El caso de Juan Claudio Lagaxio es especialmente significativo a manera de rescarte, desde el momento que supo alistar en 18 de la Liga Agraria, Ferro Carril, Salto Uruguay y Universitario de la Liga Salteña.
Justamente….¡los cuatro equipos que fueron Campeones del Interior!
En aquel 18 de Julio, el maestro de profesión, se convertía en el delantero central, «porque en mi caso la rotación pasaba a ser un factor esencial. ,me gustaba hacerlo. Evitar ser tomado por la marca del rival. Es una manera de encontrar el espacio libre y eso que algunos llaman «jugar de espalda al arco». Pivotar para quienes llegan al remate con mejor posibilidad de arco. Esa era una de las variantes que manejamos en 18 de Julio».
LA PROFUNDIDAD DE UN SENTIMIENTO
Cuando se trata de sumarle conceptos a aquel tiempo, Juan Claudio no ha dejado de recalar «en el factor humano y en el sentido de familia. Es cierto que la familia Galliazzi fue importante siempre, pero también el aporte de quienes seguíamos esa pretensión de evoluciones, ya sea dentro como fuera de la cancha. 18 de Julio tenía un núcleo de gente colaboradora como pocas. El sentimiento era demasiado profundo como para no hacerlo».
Ahí están los cinco de aquella delantera: Juan Francisco «Chun» Núñez, Juan José «Pinocho» Alonso, Juan Claudio Lagaxio, Ignacio Araújo y Luis Gustavo «Nico» Araújo. «El gol que nunca nos faltó», al decir de Juan Claudio.
Sucede que el Campeón del Interior de ese 1979 afrontó 10 partidos y en todos convirtió. Al año siguiente, 18 de Julio llegó a la final en la zona del Litoral del Campeonato del Interior, cayendo eliminado a manos de San Lorenzo de Young, en el Parque Juan José Mari.
Es verdad que determinados hechos deportivos,. son irrepetibles.
Aquel 18 de Julio….nunca más. La historia tampoco lo desmiente.