Home POLÍTICA EL PUEBLO en la Junta

EL PUEBLO en la Junta

37
Termas de Daymán
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zg12

Las calles del barrio La Chinita de Termas del Daymán llevarán nombres de deportistas salteños

Anoche sesionó en forma ordinaria la Junta Departamental de Salto, presidida por el Edil Pablo Alves. Inmediatamente se pasó a considerar la Media Hora Previa donde hicieron uso de la palabra los Ediles Marcela da Col (FA), Rosana Figueroa (FA), Marlene Dornelles (FA), Enzo Molina (PN), Menalvina Pereira das Neves (PN), Carlos Rey (PC) y Elda Albarenque (FA).

En su exposición, la Edila oficialista Figueroa planteó su malestar por el tratamiento a través de algunos medios de comunicación de lo que fue la sesión extraordinaria del pasado 22 de octubre donde fue recibida una delegación de la Federación de Funcionarios de Salud Pública que dio a conocer la situación del Hospital Regional Salto y que trajo polémica ante la ausencia de las bancadas blanca y colorada, salvo la del Edil nacionalista Augusto Bonet.

- espacio publicitario -ASISPER

En otro momento de la sesión de anoche, se aprobaron varios Decretos, pero en particular, volvió a llamar la atención lo prolífico de la labor de la Comisión del Nomenclátor que promovió la designación de varias calles y piscinas. Veamos.

SOBRE SITUACIÓN DE LA SALUD

La Edila frenteamplista Rosana Figueroa planteó en la media hora previa de la sesión de anoche sobre el tratamiento que algunos medios de comunicación realizaron sobre el trabajo de los Ediles. “Fui una de las Edilas que solicitó la sesión extraordinaria del pasado 22 de octubre para tratar la situación del Hospital de Salto en el plenario de esta Corporación. No voy a referirme a lo que fue la sesión con la premeditada ausencia de la bancada de la oposición y el envío de una nota que desde mi punto de vista no le hacía justicia a todo el proceso de seguimiento que venía realizando la Comisión de Salud durante todos estos años del período”.

“Pero más grande fue mi sorpresa cuando al otro día y en los días siguientes veo que algunos medios de comunicación de Salto se reproduce esa nota como si hubiera sido la verdad revelada y no haya habido ni una línea de publicación, ni un solo comentario sobre lo que se trató en la sesión. Acá miembros de la Comisión informaron del proceso dado en el tratamiento del tema, también expusieron compañeras Edilas que habían estado planteando el tema en diferentes horas previas. Como usuario hice uso de la palabra, nada de eso salió al público que lee o escucha los medios de difusión, hubo alguna honrosa excepción (Nota de Redacción: publicación de EL PUEBLO de fecha 25.10.24), aclaro, pero no fue la actitud de la mayoría”.

“Voy a compartir el análisis experto del doctor Federico Preve Cocco, salteño, médico neurólogo, que claramente expresa que en estos cuatro años la Administración de los Servicios de Salud del Estado, ASSE, ha entrado en plan desarme, desmejorando la calidad de atención. Ha recortado su presupuesto a pesar del aumento del número de usuarios en áreas de alta sensibilidad como medicamentos y recursos humanos, ambos esenciales en la gestión sanitaria de calidad, y por el perfil de la población de ASSE, en lo que constituye un claro recorte en la atención de la salud. El número del recorte presupuestal acumulado, según consta en las Rendiciones de Cuentas remitidas por ASSE al parlamento, es de 96 millones de dólares” lo que “debido al aumento de usuarios en la atención pública, la caída del gasto en ASSE por usuario fue del 6%”.

“Si hablamos de medicamentos, uno de los reclamos más comunes entre los usuarios, el recorte presupuestal fue del 37%. Si bien es cierto que producto de las protestas se intentó mejorar, queda por evaluar todo lo que ha sido la pésima gestión. Nuestro hospital de Salto está afectad por toda esta lógica”, dijo la Edila Figueroa en parte de su alocución.

NOMENCLATOR: NUEVOS NOMBRES

A propuesta de la Comisión Vecinal del Barro La Chinita de Termas del Daymán, en el marco de un trabajo que se viene haciendo para “mejorar el espacio del barrio”, se impulsó el cambio del nomenclátor a sus calles, proponiendo sustituir los números que hoy las identifica por nombres de deportistas salteños que han sobresalido en sus respectivas destrezas, como es el caso de Edinson Cavani, Omar “Chumbo” Arrestia, Aníbal “Maño” Ruíz, Rubén Grassi, Mónica Falcioni, Nicolás Massarino, Luis Suárez, Pedro Virgilio Rocha, Pablo Cuevas, Néstor Goncalvez, Irineo Leguisamo, Reinaldo Kutcher, José “Chueco” Perdomo, María “Ruly” Gonzaga, “La Vasca” Esther Jaureche, nombrado la “plaza que se ubica en el predio donde está instalado el tanque de OSE, al centro del barrio”, como Tierra de Campeones.

En otras propuestas de la Comisión del Nomenclátor del legislativo local se propuso designar con el nombre de Emilio Frugoni la calle que está ubicada entre avenida Carlos Reyles y los lotes 28, 29 y 30 del Padrón N° 5557 del Barrio La Reductora. En otro Decreto, se aprobó también por unanimidad nombrar como María José Villamor Grüning a la piscina municipal de barrio Palomar y con el nombre Ing. Roxana González a la piscina municipal de barrio Ceibal.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zg12