Congreso de Intendentes aportará asesores para los municipios
La Mesa del Congreso de Intendentes, integrada por el Intendente de Tacuarembó Wilson Ezquerra (presidente), Marcos Carámbula (vicepresidente) y Germán Coutinho, se reunió ayer en Salto. En una rueda de prensa realizada en la mañana anterior, recibieron a los representantes de los medios de comunicación y tras la misma respondieron a algunas interrogantes de los medios.
En la ocasión el Intendente Germán Coutinho confirmó que el 8 de Diciembre el Congreso de Intendentes se reunirá en Salto, en el marco de los festejos del bicentenario que por entonces celebrará los 200 años de La Redota o el Exodo del Pueblo Oriental.
En otro orden, Coutinho señaló su convicción de que el año próximo se llegará a la Patente Única Nacional y destacó las líneas de entendimiento que muestra tanto en lo interno, como en referencia al gobierno nacional, el actual Congreso Nacional de Intendentes.
El Intendente Ezquerra señaló que se han marcado cinco líneas de trabajo con el Poder Ejecutivo “que nos parecen muy importantes” y que son: 1) Patentes de Rodados 2) Caminería Rural 3) Inversión Pública – Privada 4) Residuos y 5) alumbrado público.
Dijo en este sentido que las cinco comisiones han venido funcionando, de esta manera esto nos ha permitido ver cual es la continuidad, hacerle un seguimiento a los temas y la proyección que ha tenido cada uno de ellos.
Ezquerra destacó la respuesta que ha tenido el Congreso de parte del Poder Ejecutivo y estamos realmente muy conformes con la respuesta del P.E. “y por supuesto de cada una de las áreas con las que hemos estado trabajando. Creo – prosiguió – que la metodología de trabajo planteada en el mes de octubre en Anchorena, la que compartimos con el presidente Mujica y destacamos estos temas como los más trascendentes, en cuanto a lo que tenía que ver con la proyección del país y de los departamentos.
“Hemos trabajado también en lo que tiene que ver con esta nueva realidad que es el tercer nivel de gobierno. En el día de hoy hemos acordado trabajar fuertemente en lo que es la proyección de los municipios. Nos parece muy importante que los intendentes, estemos tratando de fortalecer desde el propio congreso, el desarrollo de los municipios. En referencia a este tercer nivel de gobierno dijo “está comenzando y podemos compartir o no la forma, el espíritu o las autonomías, pero creemos que es una aspiración real de todos, como es lograr la descentralización de cada departamento y del país”.
Indudablemente – añadió – que como toda cosa nueva adolece de algunos defectos, pero el camino se va haciendo al andar. Quizás no sea la ideal pero es una realidad que nos va a hacer mucho bien como departamento y como país”.
CARÁMBULA: PATENTE ÚNICA “AHORA O NUNCA”
Por su parte del Intendente de Canelones, Marcos Carámbula hizo referencia al tema de las patentes, sosteniendo en este sentido que “hay una voluntad del Poder Ejecutivo expresada por el propio Presidente ante el Congreso y una voluntad unánime del Congreso, de encontrar el camino en ese tema que a todos nos aflige y está planteado, como dijo el presidente es “ahora o nunca, que en Enero del 2012 haya patente única” en el país.
Este es un tema en el cual está trabajando justamente la Mesa del Congreso con el P.E., con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el Ministerio de Economía, con la Secretaría de la Presidencia y pensamos que ojalá podamos llegar a buen término”.
Carámbula destacó el rol de la actual Mesa del Congreso y “hemos decidido abordar temas de fondo, donde nos parece que los gobiernos departamentales debemos jugar un rol muy importante. Uno, el primero es la puesta en marcha de esta nueva ley sobre los municipios, que genera un nuevo desafío, una nueva participación y que los intendentes queremos ir acompañando ese desarrollo democrático”.
COUTINHO: CONSEJEROS PARA LOS MUNICIPIOS
Tras destacar el clima de trabajo con el que viene cumpliendo su rol la Mesa del Congreso de Intendentes, integrada con un intendente de cada uno de los partidos políticos mayoritarios, blanco, colorado y F.A. el Intendente de Salto respondió algunas consultas expresas. Entre éstas, afirmó que está convencido de que en el 2012 el país tendrá patente única, porque hasta ahora en el Congreso, los 19 intendentes han participado de lo que se viene manejando y nadie se ha manifestado contrario.
Destacó la problemática de las patentes, de la caminería sometida actualmente a exigencias de tránsito, que no tenía tiempo atrás y para la que se necesita maquinaria y también “el tema nada más y nada menos que los 89 alcaldes en el Uruguay, que están esperando en tercera línea y que hoy (por ayer) llegamos a un acuerdo y va a haber, al igual que en el caso de los Intendentes, consejeros o coordinadores municipales que van a estar atendiendo y van a estar a disposición de todos los alcaldes y de todos los municipios a partir de los próximos días”.