Tanto clientes como el personal pueden disfrutar
Ayer el triunfo de “la Celeste” latió y palpitó en cada arteria de la ciudad, como en el más lejano rincón del mundo donde está presente la “garra charrúa”.


Y este clima de felicidad extrema se vio reflejado en el comercio – viéndose notablemente favorecido por el avance tecnológico – tanto la clientela como el personal que brinda sus servicios. Desde el día anterior se tomaron precauciones, hubo corrimientos de horarios en algunos casos y en otros incluso se llegó a cerrar a la hora del partido de Uruguay y México.
De acuerdo a un breve relevamiento de EL PUEBLO el movimiento comercial – a la hora de los partidos donde el equipo uruguayo es protagonista, se paraliza y retoma el flujo normal una vez que éste finaliza.
En el 95 por ciento de los negocios se sigue el minuto a minuto del mundial, que particularmente se vive con una fuerza especial por la “performance” uruguaya y la presencia de los salteños Edison Cavani y Luis Suárez.
Los datos revelan que el ausentismo laboral es prácticamente nulo, pues se permite a los empleados seguir el fútbol por la pantalla chica en la mayoría de los locales.
Cada comercio se ha organizado de forma tal que tanto clientes como empleados puedan vibrar con cada episodio vivido en el mundial – aflorando el hincha que todos llevamos dentro.
CERRARON
A LA HORA
DEL PARTIDO
Walter Rolfo, encargado de Aguiñagalde sucursal Centro, expresó – “Ayer cerramos a las 10 y media para que los empleados pudieran mirar el partido desde sus casas.
En el caso que los partidos se realizan a horas más complicadas, el personal va rotando para que el cliente siga siendo atendido como siempre”.
En el local están permanentemente encendidos tres televisores plasma ubicados en puntos estratégicos.
Rolfo indicó que por el motivo del mundial hasta el momento no se advirtió ninguna ausencia del personal, que sigue manteniendo una buena coordinación y eficiencia.
PRÁCTICAMENTE
CERO AUSENTISMO
DEL PERSONAL
Es indudable que el avance tecnológico hoy está a la mano de todos los sectores de la sociedad, pueden conectarse con cualquier parte del mundo en un abrir y cerrar de ojos y en tiempo real.
Daniel Machado, Litnor Hogar – “Mantuvimos los horarios normales de atención. Luego de finalizar el partido, el movimiento se normaliza.
En la vidriera colocamos muchos televisores donde un buen número de personas se detiene a observar y los empleados cuentan con sus propias pantallas, sin descuidar los puestos de trabajo, pues siempre se acerca algún que otro cliente en esas horas”.
Partiendo de la premisa del buen ánimo del público; el clima estimula a que la gente compre.
El movimiento de la tarde ya fue normal como de costumbre y se vio potenciado por las expresiones de triunfo vividas en el punto neurálgico de la ciudad.
Independientemente de la compra de los productos puntuales para vivir el mundial también se perciben otros productos en la comercialización.
La llegada de los aguinaldos también agrega su importante ingrediente que se suma a la dinámica comercial.
“Nos sentimos muy optimistas… hacía muchos años que no vivíamos un mundial como éste … podemos llegar muy lejos… por lo menos dentro de los cuatro mejores equipos como estuvimos en los 70” – manifestó el comerciante.
Ahmad Ayeish – Nueva Alaska – “En el momento que juega la selección uruguaya trasciende un silencio absoluto.
Se disfruta el triunfo desde ambas partes – clientes y empleados.
Nuestra venta ha sido extraordinaria y la gente entra prácticamente con un optimismo total.
Recibimos muchos argentinos que acompañan a la selección uruguaya y se vive un entusiasmo inusual.
Creemos que la copa va a quedar en la región”.
Son varios los factores que se suman al fenómeno del fútbol en su faceta mundialista, la tecnología de punta al alcance de todos, el momento especial que se vive, el buen ánimo y amor a la camiseta.
g
