no soportaría la cantidad de concursos que se deberían llevar adelante incluso respetando el cronograma planteado por el propio CETP.
Por otro, las marchas y contramarchas desde el 2005 hasta la fecha, dándole largas al asunto, dejan a las claras la falta de disposición que denunciamos.